Ir al contenido principal

Etiqueta: Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua

Alianza de comunidades por la Defensa del Agua – Puntarenas inicia proceso 2020 con análisis

Exitosa primera reunión de organizaciones comunales 2020 en Abangaritos de Manzanillo, Puntarenas

23 representantes de Guacimal, Chomes, Orocú, Jarquín, Coyolito, Malinche, Judas y Abangaritos, convinieron avanzar en planes de acción intercomunitaria 2020 en alianza con la UNED.

Luego del diagnóstico territorial realizado junto con el CICDE-UNED en el 2019, se plantea un proceso de análisis de cada una de las amenazas ambientales identificadas, realizándose en las próximas semanas una sesión temática en alguna de las localidades integrantes de la Alianza, comenzando el 22 de febrero en Chomes.

En los próximos tres encuentros se abordarán los siguientes temas: los desvíos de agua que secan los ríos, las quemas y los botaderos de basura. El objetivo será construir métodos de acción para controlar efectivamente estas problemáticas.

 

Publicado en Facebook por Dany Villa Lobos https://www.facebook.com/AlianzaHidricaPuntarenas/

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Con acción colectiva liberan al río Abangares

Por Dany Villalobos V. Geógrafo de la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua

Una buena noticia nos llega desde el distrito Manzanillo de Puntarenas. El pasado viernes, vecinos de la comunidad de Abangaritos decidieron actuar para destruir los tranques que habían causado la sequía total del río en sus últimos kilómetros hace 10 días. Miembros de la Alianza solicitaron inspecciones a la Dirección de Aguas, quien constató el hecho el lunes anterior y debía proceder a eliminar estos canales ilegales.Según informa Edder Madrigal, miembro de la ASADA de Abangaritos y de la Alianza, la Dirección de Aguas hizo registro del desvío ilegal de aguas, aproximadamente de 80 l/s, en un río que cuenta con caudales históricos de +/-100 l/s, por lo que según se estima con esa inspección, las haciendas se estarían apropiando de hasta el 80% del agua del río, al tiempo que afectaban el resto del trayecto del río hacia el mar, haciéndolo desaparecer.

Con pico y pala destruyeron los diques que la empresa Pedregal habría hecho para apropiarse del 80% del río
Hubo que mover bastante cantidad de piedras para re-encauzar el río
Fueron dos presas las que se removieron totalmente para recuperar el caudal

Un día después de eliminar las presas, que fueran construidas por maquinaria de la empresa Pedregal para beneficio de algunos hacendados en el margen oeste del río, el Abangares vuelve a tener su caudal en estado natural, como lo muestran las imágenes tomadas por Edder Madrigal, en el sector del puente de Abangaritos.

Fotos comparativas del efecto de la liberación del río Abangares en el puente de Abangaritos. Fuente: Alianza

En el verano 2016, se había eliminado tres tranques que había secado la parte baja del río Lagarto. Las haciendas no tienen límite en sus acciones ni miden consecuencia, por lo que las acciones colectivas de este tipo seguirán siendo una respuesta ante la problemática del deterioro de los ríos de Puntarenas.Las organizaciones comunales de Puntarenas celebramos la recuperación del estado natural del río Abangares y felicitamos a las personas que estuvieron detrás de este esfuerzo por restablecer la justicia ambiental y así permitir que el río llegue de nuevo al mar y beneficie como debe ser, a las comunidades y no solo a unos pocos hacendados.

Información enviada a SURCOS por Dany Villalobos. Publicada originalmente en el Facebook de la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua – Puntarenas: https://bit.ly/2HfuoDy

Muere el Río Abangares por desvío de aguas y explotación ilegal de su cauce

Hoy el Río Abangares amaneció seco a la altura de la comunidad costera de Abangaritos, provincia de Puntarenas, cuando le faltaban aproximadamente dos kilómetros para desembocar en el mar. El pasado 5 de abril la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua presentó una denuncia ante el Ministerio de Ambiente (MINAE), solicitándole que intervenga con la urgencia del caso para evitar daños irreversibles sobre el ambiente.

Continuar leyendo

Alianza por Defensa del Agua sesiona en Manzanillo de Puntarenas

Catorce representantes de organizaciones comunitarias vinculadas a la defensa del agua en Puntarenas se reúnen este sábado 27 en Manzanillo de esa provincia. La Cooperativa de Mujeres de Manzanillo dispuso su local para el encuentro.

