Skip to main content

Etiqueta: COMUSEP

Territorios Seguros: Convocatoria a XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas

Desde el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros nos comparten la convocatoria formal a la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas en Pococí, a realizarse el próximo 27 de julio de 2018 a las 8:00 a.m. en el Salón Parroquial de Guápiles.

Según los organizadores de este evento, éste reviste una condición especial, dado el recién pasado proceso electoral.

 

Señoras y Señores

Presidentes y Miembros de los Poderes de la República

Jerarcas y Miembros Institucionales

Rectores y Miembros Universitarios

Diputadas y Diputados

Alcaldesas y Alcaldes

Empresa Privada

 

Estimadas Señoras y Señores:

Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.

Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 27 de julio de 2018, en la celebración de la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am y hasta las 2:00 pm.

Nuestro proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, en cada evento hemos sido conscientes de la necesidad de establecer procedimientos que fortalezcan la transparencia y la recuperación de la credibilidad institucional.

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros es sabedor de su responsabilidad ciudadana y el deber que le asiste en su potestad de asumirse El Soberano como lo manda nuestra Constitución Política, en su Art. 9.

Es por esto y en las condiciones políticas y sociales que nuestro país vive a partir del recién pasado proceso electoral, que se hizo necesario que desde el poder ejecutivo se convocara por primera vez a un acuerdo de gobierno nacional, acercando diferentes partidos políticos a la tarea de sacar adelante desde ese entorno, nuestro país.

Sin embargo, esa es solo una parte de la tarea, lo cierto es que nuestra Nación urge también por primera vez, que los poderes de la República establecidos en nuestra Carta Magna, se encuentren para establecer un horizonte bajo una precisa hoja de ruta, que fije al menos para el próximo cuatrienio, procedimientos precisos sobre la rendición de cuentas, la probidad y la transparencia establecidas con precisión en el Art. 11 Constitucional, en el marco de una correcta participación ciudadana en la toma de decisiones, que nos conduzcan a la recuperación de la credibilidad y la confianza en nuestras instituciones y de lo que resguardan como tales de la esencia de lo que debe ser una República Participativa, consignada en el Art. 9 Constitucional.

Esta XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto será entonces la demostración al país de que los poderes y la institucionalidad que emanan de la Constitución Política, se encuentran y se dan la mano para establecer el compromiso ejemplar, de que, en un marco de paz, establecemos los compromisos necesarios y suficientes, para que el país encuentre dentro de lo más íntimo de sus valores, la capacidad de co-crear, el nuevo sendero que Costa Rica exige.

A este evento concurrirán desde todo el país, delegaciones de los cantones donde impulsa el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, sus procesos ciudadanos, que suman ya más de cuatrocientos en todo el país.

Hemos constituido una Comisión Especial Metodológica para asegurarnos que el evento logre el cumplimiento de sus objetivos, integrada por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional, la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, la Comisión Nacional para la Administración del Mejoramiento de la Justicia del Poder Judicial y Territorios Seguros.

Este esfuerzo permitirá para los próximos eventos de rendición de cuentas que se van a realizar, contar con una misma unidad de medida que nos permita determinar los avances en el plano nacional, como a nivel local, lo que hará avanzar en la recuperación de la certeza ciudadana en la construcción de los procedimientos y la evaluación de resultados.

Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia, así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quede sin atender por falta de planificación.

En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda y la Metodología, entre otras informaciones, para aprovechar responsablemente la jornada de trabajo.

Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través de nuestro correo, para ponerse en autos del proceso.

Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta, al correo comusepo@gmail.com o al teléfono 8769 8714

 

Carlos Campos Rojas

Coordinador

 

CONVOCATORIA A XVII ACTIVIDAD DE GALA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

 

*La foto que compartimos fue tomada por SURCOS en la actividad de rendición de cuentas del año 2017.

Enviado por Comusep, Comisión del Municipio de Pococí.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros afinan detalles organizativos

Recordatorio importante para la presentación institucional

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros a las puertas de la celebración de la XIII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto de Pococí y la I de Sarapiquí, que se estará llevando a cabo este 03 de junio a partir de las 8:00 am en la Sede de la UNA en La Victoria de Sarapiquí, solicita a los participantes de esta actividad proporcionarles una copia digital de la presentación que van a realizar, con el fin de no tener tropiezos en la elaboración de la Memoria del Evento.

