Ir al contenido principal

Etiqueta: condiciones laborales

Movimiento de lucha en la policía penitenciaria

Conferencia de prensa

 

En el marco de la jornada nacional de lucha convocada por el BUSSCO, este lunes 25 de abril la UNT estará desarrollando acciones de lucha en todos los centros penitenciarios del país, con el objetivo de que las altas autoridades del Ministerio de Justicia y Paz, atiendan las demandas sociolaborales del cuerpo policial penitenciario.

Existe una gran indignación por parte de los trabajadores dado que en la agenda de la señora Ministra únicamente se atienden los asuntos relacionados con el bienestar de la población privada de libertad, sin considerar las precarias condiciones de trabajo de las y los policías que cumplen la importante labor de garantizar la seguridad de la sociedad costarricense.

Este miércoles 20 de abril, a partir de las 10 am, en las instalaciones de UNDECA y con la participación de un grupo de delegados de la UNT en todos los centros penitenciarios, se estuvieron brindando los detalles sobre la agenda y las acciones de lucha que se están planteando desarrollar el lunes 25 de abril.

Es fundamental que la opinión pública nacional tenga pleno conocimiento de las pésimas condiciones en que labora este cuerpo policial y el olvido en que se encuentran por parte de la institucionalidad costarricense desde hace 30 años.

Para más información con Susan Quirós al 8877-5471 o Edgar Morales al 8356-6251.

 

*Imagen tomada de Youtube.

Información enviada a SURCOS Digital por Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

SITRAMPECORI logra audiencia de conciliación contra ANFO por movimiento de huelga

El día 26 de noviembre de 2015 se logró un primer acuerdo y una suspensión del conflicto entre los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Muelleros y Predios de Costa Rica (SITRAMPECORI) y la Comercializadora ANFO, para levantar el movimiento de huelga de forma inmediata sin represalias hacia los trabajadores que se unieron al movimiento de huelga.

SITRAMPECORI logra audiencia de conciliación contra ANFO por movimiento de huelga

SITRAMPECORI logra audiencia de conciliación contra ANFO por movimiento de huelga2

Tomado de la página de Facebook de Liroy Pérez Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conflicto con trabajadores de ANFO

Comunicado solidario e informativo

SINTRAJAP

 

A las y los afiliados, ITF, organizaciones sociales, medios de comunicación y pueblo en general:

El pasado 25 de noviembre a eso de las 3:30 de la tarde trabajadores de la empresa de Estiba ANFO, quien le brinda servicios de carga y descarga a Del Monte (ANFO es una empresa subsidiaria de Del Monte), iniciaron un conflicto laboral y paralizaron la operación de un barco de Del Monte en el puerto de Moín.

Los compañeros muelleros denuncian violaciones o incumplimientos por parte de la empresa, como alimentación, transporte, pagos de horas extras por trabajar en días feriados, implementación de una junta laboral que les garanticen los derechos constitucionales de defensa y el debido proceso, irrespetos a la dirigencia de los trabajadores y a los trabajadores mismos, falta de transparencia en el manejo de la empresa y de la cual se supone son socios, molestias varias con la forma en que se gerencia la empresa, etc. Nos consta que han venido denunciando desde hace mucho tiempo toda esta problemática sin ser escuchados y era previsible que en cualquier momento se presentara este conflicto.

Los representantes de la empresa ANFO y SITRAMPRECORI (Sindicato de Trabajadores de muelles y predios de costa Rica) iniciaron las conversaciones en las oficinas del Ministerio de Trabajo en Limón a las 2 de la tarde del día 26 de noviembre del 2015, donde se espera lograr la suspensión del conflicto con la firma un documento en el que quede claro que no van a haber represalias de ningún tipo para los trabajadores que participaron en la protesta y que se construya la agenda con los puntos que se seguirán negociando post conflicto. Mientras tanto el conflicto continúa.

SINTRAJAP se hizo presente en apoyo solidario y con el fin de mediar para que se logre una solución por medio de una negociación. Agradecemos la colaboración que se ha recibido por parte de las Autoridades Portuarias de JAPDEVA para que la situación se pueda resolver pacíficamente.

Creemos que los representantes de la empresa DEL MONTE no pueden desligarse de la responsabilidad que les corresponde y esperamos que otras empresas estibadoras no intenten boicotear la posibilidad de resolver este conflicto mediante una solución negociada.

