Ir al contenido principal

Etiqueta: MUSADE

«Nos duele profundamente la trágica realidad de un femicidio en nuestro amado San Ramón»

Por Enid Cruz Ramírez
Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo

Estimada comunidad de San Ramón,

Hoy nos encontramos aquí con el corazón roto, llenos de indignación y dolor por la pérdida de Bray, una vida apagada brutalmente a manos de la violencia de género. Nos duele profundamente que, en pleno siglo XXI, tengamos que enfrentarnos a la trágica realidad de un femicidio en nuestro amado cantón.

Bray no es solo una estadística más; era una hija, una amiga, una vecina, alguien con sueños y aspiraciones. Su vida fue truncada de manera injusta, y como comunidad, no podemos quedarnos en silencio. Debemos alzar nuestras voces para exigir justicia y poner fin a la violencia de género que persiste en nuestras calles.

Este femicidio no es solo un crimen individual, es un reflejo de un problema sistémico que afecta a mujeres en todas partes. Es hora de que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de erradicar la cultura de la violencia y la impunidad. Aquí y ahora, hagamos un llamado a la acción:

Justicia para Bray. Exigimos una investigación exhaustiva y transparente para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones. No descansaremos hasta que se haga justicia en nombre de Bray.

No podemos permitir que la pérdida de Bray sea en vano. Hagamos de este momento un punto de inflexión en la historia de San Ramón, donde nos comprometamos a construir un futuro donde todas las mujeres vivan libres de miedo y violencia.

Que el legado de Bray sea un recordatorio constante de la urgencia de actuar. ¡Basta de femicidios! ¡Justicia y seguridad para todas!

Deporte y arte se unen para hacer el cierre de campaña por los derechos de las mujeres

MUSADE, impulsa la sexta edición de la campaña: Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres y con el lema “únase al cambio” ha mantenido una labor permanente desde marzo del presente año de visitas a las comunidades, centro educativos y contacto con la población en general.

Esta campaña en su sexta edición 2023, se ha dedicado a la escritora costarricense Yadira Calvo Fajardo y concluirá este próximo domingo 26 de noviembre a las 7am, en la Plaza de La Sabana en San Ramón de Alajuela, con una carrera recreativa de 10k y 5k, así como una categoría infantil a las 9am, estas son de convocatoria nacional. Con ella se busca llevar un mensaje reflexivo acerca del impacto emocional, físico y económico que deja la violencia hacia las mujeres no solo en sus vidas sino en las personas cercanas y en la sociedad costarricense en general.

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, MUSADE, asociación ramonense impulsora de esta campaña, motiva a la población de todo el país, sin importar su género y edad, a sumarse a la carrera recreativa que además estará acompañada de actividades culturales, artísticas y recreativas baile, música, teatro, canto, poesía para el disfrute de todas las personas presentes.

En el evento se contará con venta de deliciosas comidas, la exposición y venta de productos realizados por emprendedoras del cantón ramonense, que permite el posicionamiento de las mujeres en su independencia económica como un aspecto clave en la prevención de la violencia.

Las inscripciones para participar en la carrera estarán abiertas el propio día del evento hasta las 6 am, sujeto a disponibilidad de los paquetes de la carrera. Las personas inscritas recibirán un kit con camiseta, medalla, número, póliza y refrigerio y podrán participar de una serie de rifas aportadas por los patrocinadores entre los que se encuentran: Gu, FIFCO, ProSport, Tricopilia, Tienda Raúl Vega, Coope San Ramón, Ecocielos Ecomusas, Explorer Tours Costa Rica, Tablillas de Occidente, Fraiche, Orus, Hybrid Strength and Conditioning, Hotel La Posada, Heldería Jervahos y Santuario de Ranas, quienes han donado diferentes productos para la realización de rifas entre las personas participantes.

Juntos y juntas hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres.

MUSADE convoca a concurso sobre los mandatos sociales de ser mujer

Arte para la transformación social de ser mujer en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La Asociación de Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo MUSADE, con 36 años de trayectoria, hace un llamado a todas las mujeres del país a participar en la edición N° 19, del Concurso Arcoíris, y ser ganadora de uno de los premios en efectivo que se ofrecerán a las participantes.

