Skip to main content

Etiqueta: actividades artísticas

Cantón ramonense cargado de actividades artísticas en mayo

Luis Alberto Soto compartió con SURCOS la información publicada por el medio local ramonense El Sol y que se refiere a que en el mes de mayo el cantón de San Ramón contará con múltiples actividades del movimiento artístico y cultural.

Algunas de las actividades por realizarse son las siguientes.

En el Museo Regional de San Ramón se realizará el viernes 11 de mayo, a las 5:00 p.m. el taller de Introducción a la Mitología: Su papel en el arte, la literatura y psicología del ser humano con la participación de: M.L. Minor Herrera Valenciano, M.L. Manuel Alvarado Murillo y el Dr. Henry Vargas Benavides. Para inscribirse puede comunicarse al 8486 7277 con Yordan Arroyo.

El 19 de mayo la fundación Fogaus les invita al curso sobre psicología, manejo y bienestar de perros y gatos, que se llevará a cabo a las 4:00 p.m., si desea información comuníquese al 2511-7103.

También, en La Galera se llevará a cabo el 19 de mayo, el Stand Up Comedy: Me estoy haciendo viejo de Beto Castillo, y por último el 26 de este mismo mes, podrá disfrutar de las sesiones acústicas: Anama + Cesar Paniagua. Estas actividades están programadas para las 7:00 p.m. En este mismo lugar, el martes 08 se realizará el taller de Danza Contemporánea; el 13 de mayo a las 1:00 p.m. el taller intensivo: Movimientos del sol y la luna, belly dance.

El 20 de mayo, usted podrá participar en el taller Duos en lira, y el domingo 27 se realizará el taller de Tetro del Oprimido, si usted desea información más detallada de estas actividades puede consultar en la página de Facebook: La Galera Moncho.

 

Fuente de información e imagen: http://elsoldeoccidente.com

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Asociación Cultural El Guapinol: actos de clausura 2017

  • Actividades de cierre de cursos y talleres 2017

 

La Asociación Cultural El Guapinol en el marco de sus 25 años de gestión cultural invita a la serie de actividades, cursos y talleres que estarán llevando a cabo como acto de clausura de este año 2017, dedicados a la Academia Artística Belemita.

El viernes 24 de noviembre en el Teatro Dionisio Echeverría, Café Britt a las 6 p.m., se realizarán talleres de teatro baile y literatura.

El domingo 26 de noviembre en el Salón San Casimiro en Belén de 10 a.m. a 2:30 p.m. se presentará un recital y exposición artística.

El miércoles 29 de noviembre en el Salón Comunal de la Asunción de Belén a las 6:30 p.m. se estará presentando la Noche Dorada, un espectáculo protagonizado por adultos mayores de Belén. Habrá teatro, baile, canto y exposición de manualidades. Entrada gratuita.

Para finalizar, el domingo 2 de diciembre, en el gimnasio de la Escuela Manuel de Pilar Zumbado de 2:30 p.m. a 5 p.m. se llevarán a cabo un espectáculo de movimiento que pondrá en escena el ballet, folklore, danza, baile, expresión corporal y teatro.

Enviado por Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

El Mercadito activó edificio de Ciencias Sociales

Con productos locales, talleres y actividades artísticas

 

Katzy O`neal Coto,

Periodista Oficina de Divulgación e Información

El Mercadito
El Mercadito de Sociales se llevó a cabo en la plaza y el vestíbulo del edificio de Ciencias Sociales el jueves 2 de junio en el marco de la Semana Ambiental (foto Santiago Amén).

El Mercadito de Sociales logró este jueves 2 de junio despertar el espíritu que caracteriza la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el nuevo edificio que ocupan desde hace un año, ubicado en la Ciudad de la Investigación.

La feria atrajo a estudiantes, docentes, administrativos y vecinos de la comunidad con actividades como talleres, música en vivo, juegos y por supuesto, la venta de diversos productos locales elaborados artesanalmente.