Motivamos a otras organizaciones sindicales que puedan solidarizarse a comunicarse con SINTRAJAP a los teléfonos 27580721 y 27984446, para ver de qué forma podemos canalizar su colaboración.

 

*Imagen tomada de http://anfocr.com/misionvision.html

 

Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez Pérez, Secretario de Prensa.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa redonda: Condiciones laborales en el sector privado, la Costa Rica del siglo XXI

Mesa redonda Condiciones laborales en el sector privado, la Costa Rica del siglo XXI

Este miércoles 20 de agosto a las 5:00 p.m. se llevará a cabo la mesa redonda: “Condiciones laborales en el sector privado: La Costa Rica del siglo XXI”, la cual está organizada por el Programa de Nuevas Formas de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica.

Ponencias:

  • El caso de las maquilas en zona franca costarricense, (Licda. Claribel Sánchez Arias, Socióloga y Periodista elmundo.cr).
  • Condiciones laborales de la población migrante en Costa Rica, (Bach. José Esquivel Román, Sociólogo e investigador IIS-UCR).
  • Los Call Centers en Costa Rica, Lic. Gabriel Vargas Barrantes, Sociólogo, ICADS).

Lugar:

Instituto de Investigaciones Sociales, UCR.

 

Para más informes: recepcion.iss@ucr.ac.cr

Tel: 2511 8690

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentan Informe de las Condiciones Docentes y Mercado Laboral

Presentan Informe de las Condiciones Docentes y Mercado Laboral

El pasado 20 de mayo en el Salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa fue presentado el informe de resultados correspondiente a la investigación de condiciones docentes y mercado laboral realizado por el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes, COLYPRO.

Hallazgos de relevancia

Entre los principales resultados se destaca el que al mes de marzo del 2014 la cantidad de funcionarios profesionales de la educación era de 68770, encabezado por los de primaria y secundaria cuya cantidad fue de 22786 y 18845 respectivamente. Mientras que bibliotecología es el área en que menos funcionarios hay con 727.

Este crecimiento en primaria se debe a una acelerada expansión la cual consecuentemente provoca una mayor demanda de profesionales enfocados a la enseñanza de estos niveles académicos.

Algunos de los factores o condiciones que más influyen en el estado de las y los docentes son: el grado profesional, la edad/pensión, género y si posee o no nombramiento.

Presentan Informe de las Condiciones Docentes y Mercado Laboral2

En la lista de cantones en los que se estarán pensionando más profesionales de primaria aparecen: Alajuela, Barba, Cartago, Curridabat, Desamparados, Goicoechea, Liberia, Limón, Nicoya, San José y Turrialba. Mientras que para secundaria: Cartago, Golfito, San José, Heredia y Turrialba.

El 98.7% de profesionales que trabajan en primaria corresponden a mujeres, mientras que en secundaria el porcentaje es de 82.3% lo que muestra una baja en la cantidad de docentes masculinos en estos niveles.

El 60.2% de las o los profesionales de primaria poseen propiedad mientras que en secundaria es un 55%.

Para el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación estos indicadores son de gran importancia ya que permiten tener una perspectiva más real de la situación del mercado laboral docente en Costa Rica.

 

Enviado a SURCOS Digital por SEC.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Viceministro de trabajo visitará centro penitenciario

Comunicado de prensa

Denuncias de la UNT hacen eco en altas autoridades del Gobierno

UNT- problemática socio laboral de centros penitenciarios se evidencia ante visita del viceministro de Trabajo3

Por primera vez en la historia, un viceministro de Trabajo visitó un centro penitenciario para conocer de primera mano, la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras del Sistema Penitenciario Nacional.

El pasado viernes 22 de mayo, el viceministro de Trabajo, señor Harold Villegas Román, visitó el Centro Juvenil Zurquí.

La insistencia de la UNT ante las más altas autoridades de Gobierno, para sensibilizarlas respecto a las difíciles condiciones de trabajo de las y los policías, el personal de cocina y los operadores de equipo móvil del Sistema Penitenciario Nacional, han motivado el interés no sólo del viceministro de Trabajo, sino también de la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga Aponte, por constatar in situ la realidad laboral de estas personas, que diariamente arriesgan sus vidas en las cárceles de este país, en condiciones sumamente adversas.

Ya estamos coordinando también, la visita de la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga Aponte, al Centro Penitenciario Buen Pastor.

 

Enviado a SURCOS Digital por UNT.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/