En un mundo convulsionado por la violencia, en el que, a pesar de los avances en derechos, muchas mujeres continúan atrapadas bajo mitos y estereotipos que las encadenan a relaciones de esclavitud, subordinación y violencia, se hace necesario evidenciar las manifestaciones e impacto de dichas situaciones en la vida de las mujeres, que inclusive las ha llevado a la muerte. El concurso es un mecanismo para potenciar el desarrollo de las capacidades de expresión y creatividad de las mujeres que además permite hacer conciencia sobre su situación.

Mediante la técnica de la máscara, se les solicita a todas las participantes a expresar las palabras, gestos y acciones que la sociedad mediante diferentes mandatos les ha marcado una forma de ser mujer privándola de sus derechos. Se premiará las tres obras que mejor representen el lema del Concurso, con ¢70.000 ¢35.000 ¢25.000 respectivamente. Las obras serán seleccionadas por un jurado experto y externo a la MUSADE. Se realizarán exposiciones itinerantes en el Cantón de Palmares y Turrialba y la exposición de cierre y premiación se realizará el 8 de marzo en conmemoración del Dia Internacional de la Mujer a las 9 am, en el Museo Regional de la Universidad de Costa Rica.

La convocatoria para participar está abierta a toda mujer mayor de 18 años que habite en Costa Rica. La inscripción da inicio el 16 de enero y hasta el 25 de febrero, y se podrá realizar de manera virtual a través del enlace https://forms.gle/k5VNdpe1PDq4RyEx5 o bien, de manera presencial en las instalaciones de MUSADE ubicadas en San Ramón, Alajuela. Toda la información está disponible en nuestra página web y redes sociales de la organización.

San Ramón, Alajuela, 19 de enero de 2023.

75 metros sur de la entrada de urgencias del hospital, San Ramón.
2445 4885
musade1986@gmail.com
www.musade.org

Destacada lideresa ramonense pasará a formar parte de la Galería de las Mujeres del INAMU

Comunicado público

La Junta Directiva de la Asociación Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo, se une al homenaje que el Instituto Nacional de las Mujeres realizará a nuestra compañera Enid Cruz Ramírez, quien será galardonada con su ingreso a la Galería de la Mujer.

Según nos lo ha informado en su nota: INAMU-DEI-CGM-002-2022, esta distinción “tiene el propósito de reconocer el aporte de la señora Cruz a la defensa, promoción y avance de los derechos humanos de las mujeres, a través su trayectoria a favor de una sociedad justa, igualitaria y democrática».

Aunque la convocatoria del INAMU para hacer este reconocimiento a Enid Cruz Ramírez, se hará el 8 de marzo del 2023, no queremos dejar pasar el tiempo para manifestar la alegría y orgullo que nos embarga la noticia recibida.

Gracias a la incansable labor y compromiso social, de esta activista social se logró constituir en el año 1986 la asociación Mujeres Unidas en Salud y desarrollo (MUSADE); con el propósito de “promover la unión y organización de las mujeres de sectores campesinos y populares que le permita superar su condición de discriminación y subordinación y alcanzar su plena participación en el desarrollo de la sociedad. Impulsó una de las primeras redes interinstitucionales de atención y prevención de la violencia, se creó el programa defensoras populares, premiado por la ONU en el 2010, así como diferentes organizaciones de mujeres en comunidades; inspirada en el convencimiento que la organización es una de las herramientas más efectivas para desterrar las raíces de la opresión, la discriminación y todo tipo de violencia en una sociedad patriarcal y neoliberal».

Les compartimos el mensaje enviado por dos mujeres con motivo de la noticia y que han sido parte del legado de la compañera Enid.

“Gracias por todo lo que. haz hecho y sigues haciendo abriendo camino por el empoderamiento de las mujeres. Por tu escucha, guía y sostén cuando llegamos débiles impotentes ante la sociedad y nosotras mismas y aprendimos a encontrar muy dentro de nosotras y sacar todo ese potencial que tenemos para amarnos y salir fuertes   y decir (Si puedo). Por mí y todas esas mujeres que salimos de la oscuridad para ser luz te digo gracias”.

