Ir al contenido principal

Recomendaciones para la caminata devota a la Virgen de los Ángeles

Fundación Caminantes de Costa Rica / Proyecto Troleando por Tiquicia

Tel 71894252

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

La Fundación Caminantes de Costa Rica es una entidad con más de 55 años de realizar esta actividad devota y tradicional caminando hacia la Virgen de los Ángeles, y de manera preventiva hace las siguientes recomendaciones a los romeros, tanto en el aspecto físico-corporal, como médico y de asistencia alimentaria.

Aspecto preventivo.

1-            Las personas que tomen la decisión de realizar un esfuerzo físico de más de 3 horas deben tener muy en cuenta su actual estado de condición física, su comportamiento cardiaco y resistencia, esto a través de una prueba de esfuerzo físico como referencia personal y para su mayor seguridad en el impacto corporal.

2-            Programar una hora de salida que sea acorde al clima, temperatura etc, el punto de partida, la ruta a seguir, los lugares de asistencia, los posibles riegos en la ruta y el acompañamiento grupal.

3-            La vestimenta es muy importante y debe tomarse en cuenta, la ropa deportiva cómoda, mejor si es reflexiva, zapato apropiado, jacket o capa, y un bolso de espalda liviano con lo necesario: hidratante, agua, barritas u otro liquido o alimento que nos produzca energía.

4-            En la parte del inicio del evento, debe realizarse de previo un estiramiento muscular, para ir entrando en un calor muscular progresivo y comenzar con un ritmo cómodo para, de esta manera, ir sosteniendo el ritmo de la caminata y así evitar un malestar muscular.

5-            En el trayecto del evento, se debe tomar en cuenta el momento de la asistencia o la hidratación con algún producto que ya conozcamos.

Estas serían las recomendaciones más básicas para asumir este reto.

Recomienda: Fundación Caminantes de Costa Rica

¡Guanacaste está con la CCSS!

Dionisio Viales  Flores, docente pensionado, menciona que las políticas neoliberales pretenden privatizar la Caja, metiendo a la Seguridad Social en un problema muy serio y grave. Dionisio expone que “tenemos que apoyar a la Caja Costarricense de Seguro Social, de forma que estas políticas que se están llevando a cabo, no la vayan a desaparecer”.

FRENASS dice: ¡Un gobierno que NO le paga a la CCSS, NO defiende esta gran Institución! ¡LA CAJA NO SE VENDE! ¡LA CAJA SE DEFIENDE! ¡Defendámosla todos juntos!

Campaña “Gracias CCSS”

¡Unite vos también!

Para escuchar a Dionisio Viales ingrese a https://fb.watch/l_lpe1rlm1/?mibextid=cr9u03

Unidos por la Caja convoca a Gran Mesa de Diálogo Nacional en Defensa de la Institucionalidad Estatal

Comunicado

Objetivos de la convocatoria:

  • Detener el desmantelamiento y debilitamiento de las instituciones estatales responsables del resguardo de la salud, educación, servicios energéticos y agropecuarios.
  • Construir una agenda que responda a las necesidades país orientados en los ejes salud, educación, agropecuario y electricidad.
  • Establecer un frente nacional que reaccione de forma unida y contundente cuando se vean lesionadas estas instituciones prestadoras de servicios básicos basados en las garantías sociales.

8 de agosto del 2023

1 pm Auditorio Jorge Debravo, Oficinas Centrales de UNDECA

Convocatoria dirigida a:

Líderes de organizaciones sociales, sindicales, comunales, municipales, ambientalistas, derechos humanos, y grupos sociales diversos.

Por respeto al espacio y la dinámica del encuentro se permitirá un máximo de dos representantes por organización.

Reservar espacio al correo electrónico: unidosporlaccss@gmail.com

La reforma del sector salud en Colombia: una oportunidad para desarrollar organización y mostrar resultados en perspectivas

Invitación

Diálogo Abierto. (Cátedra Waldo García) y La Global Alliance for Ministries and Infrastructures for Peace – GAMIP América Latina y el Caribe

Tema:

«La reforma del sector salud en Colombia: una oportunidad para desarrollar organización y mostrar resultados en perspectivas».

