Ir al contenido principal

Etiqueta: paro de labores

Cartagineses exigen un hospital que garantice condiciones idóneas y atención integral

UNDECA

Justificado paro de trabajadores en Hospital Max Peralta

Es evidente que el Hospital Max Peralta ha alcanzado su capacidad máxima, poniendo en un grave riesgo la calidad de la atención y la seguridad, tanto de los asegurados como del personal de salud que labora en dicho centro médico.

Un informe de la Defensoría de los Habitantes ha revelado serios señalamientos, respaldando así las preocupaciones expresadas por la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) y otras organizaciones sindicales del sector salud. Este escenario motivó a los trabajadores del hospital a llevar a cabo un paro de labores el 1 de febrero, con el propósito visibilizar y exigir a la presidenta ejecutiva, Marta Esquivel y a la Junta Directiva, que se inicie la construcción inmediata del nuevo hospital.

Luis Chavarría, secretario general de UNDECA, destacó: “Exigimos la construcción del nuevo hospital, respaldados en los irrefutables y múltiples informes y opiniones oficiales de expertos de varias instituciones, entre ellos, geotécnicos y geólogos. Los colegios Ingenieros y Arquitectos y el de Geólogos han afirmado que el terreno disponible para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es apto para la construcción. La desatinada oposición, carente de fundamentos técnicos, de Marta Esquivel, resta operatividad a la institución, aumenta los costos de la obra y pone en riesgo la salud de miles de personas”.

Incluso, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) rechazó la apelación contra la viabilidad ambiental del terreno, subrayando que “hay armonía del proyecto planteado con las condiciones ambientales en la zona que se propone”.

Chavarría denunció la actitud irracional de la presidenta ejecutiva y la intervención autoritaria del gobierno en un asunto que corresponde definir a la junta directiva de la CCSS. A pesar de contar con estudios, presupuesto, terreno, personal y herramientas, se percibe un sabotaje a un proyecto de tan crucial envergadura.

UNDECA, los trabajadores y la Junta de Salud, municipalidad y diversas organizaciones, repudian las excusas, y demandan acciones inmediatas para poner en marcha el proyecto del nuevo Hospital Max Peralta, que la ciudadanía cartaginesa ha esperado por décadas.

Trabajadores municipales de Abangares en paro de labores

Un importante grupo de trabajadores municipales de Abangares iniciaron este miércoles un paro de labores, debido al incumplimiento por parte del gobierno local de una serie de acuerdos. Además, protestan por el deterioro que presenta la maquinaria municipal, lo que va en detrimento del servicio a la comunidad.

Sindicato Costarricense de Bomberos y Afines convoca manifestación pasiva

Convocatoria: 

Instamos a todos los funcionarios de Bomberos a que nos acompañen a la manifestación pasiva que realizaremos el viernes 4 de noviembre, a las 11:00 horas, saliendo de la Metropolitana Norte con destino a oficinas centrales del Instituto Nacional de Seguros.

Al personal que se encuentra en las estaciones los motivamos a manifestarse mediante el paro de cualquier otra labor que no sea la atención de emergencias. Nos haremos sentir sin afectar a la población que es nuestra razón de ser.

Unámonos para defender nuestra autonomía, nuestra institucionalidad y nuestros derechos como Bomberos y Bomberas.

No es un «agregado» de nuestra institución, no es un «agregado» del INS, somos una institución de primera respuesta a emergencias, y así lo indica la Ley 8228.

No permitamos que violenten nuestra Convención Colectiva, pasándole por encima y tomando decisiones no consensuadas con los trabajadores.

«Somos del INS para restricciones y limitaciones, pero no para los beneficios. Somos INS para levantar imagen y sacar pecho con nuestro escudo, pero no para tomarnos en cuenta para un aumento o pago de anualidades».

¡Defendamos a nuestra Institución!

SICOBO, ¡De Bomberos para Bomberos!

 

Imagen tomada: https://sicobo.cr/

Hospital de Liberia en paro por mejor servicio

Hospital de Liberia en paro por mejor servicio
Falta de personal afecta servicios.

Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Liberia se fueron a paro de labores la mañana del pasado lunes 19 de enero, desde las 6:00 a.m.

