Ir al contenido principal

Etiqueta: Fundación Caminantes de Costa Rica

Una aventura de avistamientos por Tarbaca – Cedral –Caragral- Jorco

Vista panorámica de la plataforma de la cabaña.

Con el propósito de disfrutar, compartir, recrearse y distraerse en el año 2024, les estamos ofreciendo una serie de actividades afines a su gusto y de acuerdo con su condición. Daremos inicio con el presente destino.

Día: 2 marzo 2024.

Salimos de la UCR – 7:30 a.m. inicio. 8:15 a.m. La Carreta Lourdes

Descripcion del evento.

Es un reto de altura, una aventura ecológica, por calle lastrada con ascensos, senderos, bosques, cascadas, por un camino lleno de avistamientos hacia las montañas cercanas y al GAM; su recorrido es muy retador, con un ritmo tranquilo y un tiempo aproximado de 3 horas de andar y al final arribamos a un precioso lugar de descanso y asistencia colmado de una linda flora natural.

Inversión. C 7.500 colones

Incluye. Transporte, refrigerio, guía acreditado, entrada al lugar, cafecito al final.

Reservas. Tel 62262080 Fundación Caminantes de Costa Rica.

Fundación Caminantes de Costa Rica invita a prueba de esfuerzo físico al aire libre

La Fundación Caminantes de Costa Rica invita a una prueba de esfuerzo físico al aire libre el 24 febrero de 2024. Se realizará a partir de las  7:15 a.m. en la UCR, afuera del edificio de Estudios Generales, en el Girasol.

El objetivo consiste en la medición y valoración técnico-médica de su estado actual de condición física y comportamiento cardíaco a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos y una caminata corta. También se realizará la toma de frecuencia cardíaca y el envío de diseño gráfico cardíaco. 

Para inscribirse envíe sus datos al número de teléfono 71894252. El costo es de contribución voluntaria al SINPE Móvil 62262080 de la Fundación Caminantes de Costa Rica.

Actividades de la Fundación Caminantes de Costa Rica

La Fundación Caminantes de Costa Rica, celebrará diversas actividades en las siguientes fechas:

Aplicación Prueba Esfuerzo Físico

  • Fecha: miércoles 7 de febrero 2024
  • Lugar: Universidad de Costa Rica (UCR)
  • Hora: 5:00 p.m.

 Caminata Ecológica

  • Fecha: sábado 10 de febrero 2024
  • Lugar: Parque Aserrí
  • Bosque y Sendero, Poas- Aserrí- Finca Lajas- Rancho Típico
  • Hora de salida: 8:00 a.m.  

Caminata de 10 km

  • Fecha: domingo 11 de febrero 2024
  • Lugar: En la Carrera de la Candelaria hacia Paraíso – Cartago
  • Hora de salida: 6:30 a.m. Metrópolis –Cartago

Para mayor información comunicarse al teléfono: 71894252

Invita Fundación Caminantes de Costa Rica.

A caminar se ha dicho – reactivación física vital

La leyenda de la Bruja Zárate

En estos días de tanto exceso de consumo alimenticio por las festividades y celebraciones, y antes de que aumente nuestro peso corporal y tengamos posteriormente algunos problemas digestivos… a caminar se ha dicho.

Les invitamos a compartir con nosotros la primera caminata familiar del año, ascenso a la histórica Piedra de Aserrí.

Salimos: 7:30 a.m.

Punto de partida: Parque de Aserrí

Distancia: 4 km.

Inversión. c 4.000 colones

Duración. 3 horas

Incluye. Guía acreditado – refrigerio y souvenir de la Fundación Caminantes de Costa Rica.

Descripción del recorrido

Esta es una de las rutas tradicionales históricas a la leyenda de la Bruja Zárate en las cercanías de la Piedra de Aserrí y cuyo ascenso es muy ecológico y retador, un tanto corto, pero de un grado de inclinación que amerita esfuerzo de altura.

Una estructura milenaria y con una leyenda muy impresionante.

Su recorrido es tipo sendero, con avistamientos hacia la GAM y las montañas del sur del país. 85% rendimiento físico. Es un reto personal y ecológico.

Para reservas al Sinpe móvil 71894252.

Organiza. Fundación Caminantes de Costa Rica.

Reto de Fin de Año

Día: sábado 30 de diciembre 2023.
Hora: 7.30 am.
Lugar: Finca Lajas- El Llano- Santa María- Alajuelita pero entramos por Poas de Aserrí. Salimos. Última parada de buses de Poas.
Costo: 7.000 colones
Incluye: Desayuno a la leña, guía y souvenir
Llevar ropa deportiva  y zapatos apropiados
Inscripción abierta.
Info:7189 4252.

A caminar de ha dicho – reactivación físico vital

En estos días de tanto exceso de consumo alimenticio por las festividades y celebraciones, y antes de que aumente nuestro peso corporal y tengamos posteriormente algunos problemas digestivos… a caminar se ha dicho.

Les invitamos a compartir con nosotros de estos eventos:

Aplicación de una prueba de esfuerzo físico básica para valorar la condición física actual de los participantes y su comportamiento cardiaco.

Este evento se llevará a cabo el día 16 de diciembre 2023.

Lugar. UCR explanada de Estudios Generales Hora 7.30 am

Para el próximo 17 de diciembre 2023, tendremos la CAMINATA NAVIDEÑA, esta se llevará a cabo en el Parque del Este, a partir de las 8:30am. Será un recorrido interno de 3km.

Costo C 7.000 col. Incluye: medalla alusiva al evento, camiseta ecológica, langer para llaves, refrigerio.

Les esperamos

Información e Inscripción: 7189 4252

Prueba de esfuerzo físico

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia.

