
La región Brunca en espera de atención justa del INDER
“Los funcionarios de la región Brunca del INDER, tanto directores cómo jefaturas de las oficinas subregionales no hacen mayor gestión al mando de esta institución en la región propósito del humedal Térraba”, denuncia Renier Canales Medina, luchador social de la zona sur.
En declaraciones enviadas a SURCOS, Renier señala que “a los funcionarios se les ha dotado de vehículos de lujo, edificios con aire acondicionado, equipo de cómputo modernos, combustible, papelería, servicios de seguridad privada servicios de limpieza, y un salario digno para que realicen una labor eficiente en la región”.
Sin embargo, agrega, se dedican a «realizar» una labor burocrática ineficiente y en consecuencia improductiva. En la región Brunca existen cualquier cantidad de casos sin resolver que tienen décadas sin resolverse y las personas viven en las perores condiciones de vida en la región más pobre de Costa Rica.
El luchador social añade que “estos funcionarios se dedican a sabotear a las organizaciones sociales y a sus dirigentes cuando estas y estos les exigen resultados de su gestión. Desacreditan toda la gestión que realizan dirigentes o representantes de las comunidades en la gestión que realizan ante esa institución y otras. Sabotean, dividen, boicotean, descalifican y desautorizan toda gestión comunitaria”.
Existe una larga lista de abusos, irrespetos, incapacidades, ineptitudes y mediocridades particularmente en la oficina subregional, ubicada en San Ramón de Río Claro de Golfito en la zona sur. Algunos de estos funcionarios no tienen ninguna vocación de servicio al público. Su interés es su seguridad, bienestar personal y recibir el salario mensual para vivir muy bien con todas las ventajas y beneficios que se derivan de ser funcionarios del INDER, indica Canales Medina.
“Son miles de familias solicitantes de tierra para trabajar en una zona donde la principal fuente generadora de empleo y bienestar es la agricultura. Sin embargo, no existe una política agraria de parte de esta institución para resolver el problema. Y por el contrario estos funcionarios se interponen ante los agricultores que intentan resolver el problema”, dice Renier.
“La situación se agravó con el actual gobierno de Rodrigo Chaves Robles, cuando un emisario de casa presidencial se ha dedicado a reforzar y orientar el sabotaje de organizaciones y dirigentes locales. A la fecha no se ha resuelto de manera absoluta la problemática Agraria de la Zona Sur”, finaliza.
Imagen alusiva al tema: UCR.
agricultores, directores, funcionarios, humedal Térraba, INDER, región Brunca, Renier Canales Medina