Partidos se realizarán este sábado 06 y domingo 07 de abril
La Junta Administrativa del Liceo de Térraba invita a los equipos femeninos y masculinos de la zona que quieran participar de este grandioso Torneo Relámpago de Fut Sala, que se llevará a cabo este sábado 06 y domingo 07 de abril en el Multiuso de esta institución.
Los equipos femeninos que se inscriban participarán el sábado 06 de abril a partir de las 12 mediodía y los masculinos jugarían el domingo 07 de abril también a partir de las 12 mediodía.
Se premiará al primer, segundo y tercer lugar de ambas categorías y el premio dependerá de la cantidad de equipos que participen, cuya inscripción es de ₡10,000.
Habrá ventas de ricas comidas y bebidas, buena música y excelente animación.
Para más detalles e inscripción quedan disponibles los contactos: 83710421 y el 62072658.
Organiza e invita: Junta Administrativa del Liceo de Térraba 2024.
Este viernes 5 de abril de 2024, se llevará a cabo una emocionante caminata ecológica en el Parque del Este, Sabanilla. La actividad, organizada por «Troleando por Tiquicia», ofrecerá a los participantes un recorrido de 4 km por senderos boscosos.
La salida está programada para las 7:30 a.m. desde el punto de encuentro en UCR Girasol.
El costo de participación es de 5000 colones e incluye un refrigerio, acceso al Parque y transporte público.
Para más información y reservas, comuníquese al 71894252.
El sábado 6 de abril de 2024 se estará realizando una excursión que promete ser una aventura inolvidable por los impresionantes paisajes naturales de Costa Rica. La ruta incluirá el Bosque Cerro Santa María, la Finca Lajas, la Zona Buffalos y Piedra del Sapo, con destino final en el Rancho Donde Toño.
El punto de encuentro será en UCR-Girasol a las 7:30 a.m. desde donde partirá la aventura. Durante el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
El costo de participación es de C 8,500 e incluye transporte, un delicioso desayuno típico a la leña, entrada al lugar y la compañía de un guía acreditado.
Para más detalles y reservas, puede comunicarse al 71894252. Se recomienda reservar con anticipación.
Fundación Caminantes de Costa Rica extiende una invitación a sesión de técnica y pedagogía de la caminata o marcha el sábado 30 de marzo de 2024 en la Universidad de Costa Rica.
Actividad de carácter recreativo para las personas que quieran llegar y aprender unos tips de la técnica de la caminata.
Especial para personas que quieran comenzar con un programa de actividad física La actividad empezará a partir de las 7:30 a.m en la UCR en la explanada de Estudios Generales
“Más de 50 años de experiencia como caminante” Inscripción gratuita
Para el día sábado 23 de marzo del 2024, la Fundación Caminantes de Costa Rica, realizará la apertura de este evento urbano, el cual consta de un recorrido por 20 puntos históricos referenciales, iglesias, personajes y de atracción turística.
La caminata, tendrá un costo de 5.000 colones y el punto de salida será en el Museo de Arte, donde a lo largo del recorrido el participante tendrá incluido guía y desayuno al finalizar el evento, el cual concluirá al llegar a la UCR.
Para el día viernes 22 de marzo del 2024, la Fundación Caminantes de Costa Rica, realizará la actividad “troleando por tiquicia”, la cual es una caminata Histórica-Urbana que tendrá un trayecto entre los 4/5km.
La caminata, tendrá un costo de 5.000 colones y la salida será a las 7:30am en el Museo de Arte la Sabana, donde a lo largo del recorrido el participante tendrá incluido guía y desayuno al finalizar el evento, el cual concluirá en la UCR, San Pedro de Montes de Oca.
También, para el día sábado 23 de marzo de 2024, se realizará la Aplicación de la Prueba de Esfuerzo Físico en la UCR, explanada de estudios generales, a las 7:30am. El costo será de contribución voluntaria.
La Fundación Caminantes de Costa Rica invita el próximo sábado 9 de marzo del 2024 a un tour urbano por algunas áreas del cantón de Montes de Oca.
