Ir al contenido principal

Cumplimos 94 años de nuestra fundación y nuestras aspiraciones siguen vigentes como el día de ayer

Trino Barrantes

El 16 de junio de 1931, un grupo de artesanos, trabajadores, campesinos e intelectuales costarricenses, inspirados en los postulados científicos del marxismo-leninismo y en el ejemplo de las dos grandes revoluciones, la Revolución Mexicana de 1910 y la Revolución de Octubre en Rusia y sus posteriores conquistas sociales, fundan el Partido Comunista de Costa Rica.

A fines del año 1932 el Partido Comunista de Costa Rica (PCCR) participó en el proceso electoral con el nombre de Bloque de Obreros y Campesinos. En esa oportunidad se eligió por San José dos munícipes Adolfo Braña y Guillermo Fernández; también se eligieron dos curules al Congreso de la República ocupadas por Manuel Mora Valverde y Efraín Jiménez Guerrero.

Más tarde, corresponderá al PCCR liderar y organizar la Huelga Bananera de 1934.

En esta, dirigida principalmente por Carlos Luis Fallas Sibaja, Jaime Cerdas Mora. También con laparticipación destacada de otros camaradas revolucionarios como los compañeros Lucio Ibarra y Tobías Vaglio; asesinados en 1948 en el crimen del Codo del Diablo,

Esta experiencia afirmó en su militancia el compromiso con las luchas sociales más significativas de su época. También se templó su vocación de solidaridad internacionalista contra el fascismo y el apoyo a los españoles republicanos durante la Guerra Civil Española.

Cuando estalla la Guerra Civil de 1948, la militancia del Partido Vanguardia

Popular estuvo al frente de la lucha armada para defender heroicamente las conquistas sociales obtenidas durante la Reforma Social del Estado, y a pesar de haber perdido la Guerra, con su lucha logró hacer que las Garantías Sociales se mantuvieran y se volvieran constitucionales.

Por esta razón sostenemos que la historia de nuestro partido PVP, se enraiza en la memoria y la resistencia de lo más honesto de nuestro país. Digámoslo de manera muy resumida, el siglo XX no puede ser estudiado históricamente sin tener como referente al PCCR, llamado más tarde Partido Vanguardia Popular.

Hoy, bajo el ideario heredado de su dirigentes más connotados, el PVP se convierte en un bastión de lucha contra el modelo neoliberal y explotador e impulsa la sociedad igualitaria a la que aspiran las clases populares.

Cada partido político, si es auténtico, representa un modelo de sociedad, para mantener lo establecido, para renovarlo o transformarlo. Nosotros, los camaradas comunistas del PVP, aspiramos a una transformación radical de las relaciones sociales de producción de nuestro país. No más imperialismo, no más explotación capitalista.

El combate político en nuestro país, en el contexto que nos ofrece la sociedad hoy, tiene dos actores principales: el pueblo en su conjunto y todas los diversas clases populares que forman parte de él y los grupos de explotadores.

Nuestro proyecto político tiene la tarea de establecer los objetivos económicos y sociales para alcanzar los principios que interesen al sector social que nos proponemos organizar y luego movilizar para alcanzar un nuevo estado.

Rendimos hoy memoria a los mártires, militantes, camaradas y héroes de nuestro PARTIDO, a todas ellas y ellos que antepusieron el interés del partido por encima de sus necesidades personales y nos abrieron la senda para una nueva sociedad a la cual las grandes mayorías seguimos aspirando, construyendo y organizando.

Fundadores del Partido Comunista, año 1933. De izquierda a derecha Luisa González, Arnoldo Ferreto, Carmen Valverde, Carlos Luis Sáenz, Rómulo Betancourt (dos veces presidente de Venezuela), Manuel Mora, Carmen Lyra y Adela Ferreto. ¡VIVA EL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR! VIVAN SIEMPRE EL TRABAJO Y LA PAZ

Partido Comunista de Costa Rica, Partido Vanguardia Popular, PVP, Trino Barrantes