La inseguridad y la indefensión. El caso de Cervantes -Turrialba

Por Carlos Carranza

Me toca hacer el viaje de San José – Turrialba y viceversa como parte de un continuo. En algún momento he escrito sobre la necesidad de modernizar el trayecto Paraíso -Turrialba. El trayecto Paraíso – Cervantes se ha poblado en alto grado con residencias tipo chalet bellas y comercio precioso, la vía sí está bien, pero en términos relativos ya que en ciertos días la densidad vehicular es alta aunado por la circulación de “furgones” de todo tipo lo que hace más complejo el transitar en esa vía.

Pero lo más difícil es cuando se pasa de Cervantes en el trayecto que va de Pirrís a Turrialba, pues la carretera, además de corto espacio en una zona de neblina y lluvia se han desaparecido los “gatos “y las demarcaciones con el agravante de que zonas para autobuses o furgones no existen y algunos puentes son una calamidad como el de subir hacia la Victoria o el de Quebrada Honda, para colmo, cuando hay alta densidad no existe ningún apoyo y control de autoridades.

Para llegar de Turrialba a Montes de Oca tardé casi cuatro horas en un total de aproximadamente 65 kilómetros.

El hecho destacado de esta peripecia fue cuando no nos podíamos mover y vi a muchas personas que decidieron caminar, posiblemente bajaron de los buses en acto de valentía pese al frío y la llovizna cansadas de esperar. Por supuesto que había un accidente, pero no era para ese caos. Cuando pasé no vi autoridades y todavía uno de los autos atravesado sin ninguna grúa.

Solo indico: ¿Cuándo tendremos autoridades para apoyar y una carretera con los niveles MÍNIMOS para circular en condiciones adecuadas con algo de inversión mínima (no máxima) para aliviar este tipo de situaciones?

Dejo hasta aquí asentada una genuina preocupación que solicita algunas medidas para “paliar” esa situación tan grave.

Espero algún grado de atención de las autoridades del sector del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y las entidades involucradas.