Ir al contenido principal

Etiqueta: convención colectiva

Convención Colectiva AYA

Sindicato de Trabajadores de AyA

Comunicado Urgente

 

Los trabajadores del AYA no podíamos esperar otro resultado por parte del gobierno de Solís donde se rechazan propuestas de los trabajadores al denunciar nuestra convención colectiva.

Hoy el gobierno nos demuestra la demagogia política de su Campaña Electoral eliminando los derechos colectivos de la clase trabajadora, fomentar la desigualdad social y alearse a las cámaras empresariales para no levantar el veto a la ley procesal laboral, aumentando el desempleo y patrocinando el salario único.

Esto es añejar el caldo de cultivo para una gran confrontación para el próximo año.

Pero tampoco podemos ocultar que esto es el resultado del egoísmo, de negociar a espalda de los trabajadores, de no negociar al calor de la unidad de los trabajadores y de las demás organizaciones sindicales.

La presión de los trabajadores es fundamental en estas negociaciones pero cuando una organización sindical renuncia a la lucha le hace el juego al gobierno y al patrono y el resultado es el fracaso y eso que no conocemos el trasfondo de los recortes, esperemos que no hayamos ido por lana y salimos trasquilados.

El SITRAA se reserva el derecho de impugnar los resultados de esta negociación y ejercería al conjunto con las demás organizaciones sindicales las medidas de presión, no renunciaremos a la lucha en defensa de los Derechos de los Trabajadores.

 

¡Ni un paso atrás, en SITRAA somos más y más fuertes!

¡El que no defiende sus derechos, es porque no tiene derechos!

 

Junta Directiva

Sindicato de Trabajadores de A y A “SITRAA”

 

Para más informes a telefax: 2222-4710 / sitraa@aya.go.cr

Álvaro Espinoza: 89116841

Mario Rodríguez: 71052587

Manuel Molina: 88207823

Convención Colectiva AYA

Información enviada a SURCOS Digital por Carlos Cabezas, CGT.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Seccional UNT-Municipalidad de Parrita renueva su Junta Directiva y aprueba Proyecto de Convención Colectiva

SECCIONAL UNT-Convención Colectiva

SECCIONAL UNT-Convención Colectiva2

Este viernes 28 de noviembre, la Seccional de la UNT en la Municipalidad de Parrita, en Asamblea de afiliados y afiliadas, nombró a las y los nuevos integrantes de su Junta Directiva y después de un entusiasta debate, aprobó el proyecto de lo que será la Primer Convención Colectiva de esta corporación municipal.

 

Información tomada de https://www.facebook.com/sindicato.unt/posts/557401404392663

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

SITRACHIRI firma convención colectiva con transnacional CHIQUITA

SITRACHIRI firma convención colectiva con transnacional CHIQUITA
René García es el secretario general de SITRACHIRI.

El sindicato de trabajadores de la Chiriquí Land Company, SITRACHIRI; miembro de la Coordinadora de Sindicatos Bananeros y Piñero de Costa Rica, COSIBACR, comunica a todas las organizaciones sindicales nacionales e internacionales, que después de de seis meses de negociación, donde se vieron interrupciones producto de la intransigencia y negativa de la empresa en mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores/as bananeros afiliados al sindicato SITRACHIRI, ubicados en la zona fronteriza de Sixaola, propiedad de CHIRIQUI LAND COMPANY, subsidiaria de CHIQUITA BRANDS INTERNACIONAL, hoy podemos anunciar que se logró, mantener y mejorar muchos de los articulados de la Undécima Convención Colectiva de trabajo, gracias al apoyo, de los trabajadores/as afiliados al Sindicato, la COSIBACR, CTRN, AFL-CIO,BANAFAIR y COLSIBA entre otras organizaciones que nos brindaron todo su apoyo solidario.

Esto viene a mejorar las condiciones, laborales, económicas y sociales, a más de 400 familias casi en su totalidad de migrantes indígenas panameños y nicaragüenses, con un porcentaje bajo de costarricenses. Hay que rescatar que SITRACHIRI, tiene la única Convención Colectiva de Trabajo, en el sector bananero, que tiene 32 años de existencia, donde su Primera Convención se firma el 08 de septiembre de 1981 y la Undécima se acaba de negociar el 18 de Noviembre de 2014.

