Ir al contenido principal

Etiqueta: obra de teatro

Obra de teatro UNA: Pecados, terrores y medidas

  • Estudiantes de III año de la Escuela de Arte Escénico, con el apoyo del área de Producción y el proyecto Teatro en el Campus, preparan su muestra final y prometen un buen espectáculo para el público

 

Del 19 al 29 de octubre, de jueves a sábado a las 7 p.m. y domingos a las 5 p.m.

Entrada gratuita

Teatro Atahualpa del Cioppo, campus Omar Dengo, Heredia

Pecados terrores y medidas
Pecados, terrores y medidas será una obra crítica, que incita al espectador a buscar sus propias conclusiones. Foto: Luis Paulino Salas.

A cargo de David Korish y Erika Mata, la obra Pecados, terrores y medidas, una creación libre inspirada en textos de Bertolt Brecht. Brecht se caracterizó por su radical oposición a la forma de vida y a la visión del teatro burgués, y por ello desarrolló una nueva forma de teatro que se prestaba a representar la realidad de los tiempos modernos, y se encargó de no dar nada por sentado en sus representaciones teatrales, obligando al espectador a sacar sus propias conclusiones.

Este montaje, de acuerdo con sus creadores, será un viaje a través de las problemáticas más latentes de la sociedad costarricense. La puesta propone un juego escénico que se despoja del artificio para enfrentar al público directamente a través del lenguaje dialéctico y político que brinda el teatro épico.

El elenco en esta oportunidad, está conformado por los estudiantes Isela Anchía, Ruby Betancourt, Libia Bravo, Francinie Brenes, Dazzlyn Calvo, Kimberly Cascante, Nataly Chacón, José David Chinchilla, Alejandra Gamboa, Karina Granados, Rodrigo David Gutiérrez, Priscilla Hidalgo, Uriel Morera, Michelle Rodríguez, y Ana Lucía Vindas.

Para ahondar más en la dimensión de su trabajo, los estudiantes prepararon actividades adicionales para el público: el pasado 27 de setiembre proyectaron la película Madre coraje, con la cual buscaban el estudio y análisis de la estética brechtiana. Asimismo, el 10 de octubre en el Teatro Atahualpa del Cioppo, organizaron el conversatorio “Brecht: evolución de su obra, sus aportes y pertinencia en el contexto contemporáneo”, con la participación de Juan Fernando Cerdas Albertazzi.

Pecados, terrores y medidas tomará el escenario del Teatro Atahualpa del Cioppo del 19 al 29 de octubre, de jueves a sábado a las 7 p.m. y domingos a las 5 p.m. La entrada es gratuita, para mayor información puede comunicarse a la Escuela de Arte Escénico 2277-3386.

 

Para mayor información comuníquese con Vera Ramírez (8399-3690) o con la Oficina de Comunicación de la UNA (2277-3066).

Pecados terrores y medidas2
Foto: Luis Paulino Salas.

Enviado por Laura Ortiz, Comunicación UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Obra de Teatro Los Frutos de la Vida en la UCR

La obra de teatro “Los Frutos de la Vida” como una iniciativa compartida entre las asociaciones estudiantiles de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica y la coordinación de Vida Estudiantil de la misma universidad, se presentará en la Sede de El Cocal de la Sede del Pacífico, este jueves 10 de agosto a las 11 a.m. y en el espacio académico de Esparza de la misma Sede la presentación será a las 2 de la tarde.

Esta es una propuesta temática sobre los Derechos de las personas con Discapacidad con lo cual se busca hacer conciencia social para el cumplimiento de la ley 7.600.

Se realiza en la Técnica de teatro unipersonal por el actor y productor socio-cultural Marco Kiko Palma Leiva.

SINOPSIS

La obra presenta un trazo de la vida de un joven con discapacidad física (hemiplejía derecha y “disartria” de expresión) que trabaja como mesero en una soda de la capital.

Súbitamente su vida hace un giro inesperado cuando el propietario decide prescindir de sus servicios en un claro acto de discriminación.

A partir de este suceso, empieza para Antonio la dura batalla contra los prejuicios hacia las personas “diferentes”.

La dificultad para encontrar nuevo trabajo es una de ellas, pero también los obstáculos de la infraestructura, la pobreza y hasta la burla, son muchos de los matices de la discriminación.

El joven asesorado por un abogado con discapacidad visual, decide interponer una demanda legal contra su ex patrono.

Se llega a un Juicio, donde se logra poner en el tapete las Leyes 7.600 y 8.6 61 o Convención de Derechos de las Personas con discapacidad.

Esta obra, muestra que los mayores obstáculos hacia las personas con discapacidad, los impone la misma sociedad con su entorno, con su esquema ideológico-económico, con sus barreras arquitectónicas, con la falta de igualdad de oportunidades e incumplimiento de las leyes.

Antonio al final descubre su nuevo camino y nos dice que: “los mejores frutos no son fáciles de alcanzar”.

“Los frutos de la vida”, es un Monólogo estilo unipersonal, es decir un solo actor realiza la interpretación de 14 personajes, con conflictos y diálogos que entremezclan movimientos corporales, sentimientos e interpretaciones distintas, entre humor y drama, para dejar un mensaje educativo donde el público también es protagonista.

