Ir al contenido principal

Etiqueta: juntas de salud

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA PE-DICSS-DIR-0838-2022 en relación con la denuncia de Juan José Piñar contra el proceso de elección de Juntas de Salud

El señor Juan José Piñar, interpuso una denuncia contra el proceso de elección de Juntas de Salud promovido por el Hospital Monseñor Sanabria y por delegación de la Dra. Ana Patricia Salas Chacón, directora de la Dirección Institucional de Contralorías de Servicios de Salud. Este 22 de abril de 2022 se publicó la resolución administrativa PE-DICSS-DIR-0838-2022 en la cual se aborda la denuncia realizada por Juan José Piñar y él responde lo siguiente:

“Esta es la Resolución última de la DICSS, en ella se rechaza mi recurso de revocatoria de algunos puntos de la resolución de infructuosidad declarada sobre la Elección de la Junta de Salud del Área de Salud Hospital Víctor Ml Sanabria Martínez. Pedía extender los plazos de publicidad, inscripción, propaganda y fecha de elección nueva por ser muy cortos y atentar así, contra la participación de los asegurados en sus candidaturas (tomar acuerdos de Junta Directiva para las asociaciones) que se incluyera al sector patronal pues todo el proceso fue sin Comité Electoral e irregular. Al ser aceptada la petición, al igual que otras dos, me parece, que se presentaron, se detuvo el proceso nuevo ordenado. (Eso creo, pues no recibí notificación de su detención ni en su defecto, de su continuación. 

La DICCS trata aquí, de enredar los hechos cuando, fueron algunos, de otra forma. Su visión de la situación es obtusa, plana, legalista y leguleya pues se apega a la letra del Reglamento que, no tiene manual instructivo sobre el proceso electoral y como no tienen (la DICSS) un órgano electoral, sus apreciaciones son muy simplistas e ilógicas. 

Por ejemplo: el Reglamento de Elecciones no dice de algún mecanismo para verificar los requisitos de candidatos para inscribirse ni de cómo verificar la pertenencia al área de salud y sus cotizaciones al día de los electores y, por lo tanto, no es posible saber de las calidades de las asociaciones y candidatos pues no dice el reglamento del EDUS, de la consulta jurídica por un abogado del área de salud o de algún otro registro electrónico o manual. No dice el reglamento de algún registro de actos del Comité Electoral y, por lo tanto, todo es de palabra cuando, por lógica, todo debe estar registrado, para efectos posteriores, en un Libro de Actas del Comité electoral. En fin, el pleito sigue porque la DICSS cree que las elecciones de la Junta de Salud son como » jugar de casita » a las votaciones nacionales con recursos económicos, personal, personas y derechos en juego. Por ahora, no hay Junta de Salud del Hospital Monseñor Sanabria, la cual fue juramentada a pesar de haber presentado denuncias con anterioridad a la elección que no fueron investigadas. Irregularidades desde el mismo nombramiento del Comité Electoral que nunca funcionó”.

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de FRENASS.

Elecciones del Directorio del Consejo Nacional de Presidentes de Juntas de Salud

Ayer martes 29 de marzo, se realizó la primera reunión del Consejo Nacional de Presidentes de Juntas de Salud, en la cual se eligió el Directorio del Consejo Nacional.

El Consejo Nacional de Presidentes de Juntas de Salud está integrado por:

  •   Oscar Barrientos Camacho. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Huetar Norte
  •   Helen Duran Soto. Presidente del Consejo Regional DRIPSS Brunca.
  •   Maritza Parini Enciso. Presidente del Consejo Red de Hospitales Nacionales, Centros Especializados y Hospitales Especializados
  •   Erick Ruíz González. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Chorotega
  •   Melina Solano Cubero. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Huetar Atlántica
  •   Jorge Antonio Sánchez Pérez. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Central Norte
  •   Marcela Zamora Cruz. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Central Sur
  •   Ariel Leal Guzmán. Presidente, Consejo Regional DRIPSS Pacífico Central.

El Directorio del Consejo Nacional tiene la responsabilidad de dirigir el trabajo de articulación de las Juntas de Salud de todo el país, por medio de sus representantes a nivel regional y local, con el objetivo de propiciar un espacio de participación y acercamiento entre las autoridades institucionales y las Juntas de Salud a nivel nacional, con el fin de que éstas presenten sus inquietudes, sugerencias e iniciativas de forma directa y personalizada, con el propósito de buscar consenso y soluciones para mejorar los servicios de salud y pensiones.

El Dr. Román Macaya Hayes, Presidente Ejecutivo de la CCSS, reconoció el tesonero trabajo hecho por las personas miembros del Consejo Nacional de Presidentes de las Juntas de Salud.

En esta reunión, Erick Ruiz González, Presidente del Consejo Regional de Presidentes de Juntas de Salud  Chorotega, fue nombrado Titular ante el Consejo de Auditoría General de Servicios de Salud, por votación unánime.

Capacitación “Formando articuladores de las juntas de salud”

El pasado miércoles 01 de septiembre, se llevó a cabo la octava y última sesión del proceso capacitación a las Juntas de Salud de FRENASS. El proceso de facilitación estuvo a cargo de: 

  • Norman José Solórzano Alfaro.

Intenciones formativas esa sesión pretendían que las personas participantes: 

  • Reconocer la dimensión política de las Juntas de Salud en pro de la construcción de un sistema público de salud eficiente, humano cercano, universal y equitativo.
  • Elaborar colaborativamente los términos de un compromiso ético para los agentes articuladores de las Juntas de Salud.
  • Asumir el compromiso de ampliar y fortalecer el subsistema público de salud para toda la población, con condiciones de calidad, sostenibilidad y accesibilidad universal.

Como eje central se abordaron los temas de la dimensión política de las Juntas de Salud, el compromiso ético de las y los agentes articuladores. 

Capacitación “Formando articuladores de las Juntas de Salud”

El pasado miércoles 25 de agosto, se llevó a cabo la octava sesión del proceso capacitación de las Juntas de Salud de FRENASS. El proceso de facilitación estuvo a cargo de:

  • Marta Elena Rodríguez González. 
  • Norman José Solórzano Alfaro

Como eje central se abordaron los temas de las perspectivas para el subsistema público de salud, además de cuál es el papel de la representación laboral en la Junta Directiva de la CCSS.

Sesión 8 de la capacitación “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud”, con la sesión del módulo. 

El módulo 4: de cómo mantener la independencia de las Juntas de Salud o la necesaria democratización del sistema de salud.

Continúa el programa de FRENASS “Formando articuladores de las juntas de salud”

El pasado miércoles 18 de agosto se llevó a cabo la séptima sesión del proceso capacitación a las Juntas de Salud de FRENASS.  Facilitación a cargo de:

  • Norman José Solórzano Alfaro
  •  Vínyela Devandas Brenes 
  •  Carolina Somarribas Dormond

La propuesta formativa de la sesión incluyó temas como los siguientes: 

  • Aspectos relevantes de la participación en las juntas de salud. 
  • Vías y mecanismos de participación democrática en las juntas de salud

Como eje central se abordaron los temas de la participación, los mecanismos necesarios para desarrollar procesos de participación democráticos. Ante esto se destacó la importancia de tener vinculación con organizaciones del entorno, articular con los actores comunales, proyectar el trabajo en el corto y mediano plazo, manejo de los recursos para la promoción de la salud, promover la participación inclusiva, relevos y renovación de liderazgos.

Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud

El Frente Nacional por la Seguridad Social – FRENASS con apoyo del IDESPO de la UNA y el Programa de Extensión de Gestión Local de la UNED, comparte con mucho entusiasmo y esperanza el inicio del proceso de capacitación de Agentes Articuladores de Juntas de Salud, con participación de más de 80 personas de todo el país, este proceso tiene como fin promover la conciencia y el compromiso con la defensa y consolidación de nuestro sistema de seguridad social pública, solidaria y universal, con ética de eficiencia y accesibilidad de todas las personas en los servicios de salud. Este proceso que se espera culminar en setiembre con miras a las elecciones de las Juntas de Salud, ha contado con el gran apoyo en diseño y contenido del Dr. Norman Solórzano Alfaro, abogado, investigador y docente de la UNA, y la participación el día de ayer de Mario Cabrera Burgos, formado en Ciencias Básicas de la Salud y educador popular en salud de gran trayectoria en diversas iniciativas de base comunitarias.

Se comparte la presentación que el MSSP (Movimiento Salud Sin Paredes, Región Occidente) aportó al proceso “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud”, y que generó mucho entusiasmo con comentarios hablados y escritos de un grupo importante de las más de 80 personas presentes

 

Compartido con SURCOS por Mario Cabrera Burgos.

¡La participación es fundamental! …unámonos a participar en las elecciones de las Juntas de Salud

Comunicado de Prensa: ¡La participación es fundamental! …unámonos a participar en las elecciones de las Juntas de Salud
¡¡¡¡La Caja es nuestra!!!!
Frente Nacional por la Seguridad Social -FRENASS-

Este miércoles 07 de julio del 2021, el Frente Nacional por la Seguridad Social -FRENASS-, con el auspicio del Programa Umbral Político, IDESPO-UNA y el Programa de Gestión local, Dirección de Extensión, UNED, damos inicio al proceso de capacitación y formación para las personas interesadas en participar en las elecciones de las Juntas de Salud a celebrarse en el mes de octubre próximo.

Este proceso formativo que hemos denominado Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social -CCSS- es promovido por FRENASS y busca que quienes se postulen para estos puestos, se identifiquen con el compromiso de asumir sus funciones con un alto nivel de conciencia en la defensa y consolidación de nuestro sistema de seguridad público, solidario, universal; de una ética del servicio público y la eficiencia, accesibilidad y calidad para todas las personas usuarias de los servicios de salud.

Al llamado de FRENASS se acercaron decenas de personas, invitadas por su trayectoria y compromiso social, destacándose líderes y lideresas de todos los rincones del país, a quienes les deseamos muchos éxitos.

Este proceso es de participación y certificará a quien participe al menos en el 90 por ciento de todas las sesiones. Está diseñado para realizarlo a través de sesiones virtuales y sincrónicas, mediante la plataforma Zoom, con una modalidad dinámica, que combinará exposición magistral, visionado de material audiovisual, sondeos, ejercicios conversacionales, entre otras técnicas. Cada miércoles tendremos una sesión, hasta completar nueve sesiones, dando inicio el día 7 de julio del 2021 y concluyendo el próximo 8 de setiembre del 2021.

Agradecemos a todas las organizaciones sociales, sindicales, comunales y otros, que nos han brindado la colaboración para iniciar este proceso que pretende recoger la participación ciudadana como elemento fundamental para fortalecer nuestro estado social de derecho.

FRENTE NACIONAL POR LA SEGURIDAD SOCIAL

San José, 6 de julio del 2021.

 

Compartido con SURCOS por FRENASS.

Formando agentes articuladores de las juntas de salud

FRENASS, el programa Umbral Político (IDESPO – UNA) y el Programa de Gestión Local (DIREXTU – UNED) dieron inicio al programa “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud” que se realizará del 7 de julio al 1 de setiembre 2021.

Adjunto se encuentra el documento general del programa con los objetivos, la descripción general, la metodología y los módulos del proceso.

SURCOS le invita a descargar el documento para ver el contenido de “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud” y propiciar la participación de su comunidad.

 

Información compartida con SURCOS por FRENASS.

Plan para el fortalecimiento de las juntas de salud

Con una participación de 85 personas de todo el país dio inicio el programa “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud”. El proceso es impulsado por el Frente Nacional por la Seguridad Social (FRENASS), en alianza con el programa Umbral Político (IDESPO – UNA) y el Programa de Gestión Local (DIREXTU – UNED).

Adjunto se encuentra el documento general del programa, donde se indican los objetivos, la descripción general, metodología y los módulos del programa. Se invita a descargar el documento para ver el contenido de “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud”.

 

Compartido con SURCOS por Rafael López Alfaro.