Ir al contenido principal

Etiqueta: Pococí

Territorios Seguros: Convocatoria a XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas

Desde el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros nos comparten la convocatoria formal a la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas en Pococí, a realizarse el próximo 27 de julio de 2018 a las 8:00 a.m. en el Salón Parroquial de Guápiles.

Según los organizadores de este evento, éste reviste una condición especial, dado el recién pasado proceso electoral.

 

Señoras y Señores

Presidentes y Miembros de los Poderes de la República

Jerarcas y Miembros Institucionales

Rectores y Miembros Universitarios

Diputadas y Diputados

Alcaldesas y Alcaldes

Empresa Privada

 

Estimadas Señoras y Señores:

Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.

Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 27 de julio de 2018, en la celebración de la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am y hasta las 2:00 pm.

Nuestro proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, en cada evento hemos sido conscientes de la necesidad de establecer procedimientos que fortalezcan la transparencia y la recuperación de la credibilidad institucional.

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros es sabedor de su responsabilidad ciudadana y el deber que le asiste en su potestad de asumirse El Soberano como lo manda nuestra Constitución Política, en su Art. 9.

Es por esto y en las condiciones políticas y sociales que nuestro país vive a partir del recién pasado proceso electoral, que se hizo necesario que desde el poder ejecutivo se convocara por primera vez a un acuerdo de gobierno nacional, acercando diferentes partidos políticos a la tarea de sacar adelante desde ese entorno, nuestro país.

Sin embargo, esa es solo una parte de la tarea, lo cierto es que nuestra Nación urge también por primera vez, que los poderes de la República establecidos en nuestra Carta Magna, se encuentren para establecer un horizonte bajo una precisa hoja de ruta, que fije al menos para el próximo cuatrienio, procedimientos precisos sobre la rendición de cuentas, la probidad y la transparencia establecidas con precisión en el Art. 11 Constitucional, en el marco de una correcta participación ciudadana en la toma de decisiones, que nos conduzcan a la recuperación de la credibilidad y la confianza en nuestras instituciones y de lo que resguardan como tales de la esencia de lo que debe ser una República Participativa, consignada en el Art. 9 Constitucional.

Esta XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto será entonces la demostración al país de que los poderes y la institucionalidad que emanan de la Constitución Política, se encuentran y se dan la mano para establecer el compromiso ejemplar, de que, en un marco de paz, establecemos los compromisos necesarios y suficientes, para que el país encuentre dentro de lo más íntimo de sus valores, la capacidad de co-crear, el nuevo sendero que Costa Rica exige.

A este evento concurrirán desde todo el país, delegaciones de los cantones donde impulsa el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, sus procesos ciudadanos, que suman ya más de cuatrocientos en todo el país.

Hemos constituido una Comisión Especial Metodológica para asegurarnos que el evento logre el cumplimiento de sus objetivos, integrada por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional, la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, la Comisión Nacional para la Administración del Mejoramiento de la Justicia del Poder Judicial y Territorios Seguros.

Este esfuerzo permitirá para los próximos eventos de rendición de cuentas que se van a realizar, contar con una misma unidad de medida que nos permita determinar los avances en el plano nacional, como a nivel local, lo que hará avanzar en la recuperación de la certeza ciudadana en la construcción de los procedimientos y la evaluación de resultados.

Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia, así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quede sin atender por falta de planificación.

En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda y la Metodología, entre otras informaciones, para aprovechar responsablemente la jornada de trabajo.

Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través de nuestro correo, para ponerse en autos del proceso.

Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta, al correo comusepo@gmail.com o al teléfono 8769 8714

 

Carlos Campos Rojas

Coordinador

 

CONVOCATORIA A XVII ACTIVIDAD DE GALA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

 

*La foto que compartimos fue tomada por SURCOS en la actividad de rendición de cuentas del año 2017.

Enviado por Comusep, Comisión del Municipio de Pococí.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Pococí se prepara para Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros

Pococi se prepara para Primer Congreso del Movimiento de Ciudadania que Construye Territorios Seguros2

Este 27 de mayo el cantón de Pococí reunió las delegaciones de los Territorios Seguros del cantón, para definir los temas que se aportarán al Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, así como escoger sus delegados.

Con ejemplo y responsabilidad, nos preparamos para asumir la tarea de avanzar en Construirnos como El Soberano.

 

 

Texto, imágenes y video enviados por Carlos Campos Rojas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorio Seguro Los Veteranos media en conflicto entre escuela local y representante del MEP

Hoy al Territorio Seguro Los Veteranos le correspondió asumir la solución a la decisión de la comunidad de San Gerardo del Indio de Ticabán, en Pococí de bloquear el acceso a la escuela ante la negativa de la Directora Regional del MEP de asignar una maestra con código para asegurar la educación de los niños. A las 12:00 m.d. el problema estaba resuelto.

