Skip to main content

Etiqueta: conversatorio

Ciclo de conversatorios: Pueblos Indígenas en Costa Rica y las aspiraciones del buen vivir

SURCOS comparte la siguiente información:

Se extiende la invitación a la sesión número 4 del ciclo de conversaciones, titulado “La mujer indígena y la transformación de conocimiento”, en el marco del 5 de septiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, el cual se llevará a cabo el día de hoy 08 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural de España, Barrio Escalante.

Se contará con la presencia de:

  • Doris Ríos, lideresa indígena de China Kichá e integrante del colectivo Icuru Tso.
  • Maricela Fernández, de la Asociación de Mujeres Indígenas Kábata Köna.
  • Ileana Obando, de la Organización de Mujeres de Chirripó Cabecar.
  • Alina Fernández, del Grupo de Juventudes de Mujeres Catájgua Röjc de Boruca.
  • Hiqui Morera, integrante del Colectivo Icuru Tso.

Se contará con transmisión en Facebook.

30 años de “La Loca de Gandoca”

La Editorial Costa Rica le invita a participar en el conversatorio “30 años de La Loca de Gandoca” en conmemoración del 30 aniversario de la primera edición de dicha obra. 

Participan: 

  • Anacristina Rossi y Marcho Machore

Le esperamos este 27 de agosto, en la Feria Internacional del Libro, a las 4:00 p.m., en el Centro de Convenciones de Costa Rica, Barreal de Heredia, Sala Puntarenas.

Puede leer también la entrevista concedida a la UCR en el mes de agosto del 2021 por Anacristina Rossi en el siguiente enlace: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2021/08/25/tres-decadas-de-una-loca-lucha-por-la-vida.html

 

Compartido con SURCOS por Nicolas Boeglin.

Conversatorio: Desafíos del sindicalismo ante su deslegitimación y fragmentación

El conversatorio contará con la participación de los panelistas:

– Dr. Mauricio Castro Méndez: Abogado laboralista, investigador y docente de la facultad de derecho de la UCR

– Msc. Sonia Castín Herrera: Excoordinadora del programa sindical para C.R de la fundación Frederick y  Asesora de Ad honorem de la mesa sindical de mujeres

– Msc. Héctor Ferlini Salazar: director del diario SURCOS Digital y docente de la UCR

– Msc. Rosemary Rodríguez bustos: secretaria de género por 8 años de la CTRN y miembro del comité de mujeres trabajadoras de las Américas y del Caribe de la CSA

Se transmitirá en vivo desde el Facebook: Sindicato Nacional de Enfermería, este 29 de julio a las 8:30 a.m.

Encuentros y reflexiones alrededor de la importancia del agua / conversatorio

Este 2022 el Programa de Gestión Local adscrito a la UNED tiene el gusto de invitar a la comunidad nacional e internacional a un espacio de encuentro y reflexión ambiental alrededor de la importancia del agua. La actividad se encuentra enmarcada dentro de la celebración del Día Mundial del Agua para el fortalecimiento del servicio comunitario en las localidades.

  • Día: 21 de abril 2022
  • Hora: 5:00 pm
  • Modalidad Virtual

Código de la reunión: 83432308169 

Contraseña de acceso a la reunión: 733513

Reserve su espacio completando el siguiente formulario https://forms.gle/KQLoEDvXQu9LS3u78

UTN: Conversatorio Político “Por la esperanza de una mejor Costa Rica”

La Universidad Técnica Nacional y Diócesis de Alajuela invitan al conversatorio político: “Por la esperanza de una mejor Costa Rica”, este jueves 20 de enero a las 7 p.m.
Participan:

  • Nelly López: presidenta del Idespo
  • Hernán Alvarado: catedrático jubilado de la Universidad Nacional, sociólogo y economista con formación en psicoanálisis
  • Luis Fernando Astorga Gatjens: periodista y educador, especialista en derechos humanos, desarrollo inclusivo y discapacidad
  • Monseñor Ángel Sancasimiro Fernández: Obispo emérito de la Diócesis de Alajuela

Este conversatorio será transmitido por medio de la página de Facebook de la Diócesis de Alajuela o la página oficial de la UTN.