“Muchas felicidades,  usted se merece ese reconocimiento y muchos más ya que su labor ha sido súper importante y ha dejado huella en cada ser humano que ha conocido y estoy segura que al igual que yo hay miles de mujeres que cuando recuerdan su anterior situación ya superada pensaran igual que yo, y le darán gracias a dios por poner a Enid cruz en sus vidas para hacerles ver que somos merecedoras de vivir tranquilas y felices y sobre todo que valemos muchísimo , gracias por ser y existir y ser parte de la historia de cada una de nosotras”.

En nuestro 36 aniversario, MUSADE da el mérito y las gracias a esta mujer perseverante, por visibilizar las luchas de las mujeres, y del movimiento social popular de la región de occidente y del país en general.

MUSADE organiza 4ta carrera recreativa virtual en memoria a las mujeres víctimas de femicidios de los últimos cuatro años

La Asociación Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE) impulsa por cuarto año consecutivo la campaña: Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres. Esta cuarta edición está dedicada a las mujeres víctimas de femicidio del año 2018 al año 2021. Con ella, se busca concientizar a la población sobre el impacto de la violencia de género en la sociedad, así como promover el compromiso individual de las personas respecto a dicha problemática, producto de un sistema patriarcal. Esto dado que naturalizar, justificar, y perpetuar la violencia contra las mujeres, es una violación de los derechos humanos.

Como parte de esta campaña y para el cierre de la misma, se realizará una actividad deportiva en el marco del 25 de noviembre (25N), fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la no violencia contra la mujer. Debido al contexto actual ocasionado por el Covid-19, esta actividad deportiva consiste en una carrera recreativa virtual. Los y las participantes podrán optar por alguno de los paquetes de participación. Uno tiene un costo de 12000 colones que incluye la camiseta, la medalla y la participación en una variedad de premios mediante rifa, En el otro paquete, el/la participante aportará una contribución mínima de 1000 colones. No incluye ninguna regalía. En ambos paquetes los y las participantes correrán.

Las personas interesadas en participar con cualquiera de los paquetes, podrán inscribirse personalmente, o mediante un formulario disponible en todas las plataformas digitales de MUSADE. Una vez inscritas podrán correr los kilómetros que deseen de manera individual o junto a su burbuja social, esto para el beneficio y cuido de las personas participantes. Lo importante es evidencia un compromiso con la causa que motiva a las organizadoras del evento.

El proceso de inscripción para ser partícipes de esta actividad, dará inicio en el mes de octubre, una vez inscrita, la persona podrá correr en el momento que lo desee, antes de del 20 de noviembre fecha de cierre de inscripciones y de la carrera. A todos y todas las participantes se les solicitará enviar una foto de participación con el fin de evidenciar su apoyo con la causa.

Las personas interesadas podrán mantenerse al tanto de cualquier información respecto a esta campaña a través de las plataformas en línea de MUSADE. En caso de consultas pueden contactar al 24454885 o escribir a la dirección de correo electrónico: musade1986@gmail.com o apersonarse a nuestras instalaciones 75 sur de urgencias del Hospital de San Ramón, Alajuela.

Una vez más es importante recordar que la violencia contra las mujeres ha sido normalizada e invisibilizada, por lo que identificarla y promoverla a través de actividades para su problematización, es importante. Este tipo de violencia es un problema social cuya responsabilidad recae en todas las personas, es por eso que MUSADE a través de la Campaña Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres, les invita a sumarse a los espacios de reflexión y concientización, como es el caso de esta carrera.

 

Compartido con SURCOS por Hazel Garro.

Foro: Los desafíos de las bases del movimiento social

El pasado 07 de agosto se llevó a cabo el foro “Los desafíos de las bases del movimiento social”. La actividad inició con un pequeño video de introducción de los Movimientos de Lucha Social de Occidente. Seguidamente, se dio inicio al foro con la participación de todos los invitados.

Se invita a ver el vídeo completo, el cual se encuentra en la página de Musade en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/musadeorg/videos/2710903762543785

MUSADE: aportes y experiencias en el ejercicio de la paternidad desde las masculinidades positivas

SURCOS comparte la siguiente información:

Comunicado oficial:

MUSADE organiza panel sobre: aportes y experiencias en el ejercicio de la paternidad desde las masculinidades positivas.

