Skip to main content

Etiqueta: Cine Foro

ANEP Joven desarrolló cine-foro sobre histórico documental «El codo del Diablo»

La seccional ANEP Joven y la Escuela Sindical Mario Alberto Blanco Vado, realizaron en la sede de la ANEP, el cine foro sobre el documental costarricense, el Codo del Diablo. Con esto se propusieron recordar y analizar este triste capítulo de la historia en la lucha sindical costarricense.

Además, esta iniciativa se hizo con el objetivo de crear conciencia, sensibilizar y conocer la historia de la clase trabajadora. María Laura Sánchez Rojas, directora de la Escuela Sindical Mario Alberto Blanco Vado, recalca la importancia de dar a conocer la historia para formarse con base en ella y estar pendientes de todo lo que pasa actualmente en la realidad del país.

Se les invita a visualizar el video.

Llega el cine foro: Dos Ríos a Guápiles

El tour nacional de cine foros, tendrá una parada en la provincia de Limón, en Guápiles. Se realizará el evento en el que se presentará un documental sobre la defensa de los ríos, el agua y su vinculación a la justicia climática que propone el Acuerdo de Escazú.

Estarán presentes lideresas y actores claves de la comunidad de Guápiles. Vengan a dialogar sobre la realidad del agua en este cantón y sus alrededores.

Entre los panelistas, se encuentran:

  • Janet Segleua, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica
  • Erlinda Quesada, lideresa comunitaria defensora ambiental
  • Liliana Monge, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica

Como moderador:

  • Jose Pablo Díaz, RJ CCCR, miembro de la Alianza Escazú

Inscríbete en el formulario: https://forms.gle/Px7BfQ4i8REE8dNt7

El agua como mercancía

El pasado 30 de octubre, el Programa Kioscos Socioambientales y MetooFest, realizaron un cine foro con enfoque de soberanía alimentaria, titulado: «El agua como mercancía«, con una conversación moderada por Carlos E. Núñez y personas invitadas nacionales e internacionales.

Para ver el cine foro se puede acceder al siguiente enlace: https://fb.watch/9119JhM5Il/

Compartido con SURCOS por Mauricio Álvarez.

Perspectivas humanistas sobre la robótica: cine foro “Blade Runner”

En el marco del ciclo de cine “Perspectivas humanistas sobre la robótica”, la Escuela de Estudios Generales, la Escuela de Ingeniería Industrial y la Asociación Costarricense de Filosofía (Asofi) invitan al cine foro acerca de Blade Runner (1982) del cineasta Ridley Scott este miércoles 09 de diciembre a las 6:00 pm.  

En el evento virtual participarán la Licda. Ángela Ramírez Guerrero (Escuela de Estudios Generales – UCR), Dr. Eldon Caldwell Marín (Escuela de Ingeniería Industrial – UCR) y el Dr. Álvaro Carvajal Villaplana (Escuela de Estudios Generales – UCR). 

La transmisión será vía Plataforma Zoom con la siguiente información de acceso:

ID de reunión: 847 8287 6757

Código de acceso: 207826

Foro de análisis: “Implicaciones del combo fiscal para el país”

Este viernes 7 de setiembre de 9 a.m. a 12 m.d. en el Auditorio de Occidente de la Universidad de Costa Rica se llevará a cabo el foro de análisis: “Implicaciones del combo fiscal para el país”.

Invitados:

  • Moderador: José Ángel Vargas Vargas
  • Carlos Araya Leandro, Vicerrector de Administración de la UCR
  • Rosemary Gómez Ulate, SINDEU
  • Verónica Chinchilla Barrantes, representante del Consejo Universitario
  • Alexander Rodríguez Chaves; representante del Foro de Occidente

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Cine foro: La ingenuidad y la genialidad del fútbol

La APSE continúa con los ciclos de cine este viernes 8 de junio a partir de las 5 p.m., con el documental «Costa Rica 90. Un viaje mundial«.

Para esta ocasión, la APSE se complace en presentar como panelistas a Roger Flores y Germán Chavarría, ex mundialistas de Italia 90. A los ex futbolistas los acompañarán Adriana Sánchez, escritora, feminista y fanática de la selección de Italia 90 y Roberto Herrera, especialista en filosofía política de la UCR, quienes analizarán junto a ellos las implicaciones sociales y políticas de mirar ingenuamente el fútbol.

La APSE espera que esta sea una oportunidad para apreciar el lado humano del futbolista y el fútbol.

Cine foro La ingenuidad y la genialidad del futbol

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Cine Foro: The way he looks

El próximo viernes 8 de junio de 4 p.m. a 7 p.m. en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro de la UCR, se proyectará en el espacio de Cine Foro la película “The way he looks”.

Acerca de la película

Leonardo (Ghilherme Lobo) es un adolescente ciego que, como cualquiera, está en busca de su lugar. Al inicio de la película se encuentra charlando en la piscina de casa de su inseparable mejor amiga, Giovana (Tess Amorim). Leo está preocupado porque se acerca el final del verano y nunca ha tenido ninguna relación ni ha sido besado. Fantasea con que su primera vez sea especial. Gi, por su parte, espera que en el inicio del curso por fin conozca a un chico del cual enamorarse. Al final de la tarde Gi acompaña a Leo hasta su casa, cosa que hace habitualmente, aunque viven a cierta distancia. Ya en casa Leo tiene que enfrentarse con sus protectores padres. En su deseo de ser cada vez más independiente consigue, con condiciones, que sus padres le dejen pasar una tarde solo en casa.

 

Entrada gratuita

Organizado por Fuera del Closet – Costa Rica.

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Cine Foro: Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer

Cine Foro-Día de la NO Violencia contra la Mujer

En el marco del 25 de noviembre, fecha símbolo de la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos, como el de vivir sin violencia machista, sin acoso sexual en el trabajo y por el derecho a decidir sobre el propio cuerpo; sabemos que hay muchas razones para luchar y organizarnos y nos damos a la tarea de contribuir en la construcción de un movimiento de mujeres y feminista que luche de manera independiente y solidaria para exigir a los gobiernos los avances reales en derechos de las mujeres (nos deben aún el Estado Laico, la ITE y la FIV), un movimiento que se movilice como estrategia.

Es por esto que Las Rojas y el Proyecto de horas beca: Café con Cine organizan la proyección del documental «Las Libres, la historia después de…» en la Sede de Occidente de la UCR a la 1 pm, en el aula 202, este martes 25 de noviembre.

Extendemos la invitación a las mujeres, a toda la comunidad universitaria, asociaciones de estudiantes, organizaciones políticas o sociales.

 

Información tomada de la página de Facebook https://www.facebook.com/events/793376470722702/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/