
Los contratos de carbono y la amenaza a los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Costa Rica
El Observatorio Bienes Comunes UCR comparte un análisis clave del abogado Rubén Chacón Castro sobre cómo los contratos de carbono, el PSA y REDD+ impactan los territorios indígenas en Costa Rica.
Bajo el discurso climático se esconden riesgos de restricciones a prácticas ancestrales, pérdida de autonomía y nuevos mecanismos de despojo territorial.
Descubra por qué este debate es urgente para la justicia climática y los derechos de los pueblos indígenas.
Lee la nota completa aquí:


autonomía indígena, contratos de carbono, despojo territorial, prácticas ancestrales, PSA, pueblos indígenas, RESS+