Ir al contenido principal

Etiqueta: Programa Alternativas

Cuba: migración y el bloqueo comercial

El pasado 15 de diciembre, se llevó a cabo un foro trascendental sobre la situación migratoria y el bloqueo comercial en Cuba. El evento, transmitido en vivo, ahora está disponible para su visualización en plataformas como Facebook, YouTube y Spotify a través de Colectivo Reflexión-Acción Alternativas.

El panel contó con la participación de destacadas personalidades como Jorge Rodríguez, Embajador de Cuba en Costa Rica desde el 2020, experto licenciado en relaciones internacionales y economía. También estuvo presente Mariángel Zúñiga Hidalgo, estudiante de ciencias políticas en la Universidad de Costa Rica, interesada en la política internacional y el latinoamericanismo. Complementaron el panel Luis González, Vicepresidente de la AEEG y estudiante de salud ambiental en la misma universidad, y Liosvany Pérez Rojas, Segundo Secretario de Asuntos Políticos y Consulares en la embajada de Cuba en Costa Rica, licenciado en economía y docente en la Universidad de La Habana.

Durante el foro, se abordó la compleja realidad que enfrenta Cuba en términos de migración y bloqueo comercial. Se destacó cómo los flujos migratorios, tanto internos como externos, han sido una respuesta a la situación económica, restricciones políticas y la búsqueda de oportunidades. 

El bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos ha representado una pieza fundamental en la economía cubana, limitando el acceso a recursos, tecnologías y oportunidades de comercio internacional. Esta medida ha obstaculizado el desarrollo económico y ha tenido un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos cubanos, generando presiones socioeconómicas que han influido en las decisiones migratorias.

Enlace al video: https://fb.watch/oYFYYVry4e/?mibextid=VhDh1V

Análisis de los derechos de las mujeres con discapacidad: 17 años desde la convención de la ONU

El día 8 de diciembre el programa ALTERNATIVAS  realizó el conversatorio “Análisis de los derechos de las mujeres con discapacidad: 17 años desde la convención de la ONU”, con las invitadas Ericka Alvares, Marcela Ramírez, y Itzel Hermida. El conversatorio discute y expone importantes temas sobre los derechos, imposiciones, etiquetas, luchas, así como los cambios desde el 2006 hasta la fecha y los pendientes.

Las grabaciones serán transmitidas por la emisora 107.1 FM los sábados a las 22:00 horas. Además puede ingresar al enlace para escuchar la importante discusión https://fb.watch/oPqpPxhUet/?mibextid=RUbZ1f 

Seguridad informática en las redes sociales: ¿Cómo aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin comprometer nuestra privacidad y seguridad?

El 24 de noviembre Indira La Rosa, docente de Filosofía de la UCR, asistió al programa Alternativas para hablar de Seguridad informática en las redes sociales: ¿cómo aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin comprometer nuestra privacidad y seguridad? Junto al invitado Alfredo Ramírez, ingeniero en informática, se conversó sobre todo lo que implica la seguridad y confiabilidad para que un sitio no se caiga y cómo proteger nuestra información e identidad en las redes sociales. 

Además de esto se tocaron temas como algoritmo, acuerdos de uso y políticas de privacidad, manejo de data,  venta de información, términos legales, publicidad, ciberataques, IA,  entre otros.

Para escuchar el programa Alternativas y las recomendaciones de Alfredo Ramírez  ingrese al siguiente enlace: https://fb.watch/owYSOHAiyO/?mibextid=RUbZ1f

Alternativas. Defensa de la institucionalidad pública de Costa Rica

El pasado 3 de noviembre, el programa Alternativas dedicó su espacio para conversar sobre el tema: Defensa de la institucionalidad pública de Costa Rica. En dicho programa se plantearon debates y argumentos de acuerdo con la temática de la institucionalidad en Costa Rica donde se generó un proceso reflexivo acerca de la realidad que cursa el país actualmente y cómo puede llegar a desarrollarse esta temática en el transcurso del tiempo. 

Para observar la retransmisión, ingresar al siguiente enlace: https://fb.watch/o5gShOuQgQ/?mibextid=RUbZ1f

Alternativas: Filosofía aplicada

El pasado 20 de octubre en horas de la tarde – noche, el grupo Alternativas realizó un programa dedicado a hablar acerca de la Filosofía aplicada (sociedad – empresa). El programa contó con el siguiente panel de invitados: 

  • Omar Solís, coordinador académico Delfos. Lic. Filosofía ( UNAM). Mag Metodología de la Ciencia (IPN).
  • Ambar Quetzalli, Lic. Filosofía (UNAM). Parte del Comité de Equidad y Justicia (Delfos), y del Seminario Astronomía y Filosofía (SAF).
  • Indira la Rosa Arrieta, Filosofía, sede de Occidente – UCR. Formó parte de la Junta Directiva de la Academia Costarricense de Filosofía. 
  • Víctor Nava, Lic. Filosofía (UNAM). Maestrante de Filosofía aplicada en la UVAQ. Coordinador Administrativo Delfos. 

Para observar la repetición del programa, visite el siguiente enlace: https://fb.watch/nOPWPLFKxW/?mibextid=RUbZ1f

Alternativas. Ucrania: ¿Una Guerra Programada?

El programa Alternativas le invita el día 27 de octubre al programa: Alternativa Internacionales, donde se hablará del tema: “Ucrania: ¿Una guerra programada?» 

El programa se llevará a cabo a las 6:00 p.m. por Facebook Live Alternativas, también a través de las diferentes plataformas digitales y en la retransmisión radial por medio de Radio La Gigante 800 am el próximo sábado.