Skip to main content

Etiqueta: charla

Pandemia y crisis política en el marco del Bicentenario: Una mirada filosófica

La Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Cátedra de Filosofía invitan al conversatorio: “Pandemia y crisis política en el marco del Bicentenario: Una mirada filosófica”, el día jueves 1 de julio a las 5:00 pm., se contará con la participación de Dr. Arnoldo Mora Rodríguez y el programa será presentado por Dr. Pablo Vindas Acosta.

La transmisión será por el Facebook Live de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Compartido con SURCOS por Arnoldo Mora.

Factores socioculturales, ambientales y económicos que determinan la nutrición del pueblo costarricense

En el Programa Alternativas se llevará a cabo el conversatorio “Factores socioculturales, ambientales y económicos que determinan la nutrición del pueblo costarricense” el día 02 de julio a las 6:00 pm., en el cual se contará con la participación de:

  • Nestór Ramírez
  • Marcela Dumani Echandi
  • Vania Solano Laclé
  • Sileny Vega S

El programa se trasmitirá por medio de Radio16 1590 am y por Facebook Live.

Voces estudiantiles contra el racismo: experiencias y reivindicaciones

El Observatorio para la acción contra el racismo, antro UCR, AES, AEHESA y el CIAN organizan la charla “Voces estudiantiles contra el racismo: Experiencias y reivindicaciones” con la participación de Raquel Álvarez Gómez; Gestora sociocultura, activista política y estudiante de Enseñanza de los Estudios Sociales, UCR y Yanory Rojas Morales, Mujer indígena boruca, antropóloga y planificadora social en formación, integrante del Movimiento Indígena Interuniversitario de Costa Rica. Y con la moderación de: Yanela Castro, Estudiante de Antropología y asistente del proyecto Observatorio para la Acción contra el Racismo, UCR, y Zulay Martínez, Afro feminista, psicóloga, socióloga, investigadora y promotora psicosocial.

Día: 9 de junio del 2021
Hora: 5:00 pm

Se podrá sintonizar por Facebook live @asoantroucr, @asociacionesestudiantes.sociologia.ucr, @asocia.hesa

Soberanía energética

Información de FECON

Membresía de FECON, Organizaciones Sociales Amigas, profesionales y personas aliadas al ecologismo:

La Federación Ecologista y COECO-Ceiba organizan una serie de diálogos virtuales para analizar y construir colectivamente propuestas de acción ante diferentes problemas actuales.

Estas sesiones se llevarán a cabo quincenalmente entre mayo y agosto de 2021. En nuestro primer Encuentro abordaremos el desafío de la Soberanía Energética ¡Les invitamos cordialmente a participar!

Se contará con la participación de Mariana Porras, COECO-Ceiba; Osvaldo Durán-Castro, PROAL; Raquel Bolaños, Ríos Vivos.

Tema: Diálogos virtuales ecologistas
Día: 25 may. 2021
Hora: 04:30 p. m. Costa Rica
Se puede unir a la reunión Zoom mediante el siguiente enlace: https://zoom.us/j/93262229330
ID de reunión: 932 6222 9330
Para más información al número 8420-9643

Hablemos sobre la salud de las mujeres

En Debates sobre Feminismos se realizará la charla “Hablemos sobre la salud de las mujeres”. Se contará con la participación de Gabriela Arguedas, del Observatorio de Derechos Reproductivos del CIEM, UCR; Adriana Rodríguez Fernández, investigadora del CIEM; Ana María Acevedo, trabajadora social.

La moderadora será Sara Chaves Castillo, asesora y experta en acompañamiento especializado en educación menstrual

Día 26 de mayo del 2021

Hora 6:00 pm

Se podrá sintonizar el programa en YouTube y Facebook Live del CIEM.

Charla: Ley marco de empleo público, consecuencias más allá del discurso oficial

El proyecto Ventanas a la Política Nacional de la Escuela de Ciencias Políticas extiende la invitación a la charla sobre la Ley Marco de Empleo Público.

La actividad tendrá la participación del economista Fernando Rodríguez Garro. Se desarrollará esté miércoles 28 de abril a las 6pm.

La transmisión de la actividad será por el canal de Youtube de la Escuela de Ciencias Políticas UCR y en el sitio web www.ecp.ucr.ac.cr

Charla: De Anders Oersted a Clodomiro Picado

Este miércoles 24 de junio a las 4 p.m. Luko Hilje estará dando la charla virtual “De Anders Oersted a Clodomiro Picado: el azaroso origen de nuestras ciencias biológicas”.

La charla está basada en el libro “Trópico agreste: la huella de los naturalistas alemanes en la Costa Rica del siglo XIX”.

Biografía de Luko Hilje Quirós:

Licenciado en Biología de la UCR y doctor en Entomología en la Universidad de California.

-Profesor Emérito del CATIE
-Miembro de la Asamblea de Fundadores del INBio
-Miembro asociado del CCT
– Miembro honorario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica.

Autor de cinco libros y más de 150 artículos en su especialidad y de cuatro libros que rescatan el legado de naturalistas y conservacionistas en Costa Rica. Además, es estudioso de la Campaña Nacional contra los filibusteros

Para participar en este webinar debe inscribirse por medio del siguiente enlace:

https://bit.ly/WcienciasCTEC

Charlas del Torres: Propósitos, cuidados y beneficios de nuestras Jornadas de Limpieza del Río Torres

Charlas del Torres

Este sábado 26 de mayo a las 10: 30 a.m. en la Feria Verde de Aranjuez, asista a las Charlas del Torres: “Propósitos, cuidados y beneficios de nuestras Jornadas de Limpieza del Río Torres”, con Beatriz Fernández, líder ambiental de la Asociación Amigos del Río Torres.

 

 

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/