Ir al contenido principal

Etiqueta: CCSS

«La Caja tiene un presupuesto sano y equilibrado», José Luis Loría ante la Comisión Permanente Especial de la Asamblea Legislativa

El pasado 12 de marzo del 2023 el señor José Luis Loría quien es representante del Movimiento Cooperativo ante la Junta Directiva de la CCSS estuvo en la comparecencia ante la Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y Gasto Público. 

En este espacio legislativo se discutió el presupuesto, financiamiento y comportamientos como el superávit institucional, además de la construcción de hospitales, áreas de salud y Ebais. 

El señor Loría defendió su posicionamiento en contra de las especulaciones que se han mantenido alrededor de la materia financiera que impulsa el trabajo en la CCSS y que cumple más de setenta años de existencia siendo una institución autónoma y símbolo de la sociedad costarricense. Como bien lo mencionó en su intervención, “Esa manifestación no solamente significa un enorme daño a nivel de riesgo de institución, del riesgo de imagen reputacional, del riesgo operativo, porque los trabajadores se sienten frustrados y, del riesgo a la marca de la Caja Costarricense del Seguro Social”.

Como parte del proceso de respaldo de tales argumentos, Loría compartió estados financieros de la institución (CCSS) 2019-2022 en los que se muestra un superávit del cual la Junta Directiva estaba al tanto y fueron formalmente destinado al portafolio de inversiones, que tiene como objetivo, realizar las respectivas reformas en infraestructura de diferentes centros sanitarios para así dinamizar el servicio de salud. 

Otro aspecto importante discutido por Loría ante la Comisión fue la salud financiera de la misma CCSS, en los datos presentados se evidencia la inexistencia de deudas teniendo un presupuesto “sano y equilibrado” el cual fue aprobado por la Contraloría General de la República. 

Siendo posible posicionarse sobre el argumento central de la discusión “¡La Caja se encuentra lejos de estar en quiebra!”, así lo dijo el señor Loría.

Compartimos la intervención completa de José Luis Loría en la Comisión Legislativa de la CCSS:

 

Compartido con SURCOS por UNDECA.

Guadalupe Urbina en apoyo a la campaña de FRENASS

En apoyo a la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social el Frente Nacional por la Seguridad Social (FRENASS) junto con la cantautora nacional Guadalupe Urbina hacen un llamado a cuidar y defender los bienes comunes de la sociedad.  

Guadalupe recuerda que la CCSS es patrimonio de todos y todas las costarricenses.

En FRENASS se reconoce que el bien más preciado es la salud y que la CCSS ha velado y tutelado con excelencia este Derecho Fundamental. 

FRENASS hace la invitación a esta campaña ¡LA CAJA NO SE VENDE,  LA CAJA SE DEFIENDE!   

#frenass #GraciasalaCCSS #lacajanosevendelacajasedefiende

Frente Nacional por la Seguridad Social emite mensaje para el presidente Chaves

El día 13 de abril de 2023 FRENASS reclama al presidente Chaves que “la deuda del Estado es parte de la bronca que había que comerse”, “Páguenle a la CCSS”.  Exponiendo que “la Caja no se vende, la Caja se defiende”.

Para más información visite el enlace:    https://www.facebook.com/100071130365963/posts/pfbid0DS2fmTp8UufBAwcT8vXy83VmfnSBaKe5sF3xXd4PdFR2qMUDoXnzquw8gtEyyrSQl/?mibextid=cr9u03

Campaña “Gracias a la CCSS” presenta el testimonio de Guillermo Keith Bonilla

FRENASS, por medio del compañero Guillermo Keith Bonilla, fundador del Frente Nacional por la Seguridad Social, nos recuerda que la CCSS es origen de una lucha de décadas del pueblo costarricense, la cual, dio como resultado, un modelo de salud pública único en el mundo.

El compañero Keith también nos recuerda los peligrosos riesgos que se ciernen sobre nuestra querida Institución y al igual que como lo hicieron los héroes de 1856, nos invita a encender y levantar las antorchas para defender con firmeza esta conquista histórica, patrimonio de nuestro pueblo costarricense.

¡LA CAJA NO SE VENDE, LA CAJA SE DEFIENDE!

Para ver el vídeo completo, puede visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&v=173880242187804 

Denuncian posibles irregularidades en el pago de pensiones del IVM

El pasado 10 de marzo, el ciudadano Rodrigo Arias López envió una carta de denuncia al órgano de Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), dirigida de manera específica al auditor interno, Olger Sánchez Carrillo, para que se investigue si existe incumplimiento de deberes en el pago, retención indebida y violaciones al derecho de las personas pensionadas del IVM.

En la denuncia se destaca que, en el artículo 29 del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS, se indica lo siguiente:

Artículo 29.-El monto de la pensión calculado conforme con los artículos 24 y 25 deberá sujetarse a una cuantía mínima y a un tope máximo, cuya cuantía fijará periódicamente la Junta Directiva.