El Mercadito2
El vestíbulo del edificio se convirtió en lugar de encuentro para estudiantes de diversas carreras, docentes, administrativos y visitantes (foto Santiago Amén).

Esta iniciativa responde a las necesidades que se presentan en la Facultad de Ciencias Sociales: la apropiación del espacio, la interacción con la comunidad y la permanencia de estudiantes, docentes y personal administrativo en el espacio público.

La propuesta ideada por el profesor Dr. Mauricio Leandro Rojas fue desarrollada por los estudiantes del Módulo de Psicología y Ambiente (PS1045) de la Escuela de Psicología: Ada Soto Loaisiga, Ana Lucía Alvarado, Ana María Sobrado, Landy Chavarría, Rut Badilla, Silvia Bolaños Cabezas y David Nisman Troyo.

El Mercadito3
El dúo Lapislázuli compuesto por Berenice y Vic cerraron la noche de música en vivo (foto Santago Amén).

Activación del espacio

Uno de los objetivos del Mercadito fue dar vida al espacio y fomentar la interacción entre la comunidad universitaria y los vecinos en el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, el cual era percibido como un espacio frío y carente de vida.

El Mercadito4
En el Mercadito de Sociales también fue un espacio para compartir entre productores, las artistas Sharon Tello y Silvia Ramos hicieron trueque con sus productos de cuero y joyería (foto Santiago Amén).

La actividad inició a las 11:00 a.m. en la Plaza de Ciencias Sociales donde en cuestión de una hora más de 100 personas se acercaron para comprar y disfrutar de las actividades como hula hula, taller de alimentación consciente y música en vivo.

Debido a la lluvia, después del medio día el Mercadito entró al primer piso del edificio donde se llenó el ambiente de alegría, música y camaradería. Por la tarde, se presentaron estudiantes de Artes Musicales con sus marimbas, el dúo Lapislázuli y Andrés Cambronero con su guitarra.

El Mercadito5
La estudiante de Artes Musicales Esefanía Segura agradeció la oportunidad de colaborar y poder llevar su música más allá de los salones de clases (foto Santiago Amén).

Cambronero, quien colaboró como parte de la organización, destacó que la actividad ha sido como el despertar del nuevo edificio y que es muy importante que se continúe con el apoyo del decanato o alguna escuela.

“Ha sido una demanda de las personas que utilizan este edificio que le hace falta vida, interacción y encuentro y aquí lo que hemos visto es personas riendo, hablando y personas que han salido diciendo que ahora si le dan ganas quedarse en el edificio con actividades como esta”.

El Mercadito6
Los visitantes pudieron disfrutar de alimentos vegetarianos y tradicionales como los tamales y el café chorreado de Jessenia Figueroa (foto Santiago Amén).

Uno de los funcionarios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Armando Duarte, también comentó que esta actividad ha sido un despertar del nuevo edificio de Ciencias Sociales. “Antes en el antiguo edificio de Ciencias Sociales el ambiente era muy vivo, había mucho evento, conciertos y peñas culturales y ahora con el cambio al nuevo edificio no se volvió a hacer y con esto realmente volvieron a resucitar Ciencias Sociales”.

El Mercadito7
Estudiantes y público en general se inscribieron en el taller gratuito de Alimentación Consciente que se realizó en la plaza con Carolina Buendía (foto Santiago Amén).

Economía local

Con esta feria los organizadores además se propusieron promover el consumo de productos locales y saludables. Para ello, en la selección de los productores se consideró personas que vivieran en un margen no mayor a los cinco kilómetros a la redonda de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales.

El Mercadito8
El programa de Radio U “Podemos Volar” avivó el ambiente de las asociaciones y la soda con música y la participación de estudiantes de Psicología y colaboradores del Hospital Psiquiátrico (foto Santiago Amén).

La oferta incluyó 15 puestos con productos comestibles, productos preparados y artesanías producidos artesanalmente y en pequeña escala, orgánicos y en el caso de los comestibles, libres de agroquímicos, saludables, vegetarianos o veganos que fueron bien recibidos por los visitantes.

 

 

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/