La falta de personal, equipos, infraestructura, el atraso del pago salarial a los trabajadores interinos y el incumplimiento de diversas recomendaciones planteadas por una auditoría para mejorar la calidad del servicio a los asegurados, son los motivos por los cuales el personal realizó un paro temporal de labores.

El objetivo fundamental es mejorar la atención y los servicios a las personas aseguradas que día a día ven como aumentan las listas de espera y no les pueden atender con la prontitud y eficiencia que desean, ya que el hospital no cuenta con el personal necesario.

Ronald Quesada Zamora, dirigente de UNDECA, indicó que “desde hace más de dos años, las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, se comprometieron a resolver la falta de personal, sin que se cumpla el compromiso. La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, solicita la intervención inmediata de las autoridades de la Caja para resolver la situación.”

 

Para mayor información comunicarse con Ronald Quesada Zamora, tel 8721-5247, o con Deivis Ovares al 8316-7487.

Imagen tomada de http://www.undeca.cr/article/hospital-de-liberia-por-mejor-servicio/

 

Información enviada a SURCOS Digital por UNDECA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Paro por falta de personal en Farmacia del México

Se logra acuerdo

Paro por falta de personal en Farmacia del México

Trabajadores y trabajadoras de farmacia del Hospital México realizaron un paro de labores el pasado lunes 3 de noviembre ante el incumplimiento de las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, de dotar del personal necesario para brindar un buen servicio a las personas usuarias.

Diariamente se entregan más de 8 mil recetas en este hospital, 5 mil de ellas son de consulta externa y en la actualidad farmacia tiene solamente 2 técnicos que deben laborar hasta doce horas diarias para poder certificar que los medicamentos que se entregan sean los correctos.

Por esta razón el personal realizó el paro con el fin de exigir a las autoridades de la CCSS el cumplimiento de la Orden Sanitaria del Ministerio de Salud.

Aun cuando el paro se realizó, se atendió en una sola ventanilla y se garantizó la medicación de todas las personas que se encuentran internadas en el hospital.

Finalmente, se lograron los siguientes acuerdos con autoridades de la CCSS

1.- Presentación y aprobación de plazas de farmacéutico y técnico III para la farmacia del Hospital México.

La Gerencia Médica, la Gerencia Administrativa y la Gerencia Financiera en cumplimiento a lo establecido en la orden sanitaria CMU-OS-0402-2013-CCE, referente a la creación de plazas para este servicio asumen el compromiso de presentar en la Junta Directiva del 27 de noviembre 2014, la autorización y creación de estas plazas, visto que ya se cuenta o se encuentra en proceso los estudios técnicos por parte de la Sub-área de Planificación de Recursos Humanos y el Consejo Financiero y de Control Presupuestario, en lo que refiere a la creación de: 2 plazas de Farmacéutico III y 9 plazas de Técnico en Salud de Farmacia III. Quedando con fecha de vigencia para su utilización el 28 de noviembre de 2014.

2.- Estudio técnico pendiente de dos plazas de Técnico III. *

Las autoridades suscribientes de este acuerdo, en seguimiento a la orden sanitaria señalada en el punto 1, continuarán con el estudio técnico por la Sub-área de Planificación de Recursos Humanos, como cumplimiento a lo establecido en la Política Institucional de Creación de Plazas, manteniendo el compromiso de garantizar una vez superada la fase de estudios técnico respectivos, la presentación ante la Junta Directiva de la propuesta de creación de dos plaza Técnico en Salud de Farmacia III, en el primer tracto del 2015.

3. Nombramientos interinos en las plazas antes señaladas en este acuerdo.

Las Gerencias suscribientes de este acuerdo, hacen un recordatorio a la Dirección Médica y Jefatura del Servicio de Farmacia y la Oficina de Recursos Humanos, a fin de que la designación de estos nombramientos interinos se deben cumplir según lo establecido en la Normativa de Relaciones Laborales, la circular DGAP-067 y las Normas que Regulan las Relaciones entre los Profesionales de las Ciencias Médicas y la Caja.

