Rafael Eduardo López Alfaro – candidato a miembro interno del Consejo Universitario de la UNED

Rafael Eduardo López Alfaro presenta su candidatura para el Consejo Universitario de la UNED para el período 2024-2029 con el lema «Por una UNED que no deja a nadie atrás: Inclusión, innovación y transformación social».

Su plan de trabajo se centra en fortalecer la presencia de la UNED en las comunidades, defender la autonomía universitaria y garantizar un financiamiento justo, además de promover la transparencia y rendición de cuentas.

Entre sus principales propuestas se destacan la creación de programas académicos y de extensión adaptados a las necesidades locales, la promoción de alianzas estratégicas con actores locales, y la defensa firme de la autonomía universitaria. También aboga por la innovación y flexibilidad en la oferta académica, el fortalecimiento del acompañamiento estudiantil, y el fomento de una universidad más democrática y participativa. López Alfaro subraya la importancia de la internacionalización y la cooperación para potenciar la movilidad y la investigación conjunta. Se compromete a trabajar de manera transparente y a mantener una comunicación abierta con toda la comunidad universitaria.

Rafael Eduardo López Alfaro agradece el apoyo recibido tras anunciar su candidatura al Consejo Universitario para el periodo 2024-2029. Destaca dos ejes principales de su propuesta: fortalecer la presencia de la UNED en los territorios y asegurar el bienestar de todos los miembros de la universidad. Se compromete a mejorar las sedes y centros universitarios para que la UNED sea un motor de desarrollo local, brindando educación accesible y de calidad, y promoviendo la investigación y extensión adaptadas a las necesidades regionales.

Además, enfatiza la importancia de crear un entorno de bienestar que promueva el respeto, la equidad y el desarrollo integral, mejorando las condiciones laborales y académicas. López Alfaro subraya la necesidad de una participación activa de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, fomentando espacios de diálogo donde se escuchen y consideren todas las voces. Concluye reafirmando su compromiso con estos objetivos y espera seguir recibiendo apoyo y aportes de la comunidad universitaria.

Video de presentación de candidatura:

Se invita a leer el plan de trabajo adjunto en detalle.