Skip to main content

Etiqueta: Hotel RIU

Ordenan demoler Hotel Riu en España

Confraternidad Guanacasteca Comunicado

Con resolución Gubernamental se ordenó demoler y cancelar concesión de HOTEL RIU OLIVA BEACH

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha acordado declarar la caducidad de la concesión otorgada al hotel RIU Oliva Beach y los apartamentos anexos al complejo, ubicados ambos en dominio público marítimo-terrestre en las Dunas de Corralejo, Fuerteventura. En una resolución firmada el 23 de febrero de este año, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ordena a la empresa Geafond Número Lanzarote SA, concesionaria de la licencia, el levantamiento y retirada del hotel en cuestión debido a ciertos incumplimientos de la concesión detectados por la Demarcación de Costas.

Esta noticia proveniente de un país europeo, señala un camino de respeto a las leyes, para todos por igual. El caso tiene especial importancia en Costa Rica, pues estamos esperando sentencia del Tribunal Ambiental Administrativo, del caso Hotel Riu en Guanacaste, por construir el hotel sobre el cauce de una quebrada, en Playa Matapalo. Este hecho fue confirmado oficialmente por la Dirección de Aguas de MINAE en la última prueba faltante antes de dictar resolución final el Tribunal. 

ASOCIACIÓN CONFRATERNIDAD GUANACASTECA

Dos personas atestiguarán este lunes en caso de hotel en Playa Matapalo

Comunicado de Confraternidad Guanacasteca

El próximo lunes 6 de noviembre tendremos una sesión importante en el caso Hoteles Grupo Riu ubicado en Playa Matapalo de Guanacaste, en la sede del Tribunal Ambiental Administrativo, en los Yoses.

Se recibirán dos testigos claves: uno confirmará el tamaño y conformación del relleno del manglar H-3 y el segundo del IGN confirmará que se destruyó una quebrada y su zona de protección.

Ambos daños al patrimonio natural del estado en zona marítimo terrestre, faltas que ameritan según la ley, la pérdida de las concesiones en ZMT de la playa, para las empresas de Grupo Hoteles Riu.

Este caso es trascendental para un modelo de desarrollo sustentable del sector turístico en Costa Rica.

Hotel Riu en Guanacaste solo destruye

Comunicado de la Asociación Confraternidad Guanacasteca

El grupo HOTEL RIU en Costa Rica, reconoció mediante acuerdo de conciliación – EXPEDIENTE PENAL 09-003649-0412-PE, haber tenido responsabilidad en los siguientes hechos delictivos:

Haber obtenido documentos falsos, para cortar árboles en zona de bosque, legalmente prohibido. Rellenado áreas de manglares en zona de Playa Matapalo. Construido obras fuera del área concesionada a la empresa que gestionó los permisos. Utilizar ilegalmente zonas públicas, verdes, no concesionadas de la zona marítima terrestre.

Por estos y más actos delictivos, negoció un acuerdo de “conciliación” y pagó por esos daños cometidos y se comprometió a realizar obras de mitigación o reposición de lo afectado, por cientos de millones. Así consta en SENTENCIA del expediente penal por FALSEDAD IDEOLÓGICA contra el GERENTE del HOTEL RIU del 9 de noviembre de 2022.

Está en proceso el caso por daños ambientales causados por el PROYECTO RIU – PLAYA MATAPALO – GUANACASTE- COSTA RICA exp. 174-09-03-TAA.

Comprobados y aceptados por los mismos personeros del GRUPO HOTELERO RIU los actos ilegales cometidos durante su construcción, creemos oportuno presentar este caso ante el TRIBUNAL DE LA OPINIÓN PÚBLICA.

Creemos que en esta instancia, se puede lograr el mayor castigo contra los dueños – empresarios de HOTEL RIU, que tantos daños causan.

USTED amigo turista para no ser cómplice de estos hechos, debe dejar de asistir y hacer uso de las instalaciones y servicios de ese hotel. El mayor castigo es EL RECHAZO A LOS MALOS EMPRESARIOS, QUE LLEGAN SOLO A APROVECHARSE – DESTRUIR Y HACER DAÑOS A COSTA RICA.

Asociación Confraternidad Guanacasteca

Hotel Riu de Costa Rica a juicio por daños ambientales

Comunicado de Confraternidad Guanacasteca:

Este 24 de febrero debería realizarse AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA contra HOTEL RIU para responder por daños ambientales ocasionados durante su proceso de construcción a partir de 2008.

Se acusa a esta empresa, entre otros de:

– Modificación curso de una quebrada.

– Eliminación de árboles en zona de playa pública

– Eliminar y rellenar zona de manglar

– Muerte inducida de árboles

Es decir, los hoteles RIU se construyeron violando las leyes vigentes.

Estos hechos ya fueron reconocidos por la empresa, que en un acuerdo con la Procuraduría General de la República pagó una suma que se mantiene en secreto por esos daños, en un acuerdo de conciliación, que reemplaza una sentencia, en el Tribunal Penal.