Esta copia debe entregarse el día 3 de junio a la persona responsable del acta de cada grupo de trabajo.

Si lo consideran, pueden hacerla llegar previamente al correo electrónico comusepo@gmail.com, para tenerla lista para el día del evento.

La adecuada entrega de este material, visibiliza los esfuerzos y permite construir la metodología para una evaluación más acertada de los procesos que permiten construir una República Participativa, así como fortalece los procesos de transparencia y medición de impacto.

 

*Lea también Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros: Convocatoria Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto en el siguiente enlace:

https://surcosdigital.com/convocatoria-actividad-de-gala-de-rendicion-de-cuentas-y-medicion-de-impacto/

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por Comusep Comision del Municipio de Pococí.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

COMUSEP participará en XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología

Con la ponencia: “Costa rica: Construyendo una cultura política ciudadana en la nueva república participativa”, fue aprobada la participación de COMUSEP, Comisión del Municipio de Pococí, en el XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), el cual se celebrará del 29 de noviembre al 04 de diciembre 2015, bajo el tema “Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales”.

 

COMUSEP afirma su compromiso con la intención de transmitir las experiencias en la Construcción de El Soberano a través de una ciudadanía que se construye y empodera de sí misma usando como herramienta la Construcción de Territorios Seguros.

 

*Imagen tomada de http://www.sociologia-alas.org/

 

Información enviada a SURCOS Digital por COMUSEP.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Comusep presentará ponencia en XXX Congreso ALAS

El Comité Organizador de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) aceptó la solicitud que realizara la Comisión del Municipio de Pococí para participar como ponentes en el XXX Congreso ALAS que se llevará a cabo en Costa Rica a finales de este año y que reúne a más de 6000 delegados, del más alto nivel académico de América Latina y el mundo.

Comusep se prepara para presentar la Ponencia “Costa Rica: Construyendo una cultura política ciudadana en la nueva República Participativa”, por medio de la cual darán a conocer los importantes avances que han logrado a través del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros y con el apoyo de funcionarios públicos y jerarcas comprometidos con el bienestar y el desarrollo de nuestro país.

En la página del Congreso pueden encontrar las fechas y requisitos para el envío de ponencias. En la misma se encuentra habilitada la inscripción y el pago en línea.

Comusep presentará ponencia en XXX Congreso ALAS

Enviado a SURCOS Digital por Comusep.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La ciudadanía que construye territorios seguros recibe a delegados del Estado

El pasado viernes 27 de marzo ya muchos delegados de los cantones de Pococí y Sarapiquí de las Comunidades donde la Ciudadanía Construye Territorios Seguros, llegaron al Salón Parroquial de Guápiles para esperar a los delegados de las instituciones del Estado e iniciar la XI Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto.

Junto a ellos el Equipo Técnico integrado por el Programa Estado de la Nación, la Defensoría de los Habitantes, la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica y Asoproseco, prepararon la metodología que garantizaría el éxito del evento.

Por su parte la juventud del cantón fue la que los recibió y los acreditó, reflejando la calidad humana y símbolo de la esperanza de cambio de los niveles de violencia y vulnerabilidad a los que han sido sometidos nuestros cantones.

El éxito del evento, dependió de la actitud de los participantes en procura de fortalecer lo que establece la Constitución Política en la construcción de la República participativa que establece el Art. 11 y de fortalecer el papel de la ciudadanía como El Soberano que es.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Comusep.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

COMUSEP satisfecho con la realización de la Feria de la Salud

La Comisión del Municipio de Pococí, COMUSEP, agradeció a todas las instituciones que se hicieron presentes en la Feria de la Salud que se realizó en la Comunidad de Las Brisas de Cariari.

A pesar de los fuertes aguaceros se logró en los dos días, la participación de vecinos y vecinas de las comunidades aledañas.

Los objetivos planteados por la ciudadanía que Construye Territorios Seguros, se lograron en buena medida. Uno de ellos fue el asumir la organización de un evento de la magnitud de éste.

 

Carlos Campos Rojas

Coordinador COMUSEP

 

«Construir Territorios Seguros… Un Concepto de Vida»

 

 

Información enviada por COMUSEP Comisión del Municipio de Pococí.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/