Ir al contenido principal

Etiqueta: Yímba Cájc

Escuela Curré y la Fiscalía de Asuntos Indígena brindarán capacitación para padres de familia de Yímba Cájc

  • Se abordarán temas como tipos de violencia, relaciones impropias, funciones de la Fiscalía, funciones de la Oficina de Atención y Víctimas testigos del Poder Judicial, entre otros.

Uriel Rojas

La Escuela de Rey Curré de Buenos Aires, en coordinación con la Fiscalía Auxiliar de Asuntos Indígenas realizarán este lunes 05 de junio, una capacitación para padres de familia en donde se analizarán asuntos de mucha importancia relacionados con el entorno familiar, escolar y comunitario, tales como tipos de violencia, relaciones impropias, funciones de la Fiscalía, funciones de la Oficina de Atención y Víctimas testigos del Poder Judicial.

La Fiscalía de Asuntos Indígenas es una oficina del Ministerio Público que brinda atención exclusiva sobre asuntos en los que intervengan personas indígenas, a fin de tomar en cuenta cada uno de los elementos que son necesarios para el trámite adecuado de las causas penales, brindándole de esta manera a la población indígena el acceso a la justicia y un servicio público igualitario, permitiendo su inclusión eficaz, humana e indiferenciada en la dinámica del ente fiscal.

La creación de esta Fiscalía apuesta a promover el acceso a la justicia de los pueblos indígenas, de la mano con el respeto por sus formas de organización política y social según la Resolución 140-2009 de la Fiscalía General.

Esta importante actividad se llevará a cabo en el gimnasio de la Escuela Indígena de Rey Curré a partir de la 1:00 pm y se les ruega a quienes vayan a participar, que confirmen su asistencia antes del día 26 de mayo del año en curso con el docente de grado de sus hijos escolares.

La Dirección de la Escuela Indígena Rey Curré recomienda a todos los padres, madres o encargados legales de cada estudiante, a participar de estos valiosos espacios que nos permite conocer sobre estos temas de vital importancia en nuestro diario vivir.

Invita y organiza: La Escuela Curré y la Fiscalía de Asuntos Indígenas del Ministerio Público.

Visite la comunidad indígena de Curré/Yímba y conozca su historia de más de 3000 años de existencia

Uriel Rojas

  • Admire legados ancestrales: esferas de piedra, cerámica antigua, petrograbados, metates precolombinos, muros de piedra, monolitos históricos, entre otros.
  • Conozca cómo se elabora el arte indígena local
  • Aprenda acerca del proceso de teñir el algodón en forma natural. Hilar, tejer.
  • Conozca el Museo Comunitario.
  • Conozca sobre los saberes asociados a la construcción de sus viviendas tradicionales.

Disfrute de:

  1. Un tour a nivel comunitario

Este recorrido consta de una hora aproximadamente en donde puedes conocer las particularidades socioculturales de la comunidad de Rey Curré, su gente, sus costumbres, sus tradiciones, sus modos de vida.

Visite sitios de enorme interés histórico y cultural en la comunidad, conozca sus esferas de piedras, teorías asociadas a estos artefactos de gran relevancia mundial.

Conozca otros legados arqueológicos como matetes precolombinos, muros de piedra, tipos de cerámicas de diferentes periodos que atestiguan la existencia milenaria de esta comunidad.

Conozca parte de la flora y fauna existente a lo largo del recorrido.

  1. Participe de talleres de arte indígena local.

Durante tu visita a la comunidad, puedes participar de talleres sobre los procesos elaborativos de algunas artesanías locales como las máscaras, el tallado en jícaro. Aprenda como se hila el algodón, como se urden los hilos y cómo se teje de manera artesanal.

Son talleres educativos que promueven la interacción y convivencia intercultural. Apto para centros educativos, grupos de amigos o familias que quieran conocer y ser parte de nuestros saberes ancestrales.

Mas información: 87093735

Eco Aventuras Dí Crí^: un emprendimiento indígena que busca rescatar su propia historia ancestral en Yímba Cájc

Uriel Rojas

En la comunidad indígena de Rey Curré/Yímba se ultima detalles para lanzar un proyecto de emprendimiento sociocultural que busca rescatar las antiguas costumbres que tuvieron sus antepasados en los viajes sobre el río Gran de Térraba.

Es una iniciativa local que comprende una aventura de 8 kilómetros desde Paso Real hasta Rey Curré, viajando a través de kayaks en las aguas del río Grande de Térraba y aprovechando el trayecto para detenerse a conocer cataratas, comer frutas y conocer parte de la historia local y regional.

Este emprendimiento se llama Eco Aventuras Dí Crí^, en alusión al río, y se estará lanzando oficialmente a principios de marzo con el primer viaje inaugural.

Es importante resaltar que este proyecto contará con todos los alineamientos respectivos en cuanto a capacitación, pólizas de riesgos y personal capacitado para guiar el trayecto sobre el río.

Las personas que quieran participar de estas aventuras en kayaks sobre el rio Grande de Térraba recibirán una pequeña inducción antes de iniciar el recorrido, se les da las instrucciones de seguridad y se les describe las etapas que comprende el trayecto.

Cuando se llega a Rey Curré y a modo de cierre, los viajeros tendrán espacios para el relajamiento, descanso, compartir experiencias y disfrutarán de un delicioso almuerzo acorde a la gastronomía local.

Posteriormente estarán visitando un taller de artesanías donde conocerán como se elaboran las máscaras, los jícaros, los tejidos de algodón, entre otras cosas y recorrerán un sendero para conocer algunos sitios de interés histórico cultural.

Durante la visita a estos sitios ancestrales los participantes tendrán la oportunidad de conocer parte de la tradición oral de la comunidad indígena de Yímba Cájc tales como leyendas, mitos, creencias y recordar las vivencias asociadas al río que tuvieron los antepasados borucas en sus viajes al mar.

Eco Aventuras Dí Crí^, es un emprendimiento indígena en Rey Curré, que busca rescatar las vivencias que tuvieron sus antepasados en los viajes sobre el río Grande de Térraba, promueve la dinámica económica local y fortalece la identidad cultural de Yímba Cájc.

Para más información está a su disposición el 87229043.

Escuela de Yímba Cájc te invita a participar en campeonato de futsala

Por Uriel Rojas

A partir de este sábado 27 de marzo estará iniciando un grandioso campeonato de Futsala en la comunidad indígena de Rey Curré.

Esta actividad deportiva es organizada por los Padres de Familia de la Escuela Indígena de esta localidad y su objetivo es recaudar fondos para concluir importantes obras de construcción dentro de esta institución educativa.

Los equipos que participen van a competir por ganar un grandioso premio que se otorgará al primero y segundo lugar.

La inscripción de los equipos aún está abierta y solo tienen que comunicarse al 8729 8371.

Estos partidos se realizarán en el Gimnasio de la Escuela Curré y estarían iniciando este sábado 27 de marzo a partir de las 4 p.m. en adelante.