Históricamente esta sociedad ha asignado un conjunto de normas, formas de comportamiento, y estereotipos, a hombres y mujeres que deben ser cumplidos para encajar dentro del molde tradicional del ejercicio de la maternidad y la paternidad. Estos roles, han ocasionado que a los hombres se les catalogue como el principal proveedor y como la máxima autoridad de la familia, quedando en un segundo lugar su protagonismo socioafectivo, y como una tarea marginal la atención de las responsabilidades de las actividades domésticas y de cuido de otras personas, incluyendo su descendencia.

En esta actividad participarán profesionales de la Red de Promotores de Masculinidades Positivas del Ministerio de Educación Pública y de la Fundación Justicia y Género con experiencia en el tema, y se busca que con sus aportes, contribuyan a identificar estrategias de convivencia desde la socio afectividad y no únicamente del papel del padre proveedor; además, evidenciar como algunas dinámicas del ejercicio de esos roles, son dañinas tanto para las personas como para la sociedad, por lo que se hace un llamado a los hombre, sean padres o no, a hacerse responsables de sus acciones, y a pensarse desde lo interno, para que reconozcan que esos roles, históricamente adjudicados perpetúan la desigualdad y opresión, provocando en los hijos y las hijas una influencia directa y negativa en el desarrollo integral como personas.

Esta actividad se realiza en el marco de la Campaña “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres”, con el objetivo de propiciar en la población la reflexión acerca de las acciones cotidianas que justifican y perpetúan la violencia hacia las mujeres y motivarla a asumir compromisos personales y colectivos para hacer los cambios necesarios en los esquemas culturales y sociales que naturalizan este importante problema social.

El Foro se realizará el próximo sábado 19 de junio del 2021, a las 2:00 pm, por medio de Facebook Live- musade, o por medio de la Plataforma Zoom ID 925 0285 8882, cod. u7VWeM

¡Las y Los invitamos a que nos acompañen, participen, compartan sus vivencias y propuestas!

Para más detalles puedes contactarnos a 2445-4585. San Ramón, 14 de junio, 2021.

 

Compartido con SURCOS por Enid Cruz.

MUSADE con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud convocan al 17° concurso Arco Iris “Dibujando huellas de mujeres visionarias”

Comunicado

SURCOS comparte la siguiente información:

La Asociación Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE) fundada en 1986 es una organización de mujeres que promueve la igualdad y la autogestión de las mujeres. Esta organización de bienestar social organiza desde el 2005 un concurso llamado Concurso Semilla Arco Iris, con el fin de trabajar desde el arte y la creatividad para abordar temas de derechos de las mujeres. Este año se llevará a cabo la edición 17 del concurso con apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud. La convocatoria para participar es abierta a toda mujer mayor de 18 años que viva en Costa Rica y la inscripción es en modalidad virtual mediante un formulario o presencial visitando las instalaciones de MUSADE.

Para mayor información puede comunicarse al 24454885 de MUSADE, o escribir al correo electrónico: musade1986@gmail.com

Adjuntamos el comunicado oficial:

Feria de la salud

MUSADE celebra el 28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con una Feria de la Salud del 24 al 29 de mayo del 2021, en la feria se cuenta con diversas actividades, en las mañanas se pueden encontrar actividades físicas y en las tardes se cuentan con charlas educativas.

Para más información a los contactos:

2445-4885
musade1986@gmail.com
www.musade.org

Aniversario de Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo: reconocimiento al legado de las mujeres de las comunidades

El pasado sábado 05 de diciembre la organización Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (Musade) celebró 34 años de trabajo en defensa y tutela de los derechos de las mujeres.

En la actividad de aniversario se hizo entrega de un reconocimiento al legado de las mujeres de las comunidades nominadas a “Galería comunitaria: Huellas de mujeres visionarias”.

Fueron 10 mujeres seleccionadas de las redes comunitarias de diferentes territorios del país, a quienes se les reconoció su liderazgo y compromiso en la defensa y tutela de los derechos de las mujeres.

El reconocimiento fue el cierre de la campaña “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres”.

Musade fue fundada bajo el marco del programa de salud “Hospital Sin Paredes” en el año 1986 con el propósito de “promover la unión y organización de las mujeres de sectores campesinos y populares que le permita superar su condición de discriminación y subordinación y alcanzar su plena participación en el desarrollo de la sociedad”.

Aquí un video por el aniversario.