Días. Sábado 25 noviembre 2023 – Prueba de Esfuerzo N 2

Hora. 7.30, 8.30, 9.30 am / 3 grupos

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Costo. Contribución voluntaria previa o finalizada la prueba

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico este 11 de noviembre

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia.

Días.  Sábado 11 noviembre 2023

Hora. 7.30 am, 8.30 am, 9.30 am / 3 grupos.

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

A todas las personas que se han aplicado la prueba de esfuerzo Nº 1 se les comunica que la Nº 2 será el día  18 de noviembre 2023.

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Troleando por Tiquicia invita: A caminar se ha dicho con reactivación física vital

Se invita a todas las personas que deseen reactivar su condición física y quieran mejorarla, a que nos acompañen en la apertura del proyecto A CAMINAR SE HA DICHO e INCORPORARSE AL GRUPO ABUELAS Y ABUELOS ANDARIEGOS.

Hacemos de su conocimiento que la Fundación Caminantes de Costa Rica, a través de su Proyecto Troleando por Tiquicia y con el afán de brindar a todos los adultos mayores, abuelos y abuelas la mejora de la condición física y de conocer los atractivos y bellezas naturales de nuestro terruño, hemos creado un grupo muy especial que hemos denominado Abuelos y Abuelas Andariegos.

Cualquier persona que tenga esta categoría o de bisabuelo (a) puede inscribirse con nosotros y formar parte de este selectivo grupo.

El perfil de nuestro proyecto es visitar espacios públicos de atractivo, belleza natural o histórico de nuestra tiquicia, entre ellos parques nacionales, parques recreativos, senderos, bosques, montañas, cataratas, islas, aldeas, refugios, proyectos de emprendimiento, etc.

Actualmente somos la única agrupación de esta categoría que la hemos inscrito a través del Convenio Firmado con el ICODER y el ICT y con ello poder cumplir con los requerimientos jurídicos y protocolos institucionales y a la vez obtener los permisos respectivos y avales para todos nuestros eventos.

Nuestro perfil más importante como lo mencionamos anteriormente es el mejoramiento de la salud a través de una actividad física muy importante como lo es CAMINAR que está catalogada y recomendada como la más eficiente actividad para esta categoría de personas según criterio de los profesionales de la OMS Organización Mundial de la Salud.

De igual forma a todas las personas se les recomienda realizarse una prueba de esfuerzo básica al aire libre.

A continuación, facilitamos los requerimientos de afiliación.

  • Envío de copia de su cédula o documento de identificación.
  • Enviar foto reciente.
  • Confirmar si ya se aplicó la prueba de esfuerzo, si no, se la programamos.
  • La afiliación no tiene una edad definida con solo que nos manifiesten a través de algún documento que tienen la categoría de abuelas (os)
  • La inscripción se encuentra abierta del 10 de noviembre 2023 al 15 de diciembre 2023.
  • La apertura de nuestra primera actividad se llevará a cabo el día 30 de noviembre 2023, en las instalaciones del Parque del Este con una caminata ecológica, un refrigerio y la entrega de credenciales.

COSTO DE AFILIACION. C 7.000 colones de membresía anual

Incluye. Entrega de una GAFETE personal avalado por el ICODER e ICT para todas las personas inscritas al grupo y un souvenir alusivo a la actividad.

Envío de la programación semanal a su correo, invitación a talleres, charlas, conversatorios, cursos y demás actividades de manera gratuita.

En próximos días estaremos confeccionando las camisetas alusivas a nuestro grupo para que puedan hacer su reservación desde ahora, enviando su talla.

De antemano les invitamos a participar con nosotros en muchos de nuestros desafíos, retos y aventuras con nuestra población de adultos andariegos.

Msc. Raul L Gilles
Director
Fundación Caminantes de Costa Rica

Troleando por Tiquicia – actividades de fin de semana

La Fundación Caminantes de Costa Rica, le invita a conocer nuestros atractivos y bellezas naturales, tales como parques nacionales, espacios ecológicos, bosques, cerros, montañas, refugios, islas, aldeas, asentamientos indígenas, monumentos y personajes de nuestro terruño.

Este proyecto se enmarca en la modalidad del senderismo ecológico, iniciativa que hemos mantenido sostenible por más de 35 años y en el que nos hemos dado a la tarea de ofrecer al nacional y extranjero la posibilidad de adentrarnos a los bellos parajes de nuestro país.

De previo a tomar esta decisión también les invitamos a conocer su condición física actual a través de la aplicación de una prueba de esfuerzo físico básica al aire libre, con una actividad de fácil ejecución y valoración.

Todas las personas deben conocer sus habilidades, destrezas personales y muy importante la medición del comportamiento cardiaco en esfuerzo.

A continuación, la programación de los eventos del fin de semana.

Sábado 28 octubre 2023 APLICACIÓN PRUEBA DE ESFUERZO FISICO
Lugar. Universidad de Costa Rica, explanada de Estudios Generales
Horarios. 7.30am- 8.30am- 9.30am 3 grupos de aplicación.
Objetivo. Valorar y medir su actual estado de condición física
Costo. Contribución voluntaria a la fundación
Inscripción abierta. Solicitar espacio con su aporte.

Domingo 29 octubre 2023 CAMINATA ECOLOGICA DE ALTURA
Destino. Poas de Aserrí, Montaña. Finca Lajas, El Llano, Santa María.
Salimos. 7.00am Súper Más y Más Aserri.
Grado de dificultad 80% Duración 3 horas- ritmo – pasivo de disfrute.
Recorrido. Senderos, ascensos, descensos, bosque primario.
Costo C 6.000 colones. Incluye: guía, entrada al lugar, desayuno típico a la leña, con un avistamiento al GAM impresionante.

Reservaciones. Caminantes de Costa Rica Tel 71894252