
Crece el interés político en la Agenda Viva de Reconstrucción Nacional
Comunicado
- El PAC es el cuarto partido en solicitar audiencia con Agenda Viva.
- Las solicitudes de partidos políticos se recibirán hasta el 24 de mayo, por el calendario del TSE.
Mayo, 2025. La convocatoria lanzada por Agenda Viva para construir una propuesta de país desde lo común sigue generando eco. Esta semana, el Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó formalmente una reunión con el colectivo, convirtiéndose en la cuarta fuerza política que responde al llamado ciudadano para reconstruir Costa Rica.
Este nuevo acercamiento se suma a los ya concretados con el Frente Amplio, que tuvo audiencia el pasado 8 de mayo, y con el Partido Centro Democrático y Social (CDS), recibido el 15 de mayo. El miércoles se celebrará un encuentro con el Partido Agenda Democrática Nacional (ADN) y el jueves con el PAC.
Con estos acercamientos, se confirma el interés creciente del ámbito político en el proceso que impulsa Agenda Viva, cuyo eje central es una agenda mínima construida desde la ciudadanía, con visión de país, inclusión y justicia social.
“En marzo lanzamos el llamado valiente a las fuerzas políticas a reconstruir Costa Rica, a forjar un nuevo pacto social que defienda el Estado de Derecho y proteja la democracia que hoy está en riesgo. Dos meses después, cuatro partidos han dado un paso al frente. Eso dice mucho del momento que vive el país.”, expresó Emilio Arias, del equipo de coordinación de Agenda Viva.
El colectivo ha establecido tres condiciones para activar el mecanismo de coalición: que participen al menos dos partidos políticos, que la agenda ciudadana sea el centro de la propuesta programática, y que las candidaturas se definan mediante procesos abiertos y sin imposiciones.
Recepción de audiencias. Dado el calendario inamovible del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Agenda Viva recibirá solicitudes de partidos políticos únicamente hasta el 24 de mayo, ya que las organizaciones deben tomar sus acuerdos internos y el colectivo también con su asamblea plenaria.
No obstante, organizaciones sociales, movimientos ciudadanos y otros actores interesados en dialogar con el colectivo podrán seguir solicitando encuentros a través del correo: comunicacion@agendaviva.cr.
“Este no es un momento cualquiera. Lo que está en juego es el futuro democrático de Costa Rica. Ver a partidos, movimientos sociales y actores políticos acercarse sin precondiciones, con disposición a poner el país por delante, es un signo de esperanza. Nos toca ahora estar a la altura de esa esperanza.”, añadió Arias.
Agenda Viva reafirma su compromiso con un proceso participativo, plural y transparente, que permita construir un nuevo pacto político y social para el país.
Agenda Viva, coalición, elecciones nacionales, partidos políticos, proceso electoral