Lamentablemente la AUDIENCIA de hoy en el Tribunal Ambiental, fue suspendida por una inoportuna decisión del TAA.

Alegan que en 4 meses no pudieron notificar al señor LUIS RIU GUELL dueño de la empresa.

Para lograr que este caso avanzara, tuvimos que presentar un AMPARO ante la SALA CONSTITUCIONAL, reclamando nuestros derechos a que se cumpla y complete con el debido proceso legal a una denuncia que lleva más de 10 años, sin llegar a su término.

La Sentencia Nº 2022- 017133 de SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, del 22/ 07/2022, dice: “POR TANTO:

Se declara con lugar el recurso. Se ordena a … del Tribunal Ambiental Administrativo, … que dentro del plazo no mayor a UN MES – contado a partir de la notificación de esta sentencia, se cuente con toda la prueba requerida-, se resuelva de forma definitiva y sin dilaciones indebidas, la denuncia ambiental planteada por el tutelado y notifique lo resuelto.”

Como verán este Tribunal, dependencia del Ministerio de Ambiente, incumplió el plazo fijado por los magistrados en julio.

Sigue el Tribunal ayudando a RIU a postergar y postergar el caso.

La ASOCIACIÓN CONFRATERNIDAD GUANACASTECA, ONG ambientalista de la zona, seguirá peleando para hacer justicia en temas de medio ambiente.

USTED ES EL JUEZ Y DICTA SENTENCIA, castigando a quienes abusan de las leyes y dañan el medio ambiente y al planeta.

El mayor castigo que puede y debe recibir esta empresa, HOTEL RIU propiedad de un señor español, es el rechazo y el repudio de las personas conscientes y responsables, materializado en el no visitar esos hoteles.

NOTA: Si desea colaborar con la causa puede hacerlo en cuenta bancaria de Asociación Confraternidad Guanacasteca IBAN CR37015201001041497699

Hotel Riu de Guanacaste a juicio por daños ambientales

Manglar RIU

COMUNICADO DE PRENSA CONFRATERNIDAD GUANACASTECA

El Hotel RIU ubicado en Playa Matapalo en Guanacaste, COSTA RICA, tendrá AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA EN FEBRERO para responder por daños ambientales ocasionados durante su proceso de construcción a partir de 2008.

Se acusa a esta empresa, entre otros de:

  • Modificación curso de una quebrada.
  • Eliminación de árboles en zona de playa pública
  • Eliminar y rellenar zona de manglar
  • Muerte inducida de árboles

Es decir, según la denuncia, los hoteles RIU se construyeron violando las leyes vigentes.

Estos hechos ya fueron reconocidos por la empresa, que en un acuerdo con la Procuraduría General de la República pagó una suma que se mantiene en secreto por esos daños, en un acuerdo de “conciliación”, que reemplaza una sentencia, en el Tribunal Penal.

La próxima AUDIENCIA se tramita en el Tribunal Ambiental, es independiente de la anterior y en sentencia se puede ordenar la restauración del daño causado, lo que implicaría la demolición de al menos, uno de los hoteles construido encima del cauce de una quebrada que se entubó.

Para lograr que este caso avanzara, tuvimos que presentar un AMPARO ante la SALA CONSTITUCIONAL, reclamando nuestros derechos a que se cumpla y complete con el debido proceso legal a una denuncia que lleva más de 10 años, sin llegar a su término.

La Sentencia Nº 2022- 017133 de SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, del 22/ 07/2022, dice: “POR TANTO

Se declara con lugar el recurso. Se ordena a … del Tribunal Ambiental Administrativo, … que dentro del plazo no mayor a UN MES – contado a partir de la notificación de esta sentencia, se cuente con toda la prueba requerida-, se resuelva de forma definitiva y sin dilaciones indebidas, la denuncia ambiental planteada por el tutelado y notifique lo resuelto.”

Como verán este Tribunal Ambiental, dependencia del Ministerio de Ambiente, incumplió el plazo fijado por los Magistrados en julio.

Entre los acusados aparece el Alcalde de la Municipalidad de Carrillo, autoridad administradora de la zona marítima terrestre.

Aunque no son parte acusada, hay que entender que los daños y las obras no se pudieron producir sin la complicidad por omisión de funcionarios gubernamentales del campo ambiental y de turismo.

Años de esfuerzo de la ASOCIACIÓN CONFRATERNIDAD GUANACASTECA, ONG ambientalista de la zona, llegarán por fin a su meta, de hacer justicia en temas de medio ambiente.

USTED ES EL JUEZ Y DICTA SENTENCIA, castigando a quienes abusan de las leyes y dañan el medio ambiente y al planeta.

El mayor castigo que puede y debe recibir esta empresa, HOTEL RIU propiedad de un grupo español, es el rechazo y el repudio de las persona conscientes y responsables, materializado en un NO utilización de los servicios turísticos de esta empresa.