La compañera Marineth jugó un papel destacado.

 

Texto e imágenes enviadas por Carlos Campos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros avanza con procesos de rendición de cuentas

El pasado viernes 20 de octubre realizamos en Pococí, la XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas, hicimos una pausa cambiando la forma de realizarla para evaluar todo lo caminado hasta ahora, el resultado fue sumamente valioso.

Ayer viernes 27, se realizó en Sarapiquí la II Actividad de Gala de Rendición de Cuentas fue otro gran éxito, porque fue asumida y dirigida por los Territorios Seguros de Sarapiquí, donde la Compañera Dignora tuvo un papel muy destacado, eso consolida nuestra Metodología de La Dinámica de Los Triángulos, como un instrumento eficaz para retomar el Poder que constitucionalmente le corresponde a la ciudadanía, a El Soberano.

También deben saber que del 11 al 13 de octubre fuimos invitados a ir a Panamá a Santiago de Veraguas para explicar lo que hacemos y como lo hacemos.

Estuvimos en la Universidad donde hubo una asistencia muy significativa de delegados de distintas comunidades, alcaldes, miembros de gobierno y dirigentes de organizaciones.

Visitamos la radio, nos reunimos con Alcaldes en sus municipios para conversar sobre los presupuestos participativos.

Acordamos establecer acciones y programas conjuntos.

Desde luego no podemos dejar de lado los avances que con instituciones tenemos acá en Costa Rica, vamos a desarrollar Planes Piloto con la ARESEP, la Contraloría, la Coordinación Nacional de Consejos Territoriales del INDER.

Estamos Construyendo ya Territorios Seguros en varios lugares de Nicoya, Cartago, Talamanca y nos preparamos para avanzar en Puntarenas, Tres Ríos, Quepos, Curridabat.

Gracias a todos por la convicción demostrada en construirse y asumirse como El Soberano que nos otorga la Constitución con el Poder que nos pertenece.

 

Guápiles, octubre 2017

 

Enviado por Carlos Campos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Convocatoria a XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto

De parte de la Alcaldía de Pococí y el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, nos hacen llegar a SURCOS la invitación de convocatoria oficial para la XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto.

Compartimos la invitación oficial.

 

Guápiles, 8 de agosto de 2017

 

Señoras y Señores

Presidentes y Miembros de los Poderes de la República

Jerarcas y Miembros Institucionales

Rectores y Miembros Universitarios

Diputadas y Diputados

Alcaldesas y Alcaldes

Integrantes de los Concejos Municipales

Síndicos e Integrantes de los Consejos de Distrito

Empresa Privada

 

Estimadas Señoras y Señores:

Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.

Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 20 de octubre de 2017, en la celebración de la XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am.

El proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, hoy entra en una etapa de madurez que tiene que ser revisada y evaluada, esa será la característica de este evento.

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros también debe revisarse críticamente a sí mismo, sobre todo ahora cuando empiezan a Construirse Territorios Seguros en otros cantones del país, como Nicoya, Osa, Los Santos, Acosta, Tres Ríos, Talamanca, solo para mencionar algunos.

Esta vez, de la mano de la Alcaldía de Pococí, se convoca y se organiza esta actividad –adjuntamos la nota de la señora Alcaldesa-, lo que demuestra la determinación y la consistencia por la continuidad y la búsqueda de mejorar permanentemente este modelo ciudadano.

Vamos a variar sustancialmente el formato de la Actividad, con el fin de transformarla fundamentalmente en una actividad de evaluación del aprendizaje en todos estos años, tanto desde la ciudadanía, como de la institucionalidad, porque sabemos que todos hemos aprendido.

Este esfuerzo ciudadanía-Alcaldía, permite demostrar la madurez de quienes han asumido la responsabilidad de gobernarnos y de quienes delegaron esa tarea, para que juntos y de manera responsable –como establece nuestra Carta Magna-, se construyan los puentes del diálogo y el desarrollo, para sacar adelante nuestro país.

De cara a un proceso electoral, esta actitud responsable y la participación institucional en mejorarlo, es el mejor mensaje que se le puede dar al país, cuando los estudios demuestran el descrédito que la corrupción y la impunidad imprimen a la vida nacional.

Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quedara sin atender por falta de planificación.

En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda, la Memoria anterior, el estado de avance del cumplimiento de los acuerdos, entre otras informaciones. Esto como una homologación, porque sabemos que cada institución lleva al día el nivel de avance de cumplimiento.

Si existe alguna duda, es importante nos la hagan saber a través de este correo, siempre estamos a la orden.

Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través de nuestro correo, para ponerse en autos del proceso.

Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta,

 

Carlos Campos Rojas

Coordinador

 

Carta de la alcaldesa a las instituciones

 

Enviado por Comusep Comision del Municipio de Pococi.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Convocatoria a XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto

SURCOS comparte la invitación de convocatoria oficial para la XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto:

 

Guápiles, 6 de diciembre de 2016

 

Señoras y Señores

Presidentes y Miembros de los Poderes de la República

Jerarcas y Miembros Institucionales

Rectores y Miembros Universitarios

Diputadas y Diputados

Alcaldesas y Alcaldes

Integrantes de los Concejos Municipales

Síndicos e Integrantes de los Consejos de Distrito

Empresa Privada

 

Estimadas Señoras y Señores:

Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.

Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 31 de marzo de 2017, en la celebración de la XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am.

El proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, hoy entra en una etapa de madurez que tiene que ser revisada y evaluada, esa será la característica de este evento.

El país en su conjunto no ha podido evadir la situación de aspirar por la transparencia, la responsabilidad ciudadana de participar en la toma de decisiones, todo esto configurado en los Artículos 9 y 11 Constitucionales, si pretendemos que el marco constitucional nos siga rigiendo.

Llevar una institucionalidad construida en el marco de una república representativa, a lo que debe ser la institucionalidad de la República Participativa, como hoy nos declaramos, es un esfuerzo que una ciudadanía dialógica logra comprender. Lo hemos demostrado.

Cabe destacar por nuestra parte, el esfuerzo que desde el Poder Judicial a través de la Presidencia en manos de Doña Zarella Villanueva, se ha hecho para propiciar acciones conjuntas de transparencia y debate sobre lo que debe ser la participación ciudadana. El Poder Ejecutivo a través de las distintas dependencias y las entidades autónomas, unas más que otras, han accedido a propiciar espacios de diálogo, apertura y cumplimiento del mandato constitucional y de sus deberes institucionales. El Poder Legislativo ha tenido una presencia tangencial, lo que distancia a la ciudadanía de sus legisladores para hacer una más efectiva tarea política. Hay que reconocer que la llegada de la nueva Alcaldesa a Pococí, rompió seis años de evasión del gobierno municipal a explicar los pésimos niveles de desempeño, que se han manifestado en los pésimos lugares que ocupó nuestro cantón en los indicadores nacionales. Las entidades internacionales vinculadas a los Derechos Humanos, así como las Entidades certificadoras para las exportaciones, han evitado explicar sus actuaciones. Hasta el momento, el gran ausente de este proceso, cuando el desencanto ciudadano se hace manifiesto ante quienes se asumen como los representantes políticos a través de los partidos políticos, es el Tribunal Supremo de Elecciones. El Instituto de Fomento para los Estudios de la Democracia (IFED), ha sido invitado para que inicie actividades formativas en nuestro cantón, sin que hayamos tenido respuesta.

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros también debe revisarse críticamente a sí mismo, sobre todo ahora cuando empiezan a Construirse Territorios Seguros en otros cantones del país, como Osa, Los Santos, Acosta, Tres Ríos, Talamanca, solo para mencionar algunos.

Como siempre, recordamos que esta Actividad de Gala se inscribe en el mandato constitucional establecido en el Art. 9 y 11 respectivamente, además del seguimiento y construcción de procesos participativos que emanan de la Carta Magna y de la responsabilidad con que debemos hacerlo desde la ciudadanía y las instituciones.

Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quedara sin atender por falta de planificación.

En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda, la Memoria anterior, el estado de avance del cumplimiento de los acuerdos, entre otras informaciones. Esto como una homologación, porque sabemos que cada institución lleva al día el nivel de avance de cumplimiento.

Si existe alguna duda, es importante nos la hagan saber a través de este correo, estamos a la orden.

Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través nuestro, para ponerse en autos del proceso.

Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta,

 

Carlos Campos Rojas

Coordinador

 

Enviado por Comusep Comisión del Municipio de Pococí: comusepo@gmail.com

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorio Seguro de Eben Ezer continúa lucha por construcción de Ciclo Ruta

territorio-seguro-eben-ezer-ciclo-ruta

Este lunes 21 de noviembre en Astúa Pirie en Cariari de Pococí, el Territorio Seguro Eben Ezer organizó una actividad Ferial como parte del proceso para participar en la toma de decisiones en la construcción de la Ciclo Ruta Puente del Tortuguero-Nájera, con una extensión de casi 7 Km y un valor de más de dos mil millones de colones.

Esto es producto del proceso de rendición de cuentas que organiza el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, asegurándose de que nuestros impuestos sean correctamente invertidos.

territorio-seguro-eben-ezer-ciclo-ruta3

La compañera Lilli tuvo bajo su responsabilidad la organización del evento, demostrando que existen capacidades suficientes en quienes participan en el Movimiento para asumir desafíos.

Con ella también Euyini, Kimberly, Jose y Nury.

Es importante señalar la solidaridad con su presencia, de los Territorios Seguros de Puerto Viejo de Talamanca con Anita y Jesús a la cabeza; Los Veteranos de San Gerardo de Ticabán con Marineth, que llevaron las mascaradas. El Territorio de Tortuguero con Leo. Del Territorio Seguro Las Brisas II, Kathya llegó con un excelente grupo de niños de danza.

territorio-seguro-eben-ezer-ciclo-ruta2

La solidaridad de AIVEMA (Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria) es digna de reconocer, así como la del Comité Cantonal de Deportes; El Colono y El Bodegón.

La participación de los Bomberos, la Caja Costarricense del Seguro Social, la Dirección de la Escuela de Nájera, fue muy importante.

Un aplauso y el reconocimiento a Lilli y al Territorio Seguro Eben Ezer por su esfuerzo y ejemplo de organización.

Es el primer paso de una obra que debe construirse.

 

Texto e imágenes enviadas a SURCOS Digital por Carlos Campos de Territorios Seguros.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Compañeras de Territorios Seguros exponen sus experiencias en UCR

El martes 1 de noviembre a la 1:00 pm en la Universidad de Costa Rica, en la clase de Sociología Decolonial que dirige la Profesora Nora Garita, estuvieron participando las compañeras Eloíza y Yulixa que apenas tiene 13 años del Territorio Seguro Calle Principal de Las Flores de Palermo de Cariari, Pococí y la compañera Imarú del Territorio Seguro La Palma Sur del Cantón La Palma.

Era la primera vez que las compañeras se conocían y expusieron sus experiencias personales.

Para todos, estudiantes, profesora y compañeras, la experiencia fue altamente enriquecedora, quedando el compromiso de organizar otra actividad de mayor alcance en la Universidad.

Gracias a la UCR y a la profesora por permitirnos exponer el resultado de nuestras experiencias y felicitaciones a las compañeras por su esfuerzo.

 

Texto y fotos enviadas a SURCOS Digital por Carlos Campos, de Territorios Seguros.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Comunidad de Pococí se une por la construcción de la Ciclo Ruta

comunidad-de-pococi-ciclo-ruta4

Este 1 de noviembre el Territorio Eben Ezer de Astúa Pirie de Cariari de Pococí, llevó a cabo una actividad de divulgación sobre la importancia de la construcción de la Ciclo Ruta entre el Puente del Tortuguero y Najera en la carretera 247 que va de Guápiles a Cariari.

Esta ruta que posee mayor índice de accidentes en la provincia de Limón y una de las de mayor peligro de Costa Rica.

Se incorporaron en el esfuerzo el COSEVI y la Policía de Tránsito, la cual ha sido en Pococí, una institución muy vinculada a Territorios Seguros.

comunidad-de-pococi-ciclo-ruta3

comunidad-de-pococi-ciclo-ruta

 

Compartido con SURCOS Digital por Carlos Campos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros en lucha por educación de calidad

Texto y fotos enviadas a SURCOS por Carlos Campos, de Territorios Seguros

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad5

El día de ayer y hoy ha sido sumamente activo para el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, exponemos el desarrollo de lo sucedido.

En la Escuela de Buenos Aires de Horquetas, la compañera Michell del Territorio Seguro Fénix ha asumido junto a las madres y padres de familia la tarea de hacer valer sus potestades, para que un maestro sea retirado de la institución. Ellos han hecho frente y por cuarto día tienen control del recinto.

El Director Regional del MEP, que no ha hecho su tarea ante las denuncias, prefirió solicitar la intervención de la policía.

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad3

A pesar de las amenazas y amedrentamientos que han hecho los funcionarios públicos para que abandonen la lucha, la ciudadanía se mantiene firme, en un ejemplo de empoderamiento y construcción de El Soberano.

La intervención de Carmen Granados y Luis Fernando Astorga desde el Ministerio de la Presidencia, es digna de reconocerse.

Aquí el debate es entre la transparencia y la rendición de cuentas que requiere El Soberano y la corrupción, la impunidad y el autoritarismo de algunos empleados públicos.

También los Territorios Seguros de Cocles y Puerto Viejo de Talamanca se llevaron la sorpresa de que a la Directora de la Escuela de Río Negro, gracias a su lucha, se le está iniciando un proceso por agresión a los niños, organizó el secuestro de la documentación de la institución, con el apoyo del presidente de la Junta y el guarda de la institución que tiene medidas cautelares para acercarse a la escuela.

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad2

El compañero Jesús Gallo procedió a apersonarse para realizar la denuncia con las pruebas suficientes y la Fiscal Adjunta rechazó el derecho de hacerlo.

Ahora evalúan las acciones a seguir para resolver las anomalías institucionales que están enfrentando.

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/