Llamado nacional para la protección de animales silvestres – caso RUTA 32
Llamado para las comunidades, ADI, ONG, personas de la región del Caribe y de la ruta 32
Hacemos un respetuoso llamado, en especial al SINAC-MINAE de la región AcTO (quién mostró interés en este asunto), las comunidades, ONG, ADI, etc., de la zona, para que todas y todos nos hagamos responsables del seguimiento de la construcción de los pasos de fauna aéreos y subterráneos de la ampliación de la Ruta 32, ni qué decir, por supuesto, de los pasos para peatones, islas buses, etc., por parte de la empresa china CHEC.
Agradecemos una vez más a Adolfo Artavia, pues con cuya investigación realizada en la Ruta 32, se han logrado muchos avances para que se tomara en cuenta la construcción de estos pasos de fauna. Queda que estemos todas y todos pendientes del avance de los mismos.
Igualmente, debemos de pedir que se construyan más pasos de fauna en las rutas ya construidas a nivel nacional y las nuevas, como las ampliaciones.
Exigir a Globalvía, la construcción de pasos de fauna aéreos y subterráneos y en la ampliación de la carretera San Ramón-San José; no queremos seguir viendo la vida silvestre masacrada y los corredores biológicos violentados por carreteras, conductoras y conductores que viajan a velocidades no permitidas.
Somos todos y todas responsables por el bienestar de los animales, en este caso los silvestres. Tenemos convenios internacionales para la protección de la biodiversidad, pero no los cumplimos.
Ma. Elena Fournier S.
Comisión Vías y Vida Silvestre, CVVS.
(Fundación Ambio, Comité ambiental Miramar, Asoc. Conservacionista YISKI, RVS H. Barú, otros).
Imagen ilustrativa: https://www.researchgate.net/
Sea parte de SURCOS:
https://surcosdigital.com/suscribirse/