Expositor: Miguel Ángel Sobrado

Sociólogo costarricense, con especialidad en la metodología de capacitación organizacional moraiseana. Ha trabajado durante más de 4 décadas como profesor universitario y en la promoción y desarrollo de empleo e ingreso a través de cooperativas y asociaciones de autogestión. Catedrático en la Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica.

Jueves 27 de julio

8 pm Chile – Bolivia.

6 pm México.

7 pm Colombia – Perú.

9 pm Argentina, Uruguay, Brasil

Nuestro Sitio WEB: https://lnkd.in/eEwuehh

LINK DE CONEXIÓN: https://lnkd.in/eWQJd96A

Patrocinan: Cátedra Waldo García, ChileUfú, Gamio América Latina y el Caribe, Prisma LA, Fundación CIAPE Educación y Tecnologías y Cátedra Alfredo Mol

Prueba de esfuerzo físico básica 26 y 29 de julio

Aplicación prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia.

Días: 26 y 29 DE julio 2023

Hora. 7.30 am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Valorar el estado físico de cada persona, el comportamiento cardiaco, sus destrezas básicas y habilidades a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla.

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se emite un criterio técnico y posteriormente se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse al Sinpe Móvil 71894252 previo. El resultado le será enviado a su correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémosla.

Correo-e. caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

LA CAJA SE DEFIENDE: Entrevistas a manifestantes, sindicalistas y a Luis Paulino Vargas

El pasado 15 de julio se llevó a cabo la marcha en defensa de la protección y autonomía de la Caja Costarricense del Seguro Social. 

Desde el Bloque Revolucionario Obrero Campesino con apoyo del Movimiento Asambleas Populares se realizaron entrevistas a distintas personas para escuchar las voces de quienes que se manifiestan a favor de la defensa de un sistema de salud, solidario, universal, accesible y de calidad para toda la población. 

La salud pública es un tema fundamental que merece nuestra atención y apoyo. 

Compartimos el vídeo completo:

 

Imagen ilustrativa, Semanario Universidad.

Vamos a defender la Caja y que el gobierno pague

Javier Quintero Barrera

Hago un llamado a todos mis amigos y amigas a unirnos como jubilados a la Gran Marcha por la Defensa de nuestra querida CCSS: el régimen de salud y el IVM.

Necesitamos que miles y miles nos manifestemos, nos visibilicemos. Y así toda la clase trabajadora hacernos presentes este sábado 15 de julio.

Algunos necesitarán de cirugías y llegarán a pensionarse, debemos exigir que el Gobierno pague la deuda con la Caja.

Les espero este sábado 15 de julio a las 11 de la mañana en el Parque la Merced, lleve pancartas, tenis, agua y bloqueador; es hora de que los adultos digamos presente ya que en un futuro cercano estará en juego nuestra pensión.

Por favor corra la voz y reenvié este mensaje a todos sus grupos de WhatsApp, en especial a los grupos de los pensionados, ya que todos somos muchos. En la casa quejándonos no hacemos nada.

Les espero.

Su Amigo y servidor Javier Quintero Barrera.

Movimiento Asambleas Populares convoca a marcha en defensa de la CCSS

Comunicado

Movimiento Asambleas Populares. Convocatoria para todos los compañeros del MAP, personas aseguradas de la CCSS y pueblo en general.

Se les invita a participar en la gran marcha en defensa de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Compañeros del MAP: es indispensable que asistamos, nuestra presencia es importante y una obligación moral.

No podemos evadir nuestra responsabilidad de acompañar a nuestro pueblo en este significativo acto de apoyo y respaldo.

Dia: sábado 15 de julio

Hora: 11:30 a.m.

Lugar: la marcha saldrá del Hospital San Juan de Dios hacia el Edificio Laureano Echandi (edificio de la CCSS en la avenida 2°).

Compañeros del MAP: es un deber y compromiso ineludible nuestra asistencia. Unámonos para defender el sistema de salud pública administrado por la CCSS.