Guadalupe Urbina denuncia represión, manipulación y se solidariza con Cañas
En un video publicado por Guadalupe Urbina denuncia represión, manipulación y se solidariza con Cañas. Le invitamos a escuchar a la cantautora:
Escrito el . Publicado en Comunidad, Derechos.
En un video publicado por Guadalupe Urbina denuncia represión, manipulación y se solidariza con Cañas. Le invitamos a escuchar a la cantautora:
Escrito el . Publicado en Trabajo.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, ANEP, nos informa que el pasado martes 08 de enero los trabajadores municipales de Cañas iniciaron una huelga por el incumplimiento de Convención Colectiva por parte del Alcalde, Luis Fernando Mendoza.
Los trabajadores manifestaron la Alcaldía incumplió con: el pago de la peligrosidad, reajuste salarial por costo de vida del 2%, así como la implementación de una póliza colectiva de vida.
Estos acuerdo fueron alcanzados entre las partes desde hace un año, con la mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Enviado por Albino Vargas.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Escrito el . Publicado en Comunidad.
Este sábado 17 de noviembre visite el Merkado Solidario en el Parque Central de la ciudad de Cañas de 10 a.m. a 6 p.m.
En la siguiente imagen podrá ver la programación de las actividades.
*Imagen de portada ilustrativa tomada del Facebook de Mercado local solidario del Chirripó
Enviado por Carlos Hernández.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Escrito el . Publicado en Comunidad.
UNED invita este próximo viernes 10 y sábado 11 de noviembre en el Salón de Eventos Municipal de Cañas, al Festival Cultural Cañero: impulsando tradiciones. Se podrá disfrutar de diferentes actividades: feria de gastronomía tradicional, daza folclórica, presentaciones y talleres de retahílas, cuentos tradicionales, taller de tortillas, rally de juegos tradicionales, taller de jícaras, baile de la teja, taller y concierto de marimbas ¡y mucho más!
AGENDA:
**Para más información puede contactar a la organizadora del Festival Susana Campo al teléfono 8543 9567
Martha V. Herrera Pérez, Comunicadora, Divulgación y Comunicación, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Estatal a Distancia; 2234 3236 Ext: 3424 / 8354 0331
Central oficina: 506 2527-2527
Sitio web:
https://www.uned.ac.cr/extension/
Enviado por Martha Verónica Herrera Pérez.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Escrito el . Publicado en Comunidad.
La Primera Intervención Urbana en Cañas, se realizará el próximo domingo 01 de octubre.
El Merkado Solidario de Cañas se presenta como un nuevo modelo de convivencia donde se pueden encontrar productos locales, intercambios de saberes, trueques, talleres y todo tipo de expresiones culturales como cimarrona, yoga, juegos tradicionales y actos circenses.
El evento está organizado por «Colectivo X» -un grupo de jóvenes organizados en Cañas. La actividad se llevará a cabo el próximo domingo, en el Parque Central de Cañas, en horario de 10 a.m. a 7:30 p.m. Se invita a sumarse y apoyar estas iniciativas.
«Merkado Solidario: Encuentro Comunitario, espacio para reconectar, reintegrar y reconocer nuestro cantón, a través de talleres, charlas, espacios de comercialización solidarios y de sensibilización ambiental, con la participación de productoras locales, actividades culturales para promover la interacción social en el espacio público y el consumo consciente.»
Colectivo X
Enviado por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Escrito el . Publicado en Agua, Comunidad, Derechos.
DESOBEDIENCIA A SALA IV
La Confraternidad Guanacasteca, hace años está trabajando junto a las comunidades de Cañas y Bagaces, para solucionar el problema de contaminación que afecta a Guanacaste y la zona norte. Se presentó y ganó un Amparo, ante la Sala IV, donde se condenó al AyA y al Ministerio de Salud.
Con la Presidenta Ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga se tuvo una reunión de trabajo el 5 de junio, para hablar sobre arsénico. Nos ofreció transparencia, amplia participación ciudadana, respeto a las ASADAS y dialogo continuo.
Pasados dos meses, podemos decir que nada se cumplió. A la Comisión sobre arsénico, nunca se nos invitó. Se mantuvo la agenda de la anterior administración. No quedó espacio para nuevas reuniones.
En consecuencia y viendo que no había voluntad de parte de La Presidenta Ejecutiva, se decidió plantear recurso por desobediencia ante la Sala Constitucional a lo ordenado en voto 2013- 7598 del 5 de junio de 2013. Estamos alegando entre otros:
La Sala Constitucional ordenó en POR TANTO: “que en el plazo de seis meses, se determine científicamente la causa de la contaminación del agua para consumo humano con Arsénico en Guanacaste”.
El plazo concedido por la Sala venció en diciembre y hasta hoy, no se ha presentado el informe sobre las causas de la contaminación.
Esta situación, sirve de excusa para postergar la solución definitiva del problema. Se trata de la salud de los habitantes. Los planes para acueductos, no avanzan. Esto no es aceptable.
Nos cansamos de esperar. En este tema, NADA CAMBIÓ EN AYA.
Al publicar este comentario, Confraternidad Guanacasteca da a conocer también un informe sobre el tema de la presidencia ejecutiva de AyA, así como reportes de laboratorio. Estos documentos se agregan como PDF. Seguir los vínculos respectivos abajo.
100 días más de arsénico en el agua – informe Presidencia AyA
100 días más de arsénico en el agua – Laboratorio
Ilustración tomada de:
https://es-es.facebook.com/pages/Bagarsenico/445354945549691
Enviado a SURCOS Digital por Gadi Amit.
Suscripción-solidaria: