
Por el respeto a la integridad y la vida de los pueblos originarios
Como parte de los grupos que respaldan y se solidaricen con la lucha de los pueblos originarios para recuperar sus territorios, su cultura y su espiritualidad, apoyamos los recientes comunicados del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) para denunciar y detener la reciente ola de hostigamiento y amenazas en contra de la vida e integridad de Pablo Sivas.
También la compañera indígena bröran Melissa Garbanzo ha recibido, una vez más, merodeo y estacionamiento sospechoso de motociclistas frente a su vivienda y lanzamiento de piedras contra su casa, tanto ella como sus hijos e hijas se encuentran desprotegidos. Se debe recordar que el testimonio de esta compañera ha sido fundamental durante los dos juicios acerca del asesinato de Jehry Rivera R.
La Coordinadora de Lucha Sur Sur reportó, durante el año 2024, diecinueve amenazas de muerte contra personas indígenas de diferentes pueblos y territorios originarios.
El horror y el terror ejercido por parte de los ocupantes ilegales y las personas allegadas a estos contra la población habitante de los territorios ancestrales son práctica cotidiana a la vista cómplice de las autoridades locales y nacionales.
Por tanto, exigimos que el Estado costarricense cumpla con:
• La Constitución Política de Costa Rica.
• El Convenio 169 de la OIT.
• La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
• La Ley N.º 9038 sobre violencia contra las mujeres.
• La jurisprudencia vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por el respeto a la integridad y la vida de los pueblos originarios
Colectivo de Apoyo a doña Digna Rivera
Asociación de Cooperativas Europeas Longo Mai, Asociación UNAPROA,
Frente Ecologista Universitario-FECOU,
Fundación Pedagógica Nuestramérica,
Movimiento de Trabajadores y Campesinos-MTC,
Movimiento Ríos Vivos
derechos indígenas, Pablo Sibar, pueblos indígenas, usurpación de territorios indígenas