Ir al contenido principal

Etiqueta: Naranjo

Conservación y protección de finca en El Chayote

SURCOS comparte la siguiente información:

El 3 de mayo se resolvió en favor de la conservación y la protección un juicio de 17 años, contra un señor que se había apropiado de una finca de 32 hectáreas en el Chayote.

Un proceso que inició en junio del 2004 donde la Municipalidad de Naranjo compró una finca en el Chayote y en el momento de la compra un señor se posicionó de una parte del terreno, ese proceso lo inició la Municipalidad en ese momento acompañado de Fedapro Costa Rica (Federación de Acueductos de la Zona Protectora del Chayote), posteriormente la municipalidad deja ese proceso abandonado y es Manuel Montoya Carranza como Presidente de Fedapro, junto a varios compañeros que acompañaron el proceso de la Comisión para la defensa de la Zona Protectora del Chayote.

Fueron muchos años y se ganó dicho caso y son 32 hectáreas que deben ser utilizadas para la Conservación y Protección. El día de ayer se dio la sentencia (que ya había ido a casación y en las tres instancias se ganó) queda en firme y que el señor debe abandonar en cinco días dicha propiedad y que la Municipalidad de Naranjo haga el depósito y recibir oficialmente el terreno. Queda en manos de nuestro gobierno local cumplir con lo establecido en su momento y ojalá se pueda iniciar un buen proyecto de Reforestación por parte del departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad, seguro estoy que con buena difusión muchas personas pueden participar en dicho proyecto.

Es momento de buenas noticias en bien de nuestra querida Zona Protectora del Chayote y esperando que el Concejo Municipal de Naranjo y la oficina del señor alcalde Juan Luis Chaves realicen con la mayor rapidez el trámite en el Banco para que ese terreno pase ya a manos del pueblo de Naranjo y que se pueda proteger nuestro mayor tesoro que es la Zona de recarga acuífera de los acueductos de Naranjo.

La Legión Naranjo da inicio a su vida como fundación

La Legión Naranjo da inicio a su vida como fundación3

La Fundación La Legión Naranjo dio inicio oficialmente a una nueva vida como Fundación.

En su página de Facebook manifiestan: “Nos hemos dedicado, de previo, a entender la dinámica legal que esto implica para co-organizar los procesos y procedimientos en este marco. Invitamos a quién quiera o quienes quieran unirse a nuestro sueño (que compartimos también con el de los Pueblos) a ser compañía en este viaje”.

La Fundación pronto planteará la Ruta con su primer proyecto como Fundación.

 

Tomado de la página de Facebook de Fundación La Legión Naranjo.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Expresión Artística en el Muro

Expresión Artística en el Muro

Desde tiempos remotos las manifestaciones culturales se dieron en las cuevas prehistóricas conocidas como pinturas rupestres las cuales con el pasar del tiempo y el surgimiento de grandes culturas evolucionaron, ejemplos en Mesopotamia y Egipto, pasando por las épocas de los imperios Griego y Romano hasta la Edad Media y el Renacimiento donde destacaron Miguel Angel Buonarroti, Francisco de Goya y Lucientes y en época moderna José Clemente. Hoy estas manifestaciones son el grafiti urbano.

Expresión Artística en el Muro2

Uno de esos talentosos jóvenes naranjeños que últimamente expresan sus sentimientos y arte pictórico en muros y columnas de nuestra ciudad se logró ver en la calles de Naranjo. Sus amigos le conocen como «Gato» (Alfredo Barrantes) quien hoy disfrutaba haciendo algo muy bello en el muro de Elky María S.A. Sin duda alguna una hermosa pintura la cual él bautizó como «Mulata».

El deseo de los naranjeños es que la Municipalidad apoye de lleno la cultura, organizando con frecuencia ferias en el Parque Central y sus artistas puedan exponer obras y mostrar su talento en diferentes campos.