La cuantía mínima de pensión no podrá ser inferior al 50% del ingreso o salario mínimo de contribución que se establezca conforme al artículo 34 de este Reglamento. Asimismo, el Estado, en su condición subsidiaria, cubrirá el financiamiento de las pensiones mínimas que otorgue el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte en aquellos casos donde la pensión resultante es menor al monto mínimo vigente. Este financiamiento formará parte de la cuota del Estado como tal.

Según Arias, a partir del 1 de enero de este año, la CCSS fijó el monto de base mínima contributiva del IVM en ₡ 306.384. Así, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 del Reglamento, ninguna pensión del IVM puede ser inferior al 50 % del monto antes fijado por la Caja, es decir, menor a ₡ 153.192. 

Pese a ello, Arias denuncia que varias personas pensionadas por el IVM, han informado estar percibiendo una pensión mensual de ₡ 142.217, menos de lo establecido en el Reglamento y en la fijación de salario mínimo de contribución hecha por la CCSS para este año.

De acuerdo con cálculos hechos por el denunciante, el monto anual que la CCSS estaría dejando de pagar ascendería a  ₡ 23.031.256.269.

 

Imagen Semanario Universidad.

SIFUPCR solicita informes técnicos a la Dirección Actuarial y Económica de la CCSS

El pasado 16 de marzo, la Junta Directiva del Sindicato de Funcionarios Públicos y Privados de Costa Rica (SIFUPCR), realizó una solicitud de información certificada a la directora de la Dirección Actuarial y Económica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Carolina González Gaitán.

La información técnica solicitada, corresponde a informes técnicos presentados a la Junta Directiva, Presidencia Ejecutiva, Consejo de Gerentes, Presidencia, así como a cualquier dependencia institucional relativa al estado financiero del seguro de salud.

Entre dichas solicitudes, se encuentran valuaciones actuariales del seguro de salud del último año; informes, notas, adendum, anexos o actualizaciones elaborados por la dirección a cargo; resúmenes de las valuaciones o actualizaciones de cálculos solicitadas a la Dirección Actuarial y Económica; explicación de las metodologías, variables y supuestos de la información solicitada; explicación de cambios y ajustes de las distintas valuaciones.

La petición se realizó con copia para la Auditoría Interna de la CCSS, Contraloría General de la República, trabajadores y trabajadoras CCSS, a las jefaturas de las fracciones en la Asamblea Legislativa, Defensoría de los Habitantes y organizaciones sindicales de la CCSS.

Presbítero Luis Alejandro Rojas Alvarado: “Nuestra CCSS es una expresión de amor y solidaridad”

FRENASS

En estos días de Semana Santa, mediante la reflexión del presbítero Luis Alejandro Rojas Alvarado de la Arquidiócesis de San José nos recuerda que “nuestra CCSS es una expresión de amor y solidaridad de un pueblo que conquistó una reforma social a través de una iniciativa de patriotas conscientes cuya prioridad fue buscar el buen común”.

El sacerdote Luis Alejandro señala que la CCSS nace desde los mejores principios cristianos y nos invita a fortalecer este patrimonio histórico-social de nuestro pueblo.

¡LA CAJA NO SE VENDE!

¡LA CAJA SE DEFIENDE!

#frenass #GraciasalaCCSS

#lacajanosevendelacajasedefiende

Puede escuchar la reflexión del padre Luis Alejandro siguiendo este enlace:

https://fb.watch/jJswDFlrmJ/?mibextid=RUbZ1f

El sacerdote Edwin Aguiluz llama a seguir defendiendo a la CCSS

FRENASS

En estos días de reflexión, este Viernes Santo, el sacerdote Edwin Aguiluz, director nacional de la Pastoral Social Cáritas, agradece a Dios por el corazón noble y solidario del pueblo costarricense del que nace la benemérita Institución que contribuye al cuidado y bienestar de toda la población.

El compañero Aguiluz nos invita a seguir defendiendo y cuidando la CCSS. Desde el FRENASS seguimos en lucha permanente por esta conquista histórica, patrimonio de nuestro pueblo, para tenerla por 80 años más…

¡LA CAJA NO SE VENDE, LA CAJA SE DEFIENDE!

#frenass #GraciasalaCCSS #lacajanosevendelacajasedefiende

Puede escuchar al padre Edwin Aguiluz en el siguiente enlace:

https://fb.watch/jLU5CtsO4p/?mibextid=cr9u03

Nuestra principal preocupación debe ser la CCSS

A raíz de la campaña en defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social impulsada por el FRENASS, y por representar la Semana Santa un tiempo de reflexión sobre las mayores inquietudes, la compañera Paula Acosta Sotillo, docente de Educación Religiosa y Fiscal General de ANDE, invita a reflexionar sobre cómo la CCSS se encuentra en peligro.

La compañera Acosta invita a la población costarricense a defender los derechos fundamentales a la salud y a la vida.

¡La Caja no se vende, la Caja se defiende!

Link de acceso al video: https://fb.watch/jIj5Mty4eJ/