ADJUNTAMOS PRUEBAS

  • Notificación TAA
  • Sentencia de Sala Constitucional
  • MATAPALO fotos del manglar y construcción hotel
  • IGN informe de 2009 + foto 6 + mojones

NOTA: Si desea colaborar con la causa puede hacerlo en cuenta bancaria BCR de Asociación Confraternidad Guanacasteca IBAN CR37015201001041497699

Fiscalía encuentra delitos en proyecto Hotel RIU

Hotel RIU
Hotel RIU

La Asociación Confraternidad Guanacasteca informa que la Fiscalía solicita abrir proceso por falsedades y delitos, que posibilitaron la destrucción del bosque en la zona donde se construyó el Hotel RIU.

También reconoce que se destruyó y rellenó un manglar. Aunque no encontró detalles de quién lo realizó.

La denuncia fue interpuesta desde el 2009.

Ante esta situación, la Asociación manifiesta su convicción de que tarde o temprano llegará la justicia a estas tierras.

Además comparte tres documentos de la Fiscalía adjuntos a continuación:

Acusación 09-003649-0412-PE- RIU

Sobreseimiento y desestimación 09-3649-412-PE

traslado acusación Riu

 

*Imagen tomada de la página de Facebook de Cofraternidad Guanacasteca.

Información enviada a SURCOS Digital por Asociación Confraternidad Guanacasteca.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Audiencia en la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad del Plan Regulador Costero de Carrillo – que beneficia al Hotel RIU

LOS PLANES Y PLANOS  DE RIU

La zona marítima terrestre es propiedad del Estado de Costa Rica.

El Hotel RIU, negocio con el Lic. Echeverría Alfaro en 2006,  sus derechos en Playa Matapalo de Carrillo en Guanacaste.

Días antes de la operación el Lic.  Alfaro ordenó cortar más de 500 árboles en la zona de la playa.

 

Al asumir el control, RIU dijo que la concesión que recibió era ilegal pues no tenía continuidad territorial, estaba cortada por calles públicas, áreas verdes y una quebrada con su respectiva área de protección. Por eso pidió convertirla en tres concesiones. Tuvo que usar 3 personas jurídicas, pues la ley prohíbe entregar más de una concesión a la misma persona. El topógrafo Luis Guillermo Campos Guzmán, hoy presidente del Colegio de Topógrafos y vicepresidente del CFIA, hizo los planos catastrados en 2008, dando cuenta de todos los “obstáculos” que existían en la zona.

Al construir sus hoteles, RIU destruyó y relleno el manglar, entubo la quebrada (foto adjunta) y cortó los árboles que quedaban y le molestaban. Entonces en 2009, propuso una nueva zonificación para la zona marítima terrestre. La Municipalidad aceptó esta configuración con su nuevo Plan Regulador en 2012, acomodando  los estudios técnicos a la propuesta de 2009. Para ello, fue necesario ocultar la anidación de tortugas en esa zona. Borrar la quebrada y desaparecer las calles públicas. El Plan Regulador esta impugnado de Inconstitucional por la Confraternidad Guanacasteca representada por el Lic. Álvaro Sagot. La Sala IV realizará el próximo jueves la Audiencia Oral y Pública sobre el tema. Todos los interesados y medios de prensa pueden asistir. Hotel Riu, ahora quiere volver a unificar sus 3 concesiones. Para eso contrató al mismo topógrafo, que ahora da “fe pública” de que lo que antes existía, ya no existe más(plano adjunto). El trámite de este plano, debía suspenderse, pues así lo ordenó la Sala IV al acoger a trámite la Acción de Inconstitucionalidad expediente 12-13336-007-CO. Sin embargo algunos funcionarios  desobedecen a la Sala y aprueban ese visado. RIU tiene la llave para conseguir que funcionarios públicos, acepten sus solicitudes.

La Sala escuchará por video conferencia a dos biólogas (una argentina y otra española) que hicieron estudios sobre anidación de tortugas en Playa Matapalo (adjuntamos publicación).También expondrá sus argumentos la Procuraduría General de la República, que en su escrito a la Sala (documento adjunto), reconoce la validez de todos nuestros argumentos, al decir:

“V.- CONCLUSION:

De todo cuanto precede se colige que la acción es procedente en los términos expuestos”

Ahora la Sala Constitucional, deberá analizar si el Plan Regulador es Constitucional y si los trámites sustentados en ese documento son válidos.

El caso del Plan Regulador Costero de Carrillo, asume una magnitud que va más allá del hecho concreto. Lo que decidirá la Sala Constitucional al votar este caso, es sobre el modelo de desarrollo costero del país.

 

ASOCIACION CONFRATERNIDAD GUANACASTECA

Confraternidad_gte@yahoo.com

 

Información enviada a SURCOS por Gadi Amit.