Sin Trabajadores no hay Empresa, con Trabajadores Afiliados al Sindicato hay Convención Colectiva.

Adelante compañeros defendamos la Convención Colectiva.

Si al derecho de Trabajo, Si a la Libertad Sindical, si a la Negociación Colectiva

SIN SINDICATOS NO HAY DEMOCRACIA

 

Información compartida a SURCOS Digital por COSIBA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Dineros de Convención Colectiva para Educación Ambiental

Dineros de Convención Colectiva...

La Junta Paritaria de la Convención Colectiva de Trabajo MEP–SEC/SITRACOME, aprobó la solicitud del Ministerio de Educación para reasignar ¢500 millones de colones del Programa Convivir, no utilizados durante el periodo fiscal 2014, al financiamiento de la Iniciativa de Educación Ambiental en la Enseñanza Preescolar, para apoyar el aprendizaje de los niños en esas edades y facilitar a los docentes los contenidos de los programas.

Dicho acuerdo consta en la sesión ordinaria del 29 de setiembre del 2014, y obedece al cumplimiento del artículo 26 de la Convención Colectiva, que determina la asignación de recursos económicos para financiar el Programa CONVIVIR.

En el artículo 26 de la Convención Colectiva, el MEP y el SEC-SITRACOME reafirman el compromiso de promover un proceso educativo sustentado en la formación integral del ser humano, brindando apoyo especial a los programas de alcance nacional dirigidos a promover la sana convivencia, el arte, la cultura, el deporte y ferias educativas científicas y ambientales, para lo que a partir del curso lectivo 2014, se impulsó un proceso gradual de reasignación de recursos a canalizar a todos los centros educativos para financiar las actividades relacionadas con el Programa Convivir, el FEA, los Juegos Deportivos Estudiantiles y otras ferias, reduciendo la carga que implica para centros educativos y personal docente, la consecución de fondos para la realización de tales actividades.

 

Enviado a SURCOS Digital por SEC Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Medios informativos mutilan la información

Medios informativos mutilan la información

SITRAPEQUIA hace del conocimiento de las y los trabajadores que en reiteradas oportunidades hemos dado declaraciones a los medios defendiendo los derechos laborales, la convención colectiva, el monopolio y la refinería, pero hemos sido víctimas de la manipulación informativa mediante la mutilación de lo que declaramos y en otros casos poniéndonos a decir cosas que no dijimos.

Sin sorpresa alguna, lamentamos que esos medios sean tan evidentemente parciales a favor de los intereses particulares que buscan, en unos casos, destruir las conquistas de la clase trabajadora para explotar a la gente sin misericordia y, en otros casos privatizar las empresas públicas para beneficio de unos pocos.

Se trata de una lucha desigual en la que los medios informativos dicen lo que les da la gana sobre nosotros, ponen a opinar a quienes favorecen sus intereses y como si fuera poco, prácticamente nos obligan a comprar nuestro derecho a expresar nuestro punto de vista, mediante campos pagados a precios exorbitantes.

No nos cabe duda que son esas mismas intenciones las que están detrás de las campañas que por años han emprendido contra nuestro Sindicato y nuestra Empresa y por ello es impostergable y urgente que cada una y cada uno de ustedes se convierta en portadores del mensaje a favor del monopolio estatal y la modernización de la refinería.

Cada trabajador y cada trabajadora deben conversar con sus familiares y con sus vecinos y explicarles que nosotros no somos responsables del costo de los combustibles y que rompiendo el monopolio no solo no bajará el precio de los mismos, sino que es muy posible que suba porque cualquier empresario privado va a buscar utilidades.

Manuel Rodríguez Acevedo, secretario general; Tyronne Esna Montero, secretaría de Relaciones Públicas

S ITRAPEQU lA

 

Información enviada a SURCOS por Comunicación-SITRAPEQUIA