Skip to main content

Etiqueta: caseros

Resignificando nuestros recursos

La organización de Casa Latina Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina, te invita este sábado 24 de septiembre a las 9:00 a.m. si eres casero o casera, a compartir de un espacio donde se construye colectivamente la reflexión, creación y el aprendizaje mutuo; de esta manera, se ayudará a contribuir a que la red de caseros y caseras sea sostenible, plena, más fuerte y feliz.

La actividad contará con la participación especial de Pancho Ramos Stierle, quien es un protector de la Familia de la Tierra, un astrobiólogo deprofesionalizado y un organizador de comunidades y voluntariado de tiempo completo. Pancho estará compartiendo su nutrida experiencia e historias de vida, sus logros en el trabajo comunitario y voluntariado.

Si desea agendar su participación de esta actividad ingrese al siguiente enlace: https://redcasalatina.org/resignificando-nuestros-recursos/

Taller: «Agricultura para el Hogar: aprenda a producir sus alimentos en casa»

El próximo domingo 13 de marzo se estará llevando a cabo de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. el taller “Agricultura para el Hogar: aprenda a producir sus alimentos en casa», en las oficinas de Planet Conservation, Barrio Cooperativa, Calle Fray Felipe.

Durante el taller, se abordarán los siguientes contenidos:

  1. La importancia del suelo

1.1 Introducción al manejo de desechos caseros para la producción de compost: “lasagna vegetariana”.

 

  1. Principios de agricultura integral:

2.1 Introducción a la visión biointensiva y sus principios: doble escavado, composta, siembre cercana, asociación y rotación, cultivos de carbono y calorías, semillas de polinización abierta, integridad del método.

2.2 Introducción a la visión biodinámica: los ritmos naturales y las polaridades del ecosistema.

 

  1. Preparación del suelo para siembra:

3.1 Cama elevada con doble escavado.

3.2 Cama elevada permanente de cero labranza.

 

  1. Principios de bioremediación:

4.1 Elaboración de biofertilizante casero de frutas y hiervas.

4.2 Reproducción casera de lactobacilos.

 

El taller tendrá un costo de 15 mil colones por persona / 25 mil por dos personas.

Se sugiere llevar almuerzo para compartir y ropa cómoda.

Se ofrecerán dos becas, para lo cual deberá enviar una carta de solicitud explicando su interés y por qué se considera elegible.

 

Para más informes al correo electrónico: labuenavidaproyecto@gmail.com o al teléfono: 8683 7065.

 

*Imagen tomada de la página de Facebook La Buena Vida.

 

Información enviada a SURCOS Digital por La Buena Vida Proyecto.