4. Levantamiento de movimiento.

UNDECA, Siprocimeca y los trabajadores asumen el compromiso del levantamiento de movimiento a partir de la suscripción del presente acuerdo.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Comunicación UNDECA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Paro en la Imprenta Nacional

COMUNICADO DE PRENSA

Mañana jueves 6 de noviembre y a partir de la 1:00 p.m. las y los trabajadores del Departamento de Encuadernación de la Imprenta Nacional, aprovechando que a partir de esa hora celebra reunión la Junta Administrativa y que de esta reunión participa la señora Carmen Muñoz Quesada, Ministra de Gobernación y Policía, realizarán un paro de labores para llamar la atención de estas Autoridades, demandando solución a una problemática de salud ocupacional que enfrentan desde hace más de dos años, sin que el Director de la Imprenta, señor Jorge Vargas Espinoza les haya puesto ninguna atención.

Los puntos que se demandan sean atendidos son los siguientes:

a-           Se convoque a Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de la Imprenta  Nacional, a efectos de proceder a nombrar la representación de las y los trabajadores en la Comisión de Salud Ocupacional. La convocatoria es de exclusiva responsabilidad del señor Director de la Imprenta; pero desde hace unos dos años y hasta la fecha no ha cumplido con esta obligación.

b-           En el Departamento de Encuadernación se trabaja con máquinas, hornos, compresores, papel que produce desechos y polvos con químicos, lo que produce una alta contaminación del ambiente, por los ruidos, desechos y fuerte calor que se produce. Aunado a esto el lugar está totalmente cerrado, sin ventilación alguna, sin conexiones eléctricas.

Estos hechos hacen que las y los trabajadores del Departamento sufran de saturación de ruidos, polvo de papel, problemas con los químicos que se utilizan para el encuadernado y fuerte exposición al calor. Por esta circunstancia, ya las y los trabajadores han tenido que recurrir, con “golpes de calor”, deshidratación y otros problemas a atención del médico de la empresa.

Las y los trabajadores, desde hace dos años y ahora con la intervención de la Seccional UNT-Imprenta Nacional, han venido planteando el problema sin que el Director de la Imprenta les haya dado alguna atención.

Con el paro se demanda que la señora Ministra, el señor Director, la Jefatura de Proveeduría y la Jefatura de Mantenimiento, firmen un acuerdo de compromiso, con las y los trabajadores afectados y con sus representantes de la Seccional UNT-Imprenta Nacional.

De no ser atendidos el movimiento seguirá la próxima semana, por las condiciones de salud ocupacional, son insoportables.

Para mayor información pueden comunicarse al teléfonos 8374 4264, con Guillermo Murillo, o bien al número 8424 0071 con el compañero Rudy Villalobos, dirigentes de la UNT en la Imprenta.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

San José, 5 de noviembre de 2014.

 

Enviado a SURCOS Digital por Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Sindicatos del ICE a paro

Los sindicatos del ICE, ANTTEC, SITET y ABOGAPROICE convocaron a paro para el lunes 3 de noviembre. Como parte de sus acciones organizan una concentración frente a la Sala IV a las 8:00 am.

Sindicatos del ICE a paro

El llamado indica: “Contra los inconstitucionales acuerdos del Consejo Directivo, ya basta de reorganizaciones apresuradas solo para el beneficio de unos cuantos y no de la Institución”.

En correo enviado a SURCOS Digital por Jorge Arguedas Mora, quien ha sido dirigente sindical del ICE y ahora ocupa una curul en la Asamblea Legislativa, se agrega: “ese día presentaremos una acción de inconstitucionalidad, para buscar la salida de Carlos Obregón y su camarilla de nuestro querido ICE”.

“La Institución no aguanta más, está en juego el sustento de nuestras familias. Todos los trabajadores (as) del Grupo ICE. Todas las organizaciones laborales. Exijamos un alto a los atropellos y a los que se sirven del patrimonio de todo el pueblo de Costa Rica”, dice el comunicado.

“Acompáñenos y tome el día como suspensión de labores. ANTTEC le dará acompañamiento legal si alguna jefatura quisiera sancionarlo”, se dice en la nota.

Las acciones sindicales se orientan contra la reorganización gerencial acordada por el Consejo Directivo del Instituto.

