UNA celebra traspaso de poderes del nuevo Directorio Estudiantil 2024-2026

Un nuevo directorio estudiantil asumió, este 31 de mayo, la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA), luego del acto de traspaso de poderes celebrado en el auditorio Clodomiro Picado Twight. Las nuevas autoridades estudiantiles ejercerán su mandato en el período 2024-2026.

Durante la ceremonia, que contó con la participación de estudiantes y autoridades universitarias, Angie Mora Solano, coordinadora general del Consejo de Asociaciones Estudiantiles de la Universidad Nacional (CAEUNA), agradeció al directorio saliente y dio la bienvenida a los nuevos integrantes. “Expreso mi más sincero agradecimiento a todas las personas que conformaron el directorio saliente por su dedicación, esfuerzo y compromiso. Hoy, me llena de alegría y orgullo que el liderazgo sea asumido por un equipo sumamente capaz y comprometido, como lo es Colmena”, manifestó.

El directorio del nuevo equipo es liderado por Raquel Loría Quesada, quien desde este momento asume la presidencia. “Estoy convencida de que Raquel será una presidenta excepcional, guiándonos con determinación y visión hacia un futuro más justo y equitativo”, añadió Mora  Solano; destacó, asimismo, la importancia de que el cargo de la presencia lo asuma una mujer en este rol, pues refleja los avances en igualdad de género y representación en la universidad. 

El presidente saliente, Marco Zúñiga Badilla, resaltó los logros de su gestión: mencionó el aumento en el fondo de becas, el apoyo a las sedes regionales y la creación de un fondo humanista para emergencias estudiantiles. “Trabajamos sin dejar a nadie atrás en esta universidad”, afirmó.

El nuevo directorio de la FEUNA, conformado por 25 personas, fue juramentado durante la ceremonia. Quienes ocupan los diferentes cargos son:

  • Raquel Loría Quesada, presidenta.
  • Marcos Román Valverde, secretaria general.
  • Sofía Rodríguez Brenes, coordinación de la Comisión de Asuntos Ecológicos.
  • Sofía Carmona Vindas, coordinación de la Comisión de Asuntos Regionales.
  • Christopher Jiménez Sánchez, coordinación de la Comisión de Asuntos Universitarios.
  • Nayelith Sofía Ramírez Villegas, coordinadora de la Comisión de Política Nacional e Internacional.
  • Susana Montero Berrocal, coordinadora de la Comisión Diversidad, Equidad y Género.
  • Ericka Tatiana Leiva Artavia, coordinadora de la Comisión de Cultura, Recreación y Deporte.
  • Camila Vásquez Solano, coordinadora de la Comisión de Comunicación e Información.
  • Marco Víquez Fallas, coordinador de la Comisión de Finanzas.
  • Edward José Ulate Araya, coordinador de la Comisión de Finanzas.
  • Iván Lupario Rodríguez, oordinacdor de la Comisión de Cultura, Recreación y Deporte.
  • Luis Alejandro Barrantes Ramírez, coordinador de la Comisión de Comunicación e Información.

Representantes ante el Consejo Universitario:

  • Natalia Acuña Céspedes, primera representante.
  • Emily Montero Guzmán, suplencia de la primera representante.
  • Antonio Araya Ríos, segundo representante.
  • Daniel Arias Jiménez, suplencia del segundo representante.

Representantes ante el Consejo Académico de la UNA:

  • David Alejandro Zúñiga Bartels, representante 1 ante el Consaca.
  • Ericka Mariela González Benavides, suplencia representante 1 ante el Consaca.
  • Valery Ureña Campos, representante 2 ante el Consaca .
  • Didier Josué Rojas Castrillo, suplencia representante 2 ante el Consaca.
  • Nataly Segura Molina, representante 3 ante el Consaca.
  • Anthony Gutiérrez Chavarría, suplencia representante 3 ante el Consaca.
  • Emily Sofía Alpízar Morales, representante 4 ante el Consaca.
  • Alex Rodríguez González, suplencia representante 4 ante el Consaca.

La nueva presidenta de la FEUNA, Raquel Loría Quesada, en su discurso destacó la importancia de la participación estudiantil y el compromiso del nuevo directorio con la justicia social y la democracia participativa. «Nuestro país atraviesa un momento trascendental y la Universidad Nacional tiene un rol fundamental que desempeñar en esta obra decisiva», declaró. Hizo un llamado a la reactivación del movimiento estudiantil y al trabajo conjunto para lograr un futuro más justo y equitativo.

El partido Colmena, único inscrito en el proceso electoral, obtuvo el 87.2% de los votos en las elecciones del pasado 13 de mayo, según datos del Tribunal de Elecciones Estudiantiles (TEEUNA). La nueva presidenta trabajará sobre dos líneas principales: el desarrollo de liderazgos y la regionalización, con el objetivo de mejorar la comunicación y la articulación con la comunidad estudiantil de los diferentes campus universitarios.

Oficina de Comunicación

Universidad Nacional, Costa Rica