Skip to main content

Etiqueta: Gloria Gavioli

La biomasa o los desechos de la ganadería ofrecen soluciones ambientales y ahorros económicos

Gloria Gavioli

Aprovechando la larga carta pública dirigida al ministro de Ambiente y Energía, me gustaría hacer un comentario.

No hay duda de que la situación de nuestra Costa Ruca es muy preocupante en relación con la cantidad enorme de basura que todos producimos, pero en varios países, como Alemania, por ejemplo, unos pueblos aprovechan sus desechos para producir gas natural que es 5 veces más abundante de lo que se necesita y lo que sobra, lo venden.

Uno de estos pueblos se llama Wildpoldsried. y la información la pueden encontrar en internet.

Existen alternativas, la biomasa o los desechos de la ganadería son fuentes naturales que ofrecen soluciones ambientales y ahorros económicos.

Costa Rica, conocida mundialmente como país verde, podría copiar y disfrutar de los mismos beneficios.

 

Imagen con fines ilustrativos: https://natuyser.es

Parece que la Municipalidad de Talamanca no conoce la Constitución Política de su propio país

Gloria Gavioli Marchiori

El Artículo 9 declara que el Gobierno de la República es POPULAR, REPRESENTATIVO Y PARTICIPATIVO, Alternativo y Responsable. Lo Ejercen EL PUEBLO y 3 poderes distintos e independientes entre sí, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Además, el artículo 11, afirma que los FUNCIONARIOS PUBLICOS SON SIMPLES DEPOSITARIOS DE LA AUTORIDAD. Todos los destacados son míos.

ESTÁN OBLIGADOS a cumplir los deberes que la ley les impone y no pueden arrogarse facultades no concedidas en la Constitución que han jurado cumplir.

La acción para exigirles la responsabilidad es pública, además, tendrán que rendir cuentas para la evaluación de los resultados de su trabajo con la consecuente responsabilidad PERSONAL en el cumplimiento de su deberes.

Esto, dada la aprobación del Plan Regulador Costero.

La cura

Gloria Gavioli

Hace varios años me convencí de que la escalada de la violencia y de la falta de empatía y respeto son la consecuencia directa de la destrucción de la familia.

Todos tienen derechos legítimos, pero hay prioridades, y la prioridad, para mí, la tienen los niños. Vienen al mundo sin que los padres se planeen cómo atenderlos, pequeñísimos, a veces de los 3 meses pasan en las manos de niñeras o de guardería infantil.

Todo el mundo dice: tengo derecho a tener hijos, ¿pero se preguntan si lo que les ofrecen a sus hijos es los que ellos necesitan y desean?

Crecer los primeros tres años sin una figura amorosa y atenta que les enseñe el NO cuando es necesario, los valores y que les eleve la autoestima, nos ha condenado a unas generaciones de NINI, insatisfechos de todo y sin principios de convivencia civil.

Aquí es donde el Estado tendría que intervenir, darles a las mamás o a los papás la posibilidad económica de hacer un trabajo REMUNERADO POR EL BIEN DE TODA LA SOCIEDAD acompañando el crecimiento de sus hijos en una dimensión de amor.

¿Cuánto cuesta un delincuente? El dolor de las familias, los daños derivados de la acción delictiva y el costo enorme de tenerlos encerrados en la cárcel. Hasta que no se refuercen de nuevo los valores fundamentales de una sociedad justa y con visión al futuro, no saldremos nunca de esta espiral de violencia y miedo.

 

Imagen ilustrativa.