Skip to main content

Etiqueta: Bejuco

Ocho poblaciones de Bejuco tramitarán procesos contravencionales nuevos en Juzgado de Nandayure

  • Pueblo Nuevo, Bejuco Centro, Punta Islita, Corozalito, Las Parcelas o Colonia del Valle, Pilas de Bejuco, San Gabriel y Jabilla.

  • Trámite se llevarán a cabo a partir del 15 de setiembre de 2023.

Para acercar la justicia a ocho poblaciones del distrito de Bejuco, el Poder Judicial cambió la competencia territorial de los juzgados contravencionales de Nandayure y Jicaral, para beneficiar a las personas usuarias.

A partir del 15 de setiembre de 2023, por cercanía, los asuntos nuevos que requieran tramitar las personas que viven en las poblaciones de Pueblo Nuevo, Bejuco Centro, Punta Islita, Corozalito, Las Parcelas o Colonia del Valle, Pilas de Bejuco, San Gabriel y Jabilla, podrán realizarlos en el Juzgado Contravencional de Nandayure.

Los procesos judiciales contravencionales que actualmente se encuentran en trámite o activos en el Juzgado Contravencional de Jicaral, y que provienen de las zonas indicadas, deberán mantenerse en este despacho, hasta su finalización.

La disposición de las nuevas competencias territoriales de estos despachos judiciales contravencionales, las aprobó Corte Plena, mediante acuerdo tomado en la sesión 35-2023 del 08 de agosto de 2023, artículo V y se establecieron en la circular interna No. 196-2023.

Los cambios en la atención de los asuntos contravencionales de estas ocho poblaciones de Bejuco, se determinaron luego del informe y recomendaciones que presentó la Dirección de Planificación.

Adicionalmente, el acuerdo también estableció “…Mantener en el Juzgado Contravencional de Jicaral, la competencia territorial del resto de poblados pertenecientes a la zona de Coyote, en tanto se les facilita el traslado a las personas usuarias de ese lugar, dada su cercanía y el transporte público disponible, según pudo constatarse”.

Información enviada a SURCOS por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.

Los asuntos contravencionales nuevos de las poblaciones indicadas se tramitarán a partir del 15 de setiembre en el Juzgado Contravencional de Nandayure.

Bejuco: Encuentro de saberes

Bejuco: encuentro virtual de saberes.
¿Qué es? Una plataforma digital que posibilitará la facilitación de experiencias virtuales como talleres, charlas, conversatorios y clases.
¿A quién está dirigido? A todas las personas artistas, artesanas y trabajadoras independientes interesadas en compartir sus saberes de una manera virtual.
¿Cómo puedo participar? En los próximos días estaremos compartiendo más información sobre cómo ser parte de este proyecto.
Si sabe de alguna persona que pueda interesarle esta iniciativa como un apoyo ante la situación del COVID-19, no dude en compartirle esta publicación.
¡Entre más gente ayudando, mejor para todxs!
Para más información sobre esta iniciativa, visite:
https://m.facebook.com/AsociacionCulturalHerediana/posts/2630561830404740
https://www.instagram.com/p/CAOpexbn9Em/

Se trata del proyecto ‘Bejuco’, denominado como un “Encuentro Virtual de Saberes” que pretende generar un intercambio entre artistas, emprendedoras/as de iniciativas independientes, diseñadores/as, conferencistas y especialistas en una gama amplia de saberes.

La organización que creó el espacio es la Asociación Cultural Herediana (ACH), grupo destacado en el Cantón Central de Heredia por su innovación y liderazgos en la apertura de espacios para el sector cultural.

El sector cultural, ha tenido una baja en sus oportunidades de trabajo por motivo de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Es por esto, que la iniciativa recibió propuestas de personas que estuvieran interesadas en desarrollar un taller, como una alternativa de teletrabajo para poder recibir algún ingreso durante la crisis.

La propuesta va a iniciar este miércoles 27 de Mayo y tendrá una duración de cinco semanas, contando con una amplia variedad de talleres: desde conferencias especializadas hasta estampado ecológico, como también espacios de baile, música, literatura, entre otros.

Algunos de los encuentros son gratuitos, otros tienen un costo entre la contribución voluntaria hasta los ₡10.000. La Asociación Cultural Herediana (ACH) hace un llamado para que se sume a algún taller y colaboré con las personas que han visto reducidos sus ingresos con motivo del COVID-19.

Si usted desea sumarse a algunos de los talleres, puede acceder al siguiente formulario y completar los datos (para el pago, la Asociación Cultural Herediana, le hará llegar todo el proceso para completar su inscripción).

Formulario para ‘Bejuco’: Encuentro de Saberes.

Puede ver los cronogramas a continuación:

 

Sea parte de SURCOS:
https://surcosdigital.com/suscribirse/