Ir al contenido principal

Etiqueta: Moravia

Exigen participación ciudadana y respuestas precisas en Moravia: una comunidad preocupada por las torres de telecomunicaciones

Por Ihann Paniagua Porras

En una contundente declaración, la comunidad de Moravia, encabezada por María Elena Fournier Solano exige participación ciudadana y respuestas claras respecto a la proliferación de torres de telecomunicaciones en la zona. La preocupación se centra en la cantidad exagerada de instalaciones, algunas a distancias mínimas entre sí, generando inquietudes sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente.

El llamado a la acción surge ante la falta de oportunidades para la participación ciudadana en las decisiones que afectan directamente a la comunidad. La instalación de torres de telecomunicaciones, especialmente aquellas de tecnologías como 5G, ha generado inquietudes sobre la sobreexposición a radiación electromagnética y la falta de alternativas más seguras.

En una nota entregada a las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde y el Concejo Municipal, se destaca la necesidad de una Moravia más participativa e informada. La comunidad reclama la oportunidad de discutir y decidir sobre el tipo de desarrollo que desean para su localidad, en lugar de ser testigos de imposiciones por parte de empresas privadas.

En el folleto informativo de la RASA, se subraya que la velocidad en las telecomunicaciones puede alcanzarse mediante fibra óptica sin exponer a la población a los riesgos asociados con la tecnología 5G. La solicitud incluye una audiencia con el nuevo Concejo Municipal para exponer la situación y los efectos negativos de la radiación electromagnética, los cuales consideran que no están siendo debidamente atendidos por las autoridades competentes.

La comunidad también exige respuestas concretas a las siguientes preguntas:

¿Por qué se eligen sistemáticamente torres de telecomunicaciones G5 y G4 privadas en lugar de explorar alternativas más seguras como la fibra óptica?

¿Qué criterios o intereses económicos y técnicos prevalecen en la decisión de no utilizar fibra óptica?

Además, se solicita el informe que la arquitecta Dylana Vargas Matamoros, encargada del Departamento de Control Vial de la Municipalidad, no pudo presentar en la sesión del 13 de diciembre de 2023 debido a razones de incapacidad.

La comunidad espera respuestas a estas preguntas y la atención debida a sus preocupaciones en el tiempo estipulado por la ley. La carta concluye reafirmando el derecho de la comunidad a una participación ciudadana efectiva y a un desarrollo que respete los derechos humanos y la salud de sus habitantes.

Imagen: Semanario Universidad.

Inquietud ciudadana en Moravia: desafíos y respuestas en torno a la Torre de Telecomunicaciones en el Parque La Cangreja

Por: Mauricio Bonilla Blanco

La comunidad de La Guaria en Moravia se encuentra envuelta en una polémica respecto a la instalación de una torre de telecomunicaciones en el Parque La Cangreja. María Elena Fournier ha presentado una solicitud detallada a las autoridades municipales, exigiendo información y transparencia en el proceso. La respuesta de la Municipalidad, plasmada en un dictamen reciente, ha generado aún más debate en la comunidad.

En un correo dirigido al alcalde Roberto Zoch, el Concejo Municipal, el Lic. Roberto Morales y el Ing. Manrique Martínez, María Elena Fournier  presentó las siguientes solicitudes detalladas:

  1. a) Entrega del Expediente digital relacionado con la instalación de la torre de telecomunicaciones en el Parque La Cangreja, incluyendo el EIA SETENA, informe de SUTEL y plan para compensar la limitación de espacio recreativo verde en la comunidad.
  2. b) Copia o enlace correcto del Acta de la audiencia del 13 de diciembre de 2023.
  3. c) Copia del enlace correcto o grabación de la audiencia del 13 de diciembre de 2023, resaltando que toda esta información es de acceso público.
  4. d) Mapeo de la cantidad de torres de telecomunicaciones en el Cantón de Moravia.
  5. e) Mapeo del porcentaje de la población beneficiada por la presencia de estas torres.
  6. f) Mapeo de la medición de la radiación que producen las torres en la población beneficiada.