 

 

Tomado de la página de Facebook Naranjeños en línea.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio “Movimiento de Salud Sin Paredes”

Conversatorio Movimiento Salud Sin Paredes

El Movimiento Salud si Paredes invita al Conversatorio “Movimiento de Salud Sin Paredes” a realizarse este sábado 27 de junio a las 4 p.m. en la Casa de la Cultura de Naranjo, en el marco del 60 aniversario de la Creación del Hospital Sin Paredes (1955-1985), y a 30 años de su cierre…

Conversatorio Movimiento Salud Sin Paredes2

Se dará a conocer la propuesta llamada Movimiento Salud Sin Paredes.

Será una tarde de arte y rescate de la memoria histórica.

 

Enviado a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Naranjo: Impulsan proceso para definir políticas de culturales

Carlos Manuel Muñoz Jiménez, dirigente del sector juventud de Naranjo, compartió con SURCOS Digital un documento que sirve de base para el proceso de construcción de las políticas culturales municipales en ese cantón alajuelense.

SURCOS comparte el documento en este enlace:

Políticas Culturales- Municipales- Naranjo

 

Enviado a SURCOS Digital por Carlos Manuel Muñoz Jiménez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Minuta Simposio “Aportes para el desarrollo de Naranjo”

Simposio “Aportes para el desarrollo de Naranjo”2

La Fundación La Legión compartió con SURCOS Digital la Minuta del simposio realizado el pasado 28 de febrero “Aportes para el desarrollo de Naranjo”.

Para conocer en detalle esta información, ingrese en el siguiente link:

Minuta Conversatorio _Aportes para el Desarrollo de Naranjo_

Minuta Conversatorio _Aportes para el Desarrollo de Naranjo

Información enviada a SURCOS Digital por La Legión Naranjo.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Simposio “Aportes para el desarrollo de Naranjo”

Simposio “Aportes para el desarrollo de Naranjo”6

En el Simposio realizado el sábado 28 de febrero titulado “Aportes para el Desarrollo de Naranjo” se realizaron las siguientes exposiciones:

  • Hacer conciencia de las posibilidades de nuestro cantón, Roberto Vargas
  • Economía para organizaciones sociales, por Carlos Ml. Muñoz
  • Cuatro líneas sobre la influencia extranjera en el país, por Héctor Gonzales
  • Aguas residuales, realidad nacional y retos futuros, por Felipe Lizano
  • Las organizaciones sociales – actoras de las políticas públicas, por Héctor Ferlini Salazar

 

Quien desee conocer ese material, puede ingresar en cada uno de los siguientes enlaces:

Hacer conciencia de las posibilidades de nuestro cantón – Roberto Vargas

Economía para organizaciones sociales

Cuatro líneas sobre la influencia extranjera en nuestro país – Héctor Gonzales

Aguas residuales-Felipe Lizano

Las organizaciones sociales – actoras de las políticas públicas

 

Información enviada a SURCOS Digital por Carlos Manuel Muñoz Jiménez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Invitación al Conversatorio «Aportes para el Desarrollo de Naranjo»

Invitación a Conversatorio Aportes para el Desarrollo de Naranjo

Como parte del programa «Cultura Sinfronteras» que la futura Fundación La Legión está a punto de lanzar, se estará llevando a cabo un Conversatorio en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Naranjo denominado: «Aportes para el Desarrollo de Naranjo».

Uno de los ejes principales del programa es la Educación para la Democracia Participativa, vital dentro de la gran área que abarca la promoción de la Cultura.

Es por esta razón que el Conversatorio consiste básicamente en un ejercicio de democracia participativa.

 

Fecha: sábado 25 de abril

Hora: de 12:30 m.d. a 3:00 p.m.

Lugar: Casa de la Cultura de Naranjo

 

*Para más información: facebook.com/proyectolalegion

Invitación a Conversatorio Aportes para el Desarrollo de Naranjo2

Enviado a SURCOS Digital por Carlos Manuel Muñoz Jiménez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/