Los argumentos centrales de una acción ante la Sala IV versaran sobre la inexistencia del proceso de reorganización que las instituciones autónomas tienen que seguir según lo establecido en la Ley 5525 del Sistema de Planificación Nacional.

El otro argumento es que el acuerdo en cuestión elimina y modifica las funciones de la gerencia general del ICE, que están contempladas en la Ley 449 de creación del Instituto.

Información enviada a SURCOS Digital por Jorge Arguedas Mora.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Paro de labores en Área de Salud de Cuidad Quesada

Paro de labores en Área de Salud de Cuidad Quesada

Trabajadores y Trabajadoras de REDES del Área de Salud de Cuidad Quesada irán a paro de labores “luego de los reiterados intentos por parte de las y los funcionarios por que se atiendan sus demandas sobre dotación de más recurso humano”, señala un boletín del Sindicato de la Salud y la Seguridad Social (SISSS).

El paro de labores se programó para el día lunes 25 de agosto a partir de las 7am.

La comunicación enviada a SURCOS Digital está firmada por Dorla Salas Loría, secretaria de Educación del SISSS.

 

Información enviada a SURCOS Digital por el Sindicato de la Salud y la Seguridad Social.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Ratas ponen en peligro la salud de trabajadores

Archivo del San Juan de Dios a paro5

Archivo del San Juan de Dios a paro

Los trabajadores y trabajadoras del archivo del Hospital San Juan de Dios realizaron un paro de labores el lunes 4 de agosto de 2014 en el que solicitaron

la intervención inmediata del Ministerio de Salud, ante la grave amenaza a su salud y la afectación a los documentos,  por la plaga de ratas que inunda ese departamento.

Cansados del hacinamiento, las pésimas condiciones laborales y el peligro a su salud, los trabajadores del archivo del San Juan de Dios decidieron realizar un paro de labores ante el reiterado incumplimiento de las jefaturas del hospital y de las altas autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, que luego de dos años siguen sin cumplir el acuerdo de remodelación, digitalización y mejoramiento de las condiciones de salud de ese departamento.

Archivo del San Juan de Dios a paro2

En lo que fuera la zona de mantenimiento, con pisos quebrados, humedad, exceso de documentos en un pequeño espacio, en el que también se encuentra la zona donde los trabajadores y trabajadoras tienen que comer. El archivo del hospital sufre también por una plaga de ratas que dañan los documentos y ponen en peligro la vida de los funcionarios y de las personas usuarias que día a día consultan sus expedientes.

“Desde hace dos años, luego de otra acción de los y las trabajadoras, las autoridades se comprometieron a solucionar las condiciones del archivo, por esa razón iremos a paro y de inmediato solicitaremos la intervención urgente del Ministerio de Salud. Esta situación ya no se soporta y se pone en peligro de contagio de enfermedades a todo el personal y a los cientos de usuarios y personal médico que día a día hacen uso de los documentos”, señaló Eduardo Flores, dirigente sindical de UNDECA.

Ilustraciones: UNDECA

Para más información comunicarse con Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA, al tel 8367-2737 o con Eduardo Flores, dirigente sindical de UNDECA en el San Juan de Dios, al tel 8897-1537

 

Información enviada a SURCOS por Comunicación UNDECA.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Se realizó un paro de labores de la policía penitenciaria CAI San Sebastián

Los trabajadores y trabajadoras de la policía penitenciaria del Centro de Atención Institucional de San Sebastián, en su mayoría afiliados y afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT), acordaron el día de hoy jueves 9 de enero, realizar un primer paro de labores para demandar de alas autoridades del Ministerio de Justicia y Paz que se equiparen sus salarios con sus iguales de la Fuerza Pública. La medida de presión se realizó el lunes 13 de enero.

Los salarios de la Fuerza Pública superan, en más de 70mil colones, los salarios de las y los policías penitenciarios. La UNT espera que en reunión que se sostendrá con la Ministra en la primera semana de febrero llegue con un planteamiento claro para resolver el problema y que se haga justicia salarial con la policía penitenciaria. De no haber acuerdos claros y precisos, la UNT se reserva el derecho de convocar nuevas medidas de presión y extenderlas a los restantes Centros Penitenciarios.

 

Enviado a SURCOS por Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores.