Skip to main content

Etiqueta: Yarca

Organizaciones apoyan reforma de la Ley Forestal en defensa de la cobertura de las montañas heredianas

Conceverde, Yarca y el Comité Pro-Defensa de los Servicios Públicos de San Isidro de Heredia, se hicieron presentes a la conferencia de prensa convocada por el despacho del diputado Jonathan Acuña del Partido Frente Amplio, en apoyo a la urgente reforma de la Ley Forestal.

En un comunicado expresan: “Nuestra agenda, como grupos organizados por décadas en defensa y protección del recurso hídrico y forestal, exigimos la reforma a la ley 7575 tal y como ordenó la Sala Cuarta, reforma necesaria para detener las talas indiscriminadas, tanto en caminos públicos, como privados, así como el desplazamiento de comunidades y recurso forestal donde ha prevalecido el interés económico de diversas élites por encima del abastecimiento y acceso a servicios y condiciones dignas de las personas y la naturaleza”.

Las organizaciones agregan en su comunicado publicado por CONCEVERDE que “la articulación de los planes de ordenamiento territorial, la protección de recursos naturales, y la promoción de metodologías que incluyan la participación y fiscalización ciudadana son fundamentales para el desarrollo integral de nuestro país”.

Federación ambiental Yarca en redes sociales

Yarca Federación Ambiental, la cual es un grupo de personas comprometidas en la defensa de los recursos naturales de Heredia y Alajuela. ya posee página en Facebook.

Para acceder a su página ingrese en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/federacionambientalyarca/

https://www.facebook.com/federacionambientalyarca/

Gobierno realiza consulta pública de decreto para agilizar aprobación de planes reguladores

Comunidades analizan matriz de SENARA para protección de acuíferos4
Yarca impulsa la participación comunitaria.

José Francisco Alfaro C. a nombre de Yarca, hace un llamado a poner atención al boletín del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el cual se realiza una consulta pública el “Reglamento del período transitorio para la revisión y aprobación de los planes reguladores”, para así ofrecer herramientas de agilización a las municipalidades en el proceso de elaboración, revisión y aprobación de dichos planes.

Es por esto que se solicita poner atención a esta consulta pública, con el propósito de que desde las comunidades se hagan las observaciones pertinentes.

 

Para conocer el comunicado realizado por el Gobierno en cuanto a esta consulta, puede ingresar en el siguiente enlace:

COMUNICADO 053 CONSULTA REVISION Y APROBACIÒN PLANES REGULADORES 22Abril15-2

 

Información enviada SURCOS Digital por José Francisco Alfaro C.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Comunidades analizan matriz de SENARA para protección de acuíferos

Comunidades analizan matriz de SENARA para protección de acuíferos4

Unas 30 personas representantes de distintas comunidades, se encontraron el sábado 7 de marzo en la sede de la Asociación de Desarrollo Integral de San Isidro de Heredia, para iniciar el análisis de la nueva matriz que promueve SENARA para la protección de los acuíferos.

El propósito es lograr una participación comunitaria activa y decisiva en la aprobación de este documento que impulsa el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA).

La convocatoria a esta reunión fue una iniciativa de la Federación Ambiental Yarca, CONCEVERDE y el Comité Pro Defensa de los Servicios Públicos de San Isidro de Heredia.

Comunidades analizan matriz de SENARA para protección de acuíferos2

La Matriz De Protección Acuíferos es un “instrumento para orientar la aplicación de medidas de protección al recurso hídrico subterráneo que debe ser otorgada por los entes reguladores y las instituciones responsables de emitir permisos de construcción. Es de uso obligatorio en todo el país, tanto así lo ha establecido SENARA, como la Sala Cuarta”. Así se indicó en la convocatoria.

Las personas asistentes de la cita decidieron promover un análisis a fondo del documento, a fin de proponer mejoras de tal forma que realmente se convierta en un instrumento de protección de los acuíferos.

Si usted, su comunidad o su organización desea participar de este proceso de análisis y aporte de propuestas, puede enviar sus observaciones al correo conceverde@gmail.com o bien directamente a la gerencia de SENARA.

El plazo para hacer observaciones ante SENARA vence el 20 de marzo.

Para descargar la matriz vigente y la nueva puede seguir los vínculos:

Matriz vigente SENARA

Matriz nueva SENARA

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Charla sobre Matriz Protección Acuíferos

Charla sobre Matriz Protección Acuíferos

La Federación Ambiental Yarca, CONCEVERDE y el Comité Pro Defensa de los Servicios Públicos de San Isidro de Heredia invitan a la charla “Matriz de SENARA para la protección de los acuíferos”, a realizarse el próximo sábado 07 de marzo de 2015 a la 1:00 p.m. en el Edificio Asoc. Desarrollo de San Isidro de Heredia, de la esquina Suroeste de la Iglesia Católica, 100 metros Sur y 100 Oeste, contiguo a Gollo.

Expositor: Ing. Carlos Romero, director de la Dirección de Investigación y Gestión Hídrica de SENARA.

 

Matriz De Protección Acuíferos

Instrumento para orientar la aplicación de medidas de protección al recurso hídrico subterráneo que debe ser otorgada por los entes reguladores y las instituciones responsables de emitir permisos de construcción. Es de uso obligatorio en todo el país, tanto así lo ha establecido SENARA, como la Sala Cuarta.

 

Información enviada a SURCOS Digital por CONCEVERDE.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Se crea nueva red de articulación ciudadana para la defensa del ambiente: Federación Ambiental Yarca

...
Imagen con fines ilustrativos.

En un intento por articular fuerzas, recientemente fue conformada la Federación Ambiental Yarca (Yarca palabra huetar que significa protectores del agua) como una red de grupos y ciudadanos.

Yarca está conformada por ciudadanos actuando a nombre propio provenientes de ASADAS y ONG´s ubicadas en Carrizal de Alajuela, Santa Bárbara, Barva, San Rafael, San Isidro de Heredia entre otros.

Como un inicio, la Federación escogió por el momento, sólo dos frentes de lucha, la Zona Inalienable de la Ley 65 de 1888 y la reforma de la Ley Forestal, asuntos que impactan a todos los cantones del norte.

 

Enviado a SURCOS Digital por CONCEVERDE.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/