El desafío agroecológico
Por Dr. Gerardo Cerdas Vega,Sociólogo, profesor de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional (ECA/UNA) La actual coyuntura internacional derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha…
Por Dr. Gerardo Cerdas Vega,Sociólogo, profesor de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional (ECA/UNA) La actual coyuntura internacional derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha…
Comunicado de prensa 25 de marzo del 2022 Cipreses Cartago Las nacientes llamadas Plantón y Carlos Calvo de la ASADA de Cipreses Cantón de Oreamuno destinadas para agua de consumo…
El documental de la cadena alemana Deutsche Welle, expone cómo diferentes trabajadores del sector agrícola podrían padecer la enfermedad de Parkinson debido a la exposición a diferentes productos químicos, pesticidas,…
En el Día Mundial de las Abejas, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y a celebrarse el 20 de mayo, el Instituto Regional de Estudios en Sustancias…
Información adicional que respalda la recomendación de prohibición del herbicida GLIFOSATO emitida por la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica por medio del informe final, oficio número 04903-2019-DHR, de…
¡No seamos basurero tóxico de un agroquímico en extinción! Ecologistas piden la prohibición de la venta y comercialización del herbicida Paraquat, conocido también como “gramoxone”, que en Costa Rica…
En relación con la nota publicada en SURCOS sobre la carta dirigida a la Defensora de los Habitantes, Lic. Montserrat Solano Carboni, donde se exponía la penosa situación que desde…
En una carta dirigida a la Defensora de los Habitantes, Lic. Montserrat Solano Carboni, se expuso la penosa situación que desde hace muchos años viven los pobladores de Matina de…
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) creó un método completamente natural para degradar los sobrantes de pesticidas,…