Su duración es de una hora y veinte minutos.

Para mayor información:

Marco Antonio Kiko Palma Leiva:

Teléfonos: 8758 3000 /// 2280 4852

mundosanokp@hotmail.commarcokikopalma@gmail.com

Fan Page: “LA CAMPAÑA DE ANTONIO.

Si lo desea puede ver escenas y entrevistas de la obra en YOUTUBE:

Solamente ingresa a youtube y escribe: “obra de teatro los frutos de la vida”.

 

*Imagen tomada de Youtube.

Enviado por Marco Palma.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Obra de teatro “Los Frutos de la Vida”

El personaje de “Antonio”, un joven que sufre de hemiplejia derecha y disartria de expresión, que a pesar de haber laborado de una manera eficiente durante 5 años en una soda, es despedido injustamente por tener discapacidad.

Con la actuación de Marco Palma, esta obra nos transporta al mundo de una persona con discapacidad al recalcar la importancia del cumplimiento de la Ley 7600 y romper con mitos sobre la discapacidad, como dos de los objetivos principales de la obra.

Según Joaquín Campos (Universidad Santa Paula), la obra “Los frutos de la vida” es una denuncia a la gente que maltrata y discrimina a personajes con capacidades especiales. La puesta en escena fue una idea sugerida en el año 2007 para TCU, Trabajo Comunal Universitario, de la Universidad Santa Paula y hasta la fecha se ha presentado 285 veces y ha trascendido las fronteras de nuestro país.

Actualmente la obra se presenta en la Universidad de Costa Rica, que acuerdo con Mildred García, en un esfuerzo del CIMAD-UCR, se pretende dar un insumo más de todos los que tiene la UCR para aumentar la concientización en torno al tema de la discapacidad, con miras a lograr una universidad inclusiva para todos y todas.

Por su temática y tratamiento esta puesta en escena fue declarada como de interés nacional por parte del Ministerio de Cultura.

Si usted está interesado en que esta obra se presente ante su institución, grupo o comunidad, puede contactarlos a:

Universidad Santa Paula / Teléfono 2272-0006.

Centro de Cultura Inclusiva / Teléfono 2253-5735.

 

*Para más detalles de la obra, puede acceder en el siguiente enlace:

https://youtu.be/cFtpFG7IagE

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Integro Variete: Títeres para adultos

El grupo argentino La Compasiva Teatro dentro del marco de su proyecto «Latinoamérica en Teatro» se presentará con su obra de títeres para adultos INTEGRO VARIETE”.

Esta obra, escrita e interpretada por Gabriela Pagés y Mario Marino, ha sido presentada en distintos escenarios de Argentina, Uruguay, California, México, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

La Compasiva Teatro grupo perteneciente al movimiento de teatro independiente y autogestivo de Buenos Aires, se encuentra desarrollando, desde junio del año 2014, una gira Latinoamericana, desde el sur de Estados Unidos hacia Argentina, llevando 15000 km de camino recorridos y más de 120 funciones realizadas, en teatros, centros culturales, universidades y espacios no convencionales.

El proyecto Latinoamérica en teatro ha sido declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y de la provincia de Buenos Aires.

 

  • Cuándo: Viernes 9 de Octubre.
  • Hora: 8:00pm
  • Dónde: La Casona Iluminada (de la Alianza Francesa 120 mts oeste. Casa Victoriana)
  • Precio: ₡5000 general y ₡4000 estudiantes y ciudadanos de oro

 

*Para más informes: 8837-0989 y 8718-7586.

 

Tomado de Facebook: https://www.facebook.com/events/1064040166947601/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación de la obra “Ellas, Nosotras y Ustedes” en el mes de la No Violencia contra la Mujer

Obra- Ellas, Nosotras y Ustedes

En noviembre celebramos la Lucha contra la Violencia de Género:

«Toda pieza de teatro es un ajuste de cuentas, un enfrentamiento más o menos inmediato con la sociedad»

 

El próximo jueves 20 de noviembre se estará presentando la obra «Ellas, Nosotras y Ustedes» basada en los monólogos El Nombre y El Despojamiento de Griselda Gambaro (Argentina).

«Ellas, Nosotras y Ustedes» se estrenó un 25 de noviembre en el Centro Penitenciario La Reforma y el Buen Pastor. Fue beneficiada por el Programa Proartes y llevada a varios territorios indígenas, comunidades en las provincias de Guanacaste, Alajuela, Limón, Puntarenas, Cartago y San José.

Habrá una exposición fotográfica de Mariana Delgado basada en el proceso de montaje de la obra Ellas, Nosotras y Ustedes.

 

L@s esperamos, jueves 20 de noviembre, 7 p.m; Amón Solar (Barrio Amón).

Reservaciones al 8837-0989

 

Actrices:

Natalia Amador Aguilar y Adriana Nikki Maroto Martinez

Producción:

Carmen CarmenDiaz

Asesoramiento Corporal:

Daniel Astorga

Fotografía:

Mariana Pássaro

Dirección:

Carolina Lett

 

 

Información tomada de la página de Facebook: https://www.facebook.com/events/354221114755331/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/