La Municipalidad de Moravia emitió un dictamen a través de la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, suscrito por Hernández Mora, Casasola Chaves y Chacón Góngora. En dicho dictamen, se informa que la solicitud de anular el acuerdo sobre la instalación de la torre de telecomunicaciones fue rechazada por su extemporaneidad, ya que se presentó más de cinco meses después de la adquisición de firmeza del acto. Se destaca que las razones técnicas y jurídicas que respaldan el acuerdo están disponibles en un expediente de acceso público.

La Comisión además  argumentó que el acto se dictó en estricto cumplimiento del «Reglamento de la Municipalidad de Moravia para el Otorgamiento de Permisos y Licencias de Infraestructura y Servicios de Telecomunicaciones». Se insta  de igual forma a la Secretaría del Concejo Municipal a proporcionar una copia digital del expediente a quienes lo soliciten.

En la sesión ordinaria número ciento noventa, celebrada el dieciocho de diciembre de 2023, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Asuntos Jurídicos. Esto confirma la validez del acuerdo y cierra la posibilidad de impugnación por parte de los vecinos.

Ante esa posición municipal, las gestiones de María Elena Fournier y de otras personas de la comunidad se encaminan a asegurar el derecho de la ciudadanía a ser consultada en torno a acciones o decisiones que impactan la calidad de vida de las personas habitantes de la zona.

La información anterior fue compartida con SURCOS por Maria Elena Fournier

Imagen obtenida del sitio web oficial de la Municipalidad de Moravia.

Comunidad de Moravia denuncia instalación de torre sin consulta ciudadana

Comunicado
12 diciembre, 2023

Residentes de Bo. La Guaria, San Vicente de Moravia hacemos de conocimiento público y denunciamos al alcalde Roberto Zoch, del Partido Somos Moravia y a otros jerarcas y al Concejo Municipal que por unanimidad votaron a favor de la instalación de una torre de telecomunicaciones de una empresa privada y peor aún, no haber convocado a nuestra comunidad.

Hecho que ocurre a espaldas de la comunidad en un tiempo récord, su instalación ahora en plena Navidad.

En un parque público a orillas de la quebrada El Barreal (conocido popularmente como La Cangreja), cuenca hidrográfica que es parte del corredor biológico urbano ribereño del Gran Área Metropolitana, GAM y que pertenece a la categoría del sistema de Áreas Protegidas: Parques Naturales Urbanos, PANU del SINAC-MINAE (Decreto No. 42742-MINAE)

Además:

  1. Pasando por encima de los principios de participación ciudadana.
  2. Afectación de la salud integral de las personas (niños, adultos mayores, etc) y biodiversidad.
  3. Que se trata de un parque público, de dominio público, con fines recreativos para la comunidad.
  4. Depreciación de las propiedades de este sector, entre otros impactos negativos.

Demandamos nuestro derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, Art. 50 Constitución Política de Costa Rica.

Audiencia Concejo: miércoles 13 diciembre, 2023, 7 p.m., Municipalidad de Moravia.

Territorios Seguros comparte su experiencia con vecinos de diversos cantones

La reunión del pasado 29 de mayo en Goicoechea estuvo sumamente asistida, vecinos de Goicoechea, Moravia, San Pedro se hicieron presentes para conocer de la experiencia de Territorios Seguros.

Nos acompañó el Territorio Seguro Domus Mallorca de Curridabat, eso fue de lujo.

En esos nuevos cantones estaremos explicando y desarrollando la Metodología de La Dinámica de Los Triángulos pues tienen mucho interés en desarrollar procesos de rendición de cuentas con sus municipalidades y las instituciones.

Agradecemos el que nos hayan invitado.

Texto e imágenes enviadas por Carlos Campos Rojas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/