Las expectativas para el 2019 orientadas al fortalecimiento de la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua de Puntarenas fue un punto clave en la sesión. Además, se compartió informes relacionados con el papel de otras organizaciones e instituciones en el proceso que lleva adelante la Alianza.

Como tema de agenda también se conoció avances del estudio que el investigador del CICDE-UNED Orlando Amaris Cervantes y el co-investigador comunitario Dany Villalobos Villalobos desarrollan en la región, en torno a un “Diagnóstico hidrocomunitario para la gestión socio-ambiental”.

Nuevas personas de comunidades de la región se incorporaron en esta sesión, en la cual estuvieron presentes organizaciones de Manzanillo, Chomes, Guacimal, Malinche y Orocú.

La Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua de Puntarenas ha realizado actividades de difusión, organización y formación. En la foto se aprecia una acción realizada en el Parque España en San José.

Reencuentro Organizativo 2019: Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua

La Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua le invita este próximo 27 de abril a las 10 a.m. al Reencuentro Organizativo 2019 que se llevará a cabo en el local de la Cooperativa de Mujeres de Manzanillo.

El requisito para participar es ser partícipe en alguna organización comunal y tener interés en actuar frente a problemas ambientales.

 

Compartido por Danny Villalobos en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Explotaciones tienen al río Abangares en agonía

Abril ha comenzado nuevamente con un escenario similar al que se vivió en el año 2015. Al río Abangares le han impedido nuevamente correr hasta el mar y cumplir su ciclo ecológico. La degradación del río es notoria y causada una vez más por la sobreexplotación de su caudal. El pasado 5 de abril fue presentada una denuncia ante el Ministerio de Ambiente, solicitando actuar con la urgencia del caso para evitar daños irreversibles sobre el ambiente.

Continuar leyendo

Con música, ricas comidas y energía positiva celebran poder comunitario

Entre música en vivo y ricas comidas al fogón, la energía positiva se podía sentir en el aire. Fue un día para celebrar el poder de comunidades organizadas por la salud, la justicia y la sostenibilidad… Estamos creando el mundo en el que queremos vivir…

Así describe Verónica Sheehan para SURCOS la celebración del cierre de año de varias organizaciones que trabajan en conjunto por su calidad de vida. En Guacimal se dieron cita la Asada de Guacimal, la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua, la Asociación de Desarrollo Comunal, el Centro Demostrativo de Sostenibilidad Ambiental, Kioscos Socioambientales de la UCR y don Vicente Chavarría, regidor en la Municipalidad de Puntarenas por el Frente Amplio.

“Estuvimos grabando programas para radio gracias al apoyo de la Asociación Voces Nuestras. Se introdujo el proyecto que empieza con talleres de radio para mujeres en la provincia de Puntarenas en febrero gracias a Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura. Se tocaron temas como el derecho a la semilla criolla, al agua, a la justicia social y económica, la Feria de Guacimal, entre otros”.

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua comparte memoria 2018

La Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua publicó un desplegable en el cual describe su actividad durante 2018. En una sección describe la historia de esta agrupación, se suma un mapa en el cual aparecen destacadas las comunidades que forman parte de la Alianza. Asimismo, en otro aparte del material didáctico expone todas las reuniones llevadas a cabo a lo largo de este año para tratar y accionar sobre los diferentes problemas referentes al agua que aquejan a las comunidades interesadas.

En el siguiente enlace podrá acceder a la memoria.

Enviado por Dany Villalobos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Alianza por la Defensa del Agua expone su lucha en TV

En el programa Cédula 5 del canal Anexión TV 36, Marta Corrales y Dany Villalobos conversan con el conductor Juan Arriaga, acerca de la lucha de las comunidades del Norte de Puntarenas por la defensa del agua para las comunidades. La Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua se propone lograr justicia en el acceso y protección del agua, a fin de garantizar el recurso hídrico, y asegurar la calidad de vida para las comunidades con el agua como parte vital de esa calidad de vida mediante la educación de toda la comunidad, la investigación y la organización.

Le invitamos a conocer en la voz de Marta y Dany la lucha que sostienen y cómo han ido fortaleciendo su organización y la unidad de las comunidades por un mismo objetivo.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=315397825683318&id=420452908036597&fs=0&focus_composer=0

 

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/