Entender la moneda moderna, oportunidades para Costa Rica

El Foro Confluencia Solidaria y la Red MMT Costa Rica, realizaron la conferencia “Entender la moneda moderna, oportunidades para Costa Rica”, con la participación de Stuart Medina, economista y fundador de la Red de la Teoría Monetaria Moderna de España.

En el espacio se abordaron temas como: reconcepción de las finanzas públicas a partir de la MMT, construir sociedades prósperas, debilidades en estructuras, desarrollos de capacidad productiva, deuda pública. 

Además, se comentó sobre la política fiscal y monetaria, modelos de crecimiento económico, el préstamo del FMI a Costa Rica, entre otros.

Puede observar la conferencia completa en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=183295920645989

Compartido con SURCOS por José M. Gutiérrez.

Proyecto Libre de Ser realizó un conversatorio, taller y performance para promover nuevas narrativas LGBTIQ+ en Centroamérica

SURCOS comparte la siguiente información:

Esta semana, el Proyecto Libre de Ser realizó un conversatorio, un taller con funcionarios del poder  judicial y de la sociedad civil y un performance para promover nuevas narrativas sobre las experiencias de las personas LGBTIQ+ en Centroamérica.

El conversatorio “Sala de Creación: nuevas narrativas LGBTIQ+ en Centroamérica”, tuvo lugar el pasado lunes 4 de octubre a las 4:00 p.m. en el Hotel Bouganvillea. También se transmitió en vivo por Facebook Live en el perfil de Hivos América Latina (@HivosAmericaLatina).

También, esta semana, se realizó un taller participativo sobre Justicia Abierta y Datos Abiertos desde un enfoque de género y diversidad en el que participaron funcionarios judiciales y de sociedad civil de la región. Durante la inauguración de este evento, se realizó la performance “Jardín de Flores”, a cargo de las activistas de Transvida Costa Rica y la artista guatemalteca Regina José Galindo.

Compartimos el comunicado de prensa con los detalles de cada una de estas actividades.

Este el link de la transmisión del taller: 

https://fb.watch/8vdJwm1owc/

Adjuntamos el link el video del performance: 

Conversatorio: «Conociendo los pueblos indígenas en Costa Rica»

SURCOS comparte la siguiente invitación:

Este 18 de agosto el Movimiento Estudiantil Indigena de la Universidad Nacional (UNA) programó un conversatorio a las 5:00 p.m. que tuvo como objetivo conocer los pueblos indígenas en Costa Rica.

Contó con la participación de personas invitadas y representantes de: Bribri, Boruca, Térraba, Cabécar, Chorotega, Ngabe-buglé, Huetar, Maleku y Miskitos. El video se encuentra en las redes de Facebook del Movimiento Estudiantil Indigena.

Adjuntamos el link del conversatorio: 

https://www.facebook.com/indigenasUNAcr/videos/202369515263442

Pandemia y crisis política en el marco del Bicentenario: Una mirada filosófica

La Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Cátedra de Filosofía invitan al conversatorio: “Pandemia y crisis política en el marco del Bicentenario: Una mirada filosófica”, el día jueves 1 de julio a las 5:00 pm., se contará con la participación de Dr. Arnoldo Mora Rodríguez y el programa será presentado por Dr. Pablo Vindas Acosta.

La transmisión será por el Facebook Live de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Compartido con SURCOS por Arnoldo Mora.

Memoria del Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios

El lunes 12 de julio a las 6:00 p.m. (CST) estará presentando la publicación “Memoria del Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios”, desde el Facebook Live del Programa Kioscos Socioambientales.

En este espacio virtual, se contará con el apoyo de Shirley Barrantes como maestra de ceremonias. Shirley es integrante COOVIFUDAM y estará acompañando desde La Carpio.

La Dra. Isabel Avendaño, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, nos compartirá unas palabras de apertura.

Además, se contará con la intervención de compañeras defensoras de territorios que provienen de distintas organizaciones del país y que participaron en el Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios (CAM).

Se expondrán los segmentos generales de este archivo del proceso, un vistazo sobre las herramientas metodológicas utilizadas y el enlace donde podrán descargar la publicación gratuitamente.

 

Compartido con SURCOS por Zuiri Méndez.