Ir al contenido principal

Etiqueta: Poder Ejecutivo

SEC celebra que el Poder Ejecutivo no haya enviado el proyecto de Empleo Público a sesiones extraordinarias

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense SEC, celebra que el Poder Ejecutivo no haya incluido el proyecto de Empleo Público 19506, en el Decreto N40039-MP, para convocar a sesiones extraordinarias a partir del 1 de diciembre.

Reafirmamos que este proyecto de ley es un instrumento ideológico que pretende acabar con el Derecho Constitucional de negociar Convenciones Colectivas y el derecho a la Libertad Sindical, por eso el SEC mantendrá su posición férrea de actuar en unidad con el movimiento sindical para evitar que este proyecto se apruebe.

Consideramos que pretender excluir al Magisterio Nacional de dicho proyecto es muestra de que tenemos toda la razón en afirmar que NO SOMOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO LOS CULPABLES DEL DÉFICIT FISCAL. Por eso lucharemos para que se archive totalmente y castigue a los evasores de impuestos.

Seguiremos insistiendo ante el Poder Ejecutivo para que mantenga esa posición de no enviar dicho proyecto, ya que el periodo de sesiones extraordinarias se mantiene del 1 de diciembre al 30 abril.

Mantenemos el llamado en primera instancia a nuestra dirigencia zonal y representantes institucionales de estar en disposición para actuar a nuestro llamado cuando se considere necesario y a la afiliación en general, estar pendiente ahora que viene el periodo de vacaciones.

¡SEC junto al Pueblo!

 

Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por SEC CR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Movimiento social latinoamericano se pronuncia en contra de la criminalización de la protesta en Costa Rica

Asamblea de SINTRAJAP

En un comunicado enviado a SURCOS Digital por SINTRAJAP, se manifestó que el movimiento social de nuestro país ha venido sufriendo abusos de poder por parte de las autoridades oficiales para intimidar a la población y evitar así que participen en acciones de protesta en contra de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.

Este abuso de poder es reprobado en todo el mundo, porque limitan la participación ciudadana y minan el fortalecimiento de las democracias.

Ante el hecho de que en este momento se está realizando un juicio mediatizado e injustificado en contra de 24 trabajadores y trabajadoras, limonenses, que sin fundamento alguno pretenden que sean condenados, SINTRAJAP inicio la denuncia internacional de estos hechos y envió un pronunciamiento de varias organizaciones del movimiento social latinoamericano condenando estas acciones.

 

Texto de la declaración

Pronunciamiento Oaxaca-México

Marzo de 2015

 

Nosotros, los participantes del Encuentro Mesoamericano de Contrapartes de la Fundación Rosa Luxemburg – MEXICO, en conocimiento de las denuncias realizadas por SINTRAJAP (Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA y Afines Portuarios), sobre prácticas condenadas internacionalmente de criminalización de la protesta que se han venido realizando en Costa Rica en contra de sus afiliados y de las Organizaciones Sociales que luchan por la defensa de sus derechos y territorios, condenamos y denunciamos ante la opinión pública, en nuestros países, las acciones injustificadas de criminalización que se están realizando por el Gobierno Costarricense en contra de Trabajadores y ciudadanos Limonenses, en razón de sus legítimos derechos de protestar ocurridos en abril del 2010.

Rechazamos cualquier tipo de condenatoria que se pudiera pretender y lo entendemos como un medio para intentar intimidar e impedir la legítima participación de los pueblos en el desarrollo y enriquecimiento de sus democracias.

Firmamos en la Ciudad de Oaxaca – México el 28 de marzo de 2015

 

*Para ver las firmas del pronunciamiento siga el enlace:

PRONUNCIAMIENTO CONTRA LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA EN COSTA RICA. OAXACA – MEXICO

 

Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/