La salida será del Girasol, en la Universidad de Costa Rica (UCR) a las 7:30 a.m. hacia el Sur, pasando por la iglesia Montes de Oca, el parque Kennedy, el Colegio Metodista, la Escuela Roosevelt, cercanías de Barrio Pinto, Calasanz, antigua piscina Alfredo Cruz, Ciudad de la Investigación (UCR), Instalaciones Deportivas (UCR) y finalmente, se ingresa por Agronomía para dirigirse nuevamente al punto de salida inicial.
El recorrido es acompañado por una breve historia de cada uno de estos lugares, además, una vez finalizado se comparte un desayuno en la Universidad de Costa Rica.
El valor de la actividad es de 5000 colones, este monto incluye guía, refrigerio y desayuno. Para mayor información comunicarse al número de teléfono 7189-4252.
La UCR ha establecido que sus instalaciones son un entorno al servicio de la actividad física de todos sus territorios. Foto Laura Rodríguez, UCR
El estilo de vida moderno caracterizado por largas horas de trabajo inactivo, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de actividad física ha generado una serie de efectos nocivos para la salud y el bienestar de las personas.
El Consejo Universitario (CU) declaró a la Universidad de Costa Rica como una institución promotora de la actividad física, el deporte y la recreación. Esta declaratoria institucional busca fortalecer la salud integral de la población universitaria y nacional. Por tanto, las diferentes unidades administrativas, académicas y de investigación de la institución deben impulsar el deporte y la recreación entre los miembros de la comunidad universitaria y extrauniversitaria.
En su sesión N.°6773, ARTÍCULO 9, el CU fundamenta esta declaratoria, entre otros, en que “la actividad física, el deporte, el ejercicio y la recreación promueven la salud integral, el desarrollo cognitivo en adultos de todas las edades; previenen y tratan enfermedades como distrés, burn-out,
depresión, ansiedad y trastornos mixtos de ansiedad y depresión; además, impactan positivamente el bienestar individual y colectivo, variando entre sí a nivel de estructura, intensidad y competitividad.”
También, señala la declaratoria, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su reporte “Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030”, plantea que las políticas orientadas al incremento en la actividad física pueden contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030. Además, señala que la inactividad física y el sedentarismo repercuten negativamente en los sistemas sanitarios, el medio ambiente, el desarrollo económico y la calidad de vida.
Las políticas institucionales 2021-2025 en su eje sobre Bienestar y Vida Universitaria, buscan facilitar a los diferentes sectores de la comunidad universitaria el acceso a espacios orientados a estimular estilos de vida saludable. Foto archivo OCI, UCRSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física repercute negativamente en los sistemas sanitarios, el medio ambiente, el desarrollo económico y la calidad de vida. Foto Laura Rodríguez, UCR.
La Fundación Caminantes de Costa Rica invita, este miércoles 5 de marzo del 2024, a una prueba de esfuerzo físico al aire libre para una evaluación de rendimiento cardiovascular. Dicha prueba se llevará a cabo a las 5:00 pm en la explanada de Estudios Generales de la UCR, en el girasol. El objetivo de la actividad es valorar y medir el estado actual de condición física y comportamiento cardíaco de los participantes en acción.
La Fundación recomienda llevar ropa deportiva cómoda, calzado apropiado para los ejercicios, agua o alguna bebida hidratante. La actividad no tiene costo, pero la fundación agradece las contribuciones voluntarias, al SINPE 71894252, para el desarrollo de la ayuda social.
Con el propósito de disfrutar, compartir, recrearse y distraerse en el año 2024, les estamos ofreciendo una serie de actividades afines a su gusto y de acuerdo con su condición. Daremos inicio con el presente destino.
Día: 2 marzo 2024.
Salimos de la UCR – 7:30 a.m. inicio. 8:15 a.m. La Carreta Lourdes
Descripcion del evento.
Es un reto de altura, una aventura ecológica, por calle lastrada con ascensos, senderos, bosques, cascadas, por un camino lleno de avistamientos hacia las montañas cercanas y al GAM; su recorrido es muy retador, con un ritmo tranquilo y un tiempo aproximado de 3 horas de andar y al final arribamos a un precioso lugar de descanso y asistencia colmado de una linda flora natural.
Inversión. C 7.500 colones
Incluye. Transporte, refrigerio, guía acreditado, entrada al lugar, cafecito al final.
Reservas. Tel 62262080 Fundación Caminantes de Costa Rica.