Skip to main content

Etiqueta: Comunidad Indígena de Salitre

Solicitan acción urgente ante nuevas agresiones en la comunidad de Salitre

Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía Indígena

Comunicado de Prensa

 

A seis meses de la quema de casas, agresiones físicas y haber sitiado el Territorio de Salitre, nuevamente agresores ocultándose en la oscuridad de la noche quemaron la casa de Ademar Figueroa y familia al amanecer del día de 16 de agosto del 2015 en Puente Salitre. La familia había construido su vivienda, en una finca recuperada desde el año anterior, que estaba ilegalmente en manos de no indígenas.

La familia afectada es parte del movimiento de recuperantes en el Proceso de Afirmación Territorial Autónoma. Mientras tanto, el actual gobierno suspendió el diálogo con los gobiernos locales indígenas de la región, y no presenta una propuesta efectiva de solución al problema.

A pesar de que la comunidad Bribri de Salitre tiene medidas cautelares establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no existe la suficiente protección y garantía de las autoridades del Estado / Gobierno, pues este nuevo hecho violento y delictivo muestran la fragilidad de la situación que de seguro quedará impune como las otras agresiones a pesar de estar denunciados sus responsables.

Por lo cual desde el Comité solicitamos al Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN) a visitar Salitre, levantar un informe de primera mano, e informar a la comunidad nacional e internacional, acompañando el justo movimiento de recuperación de tierras en Salitre.

*El Comité de Apoyo está integrado por organizaciones y movimientos sociales de Mujeres, Ecologistas, Paz y Derechos Humanos, Estudiantiles, Sindicales, Pastorales (varias Iglesias), sectores Universitarios, magisteriales y profesionales, entre otras.)

¡No más impunidad. Los pueblos indígenas viven, la lucha sigue y se extiende!

 

*Imagen con fines ilustrativos.

 

Enviado a SURCOS Digital por Coecoceiba.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Articulan defensa de los derechos de las comunidades indígenas

Reunión 17 de setiembre en SERPAJ

Articulan defensa de los derechos de las comunidades indígenas

El COMITÉ NACIONAL DE APOYO A LA AUTONOMÍA INDÍGENA, que desde su formación en el 2009, ha estado integrado por Organizaciones y Movimientos Sociales (Sindicatos, Ecologistas, Federaciones y Asociaciones Estudiantiles Universitarias, Pastorales de distintas Iglesias, Mujeres, Derechos Humanos – Paz y No Violencia, Humanistas y Asociaciones de Profesionales entre muchas otras), en nuestra última reunión los Movimientos y Organizaciones que hemos continuado reuniéndonos, hemos decidido CONVOCAR a una amplia reunión de Organizaciones y Movimientos Sociales para el próximo miércoles 17 de setiembre a las 5:00 p.m. en las oficinas del SERPAJ (Servicio Paz y Justicia-CR).

Las razones por las que hacemos esta convocatoria son parte de nuestra preocupación, que se origina en una “campaña” de ataques, desinformación e incluso acusaciones infundadas y temerarias, tanto contra líderes indígenas miembros del FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS (FRENAPI), así como contra Organizaciones miembro del Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía.

Articulan defensa de los derechos de las comunidades indígenas2

En razón de los últimos hechos de violencia contra la Comunidad Indígena de Salitre (quema de casas, agresiones físicas e indígenas heridos, comunidad sitiada y amenazas), promovida por terratenientes NO indígenas con la complicidad y apoyo de empresarios y algunas autoridades de la zona, se realizaron dos Misiones de Observación del OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS Y AUTONOMÍA INDÍGENA (ODHAIN), que en sus informes reitera una persistente violación de Derechos Humanos contra el Pueblo Bribri de Salitre a pesar de que las leyes y los tratados internacionales, así como las resoluciones judiciales amparan sus derechos. La falta de cumplimiento de esos derechos, en mucho responsabilidad del Estado, permite la usurpación del territorio indígena y las agresiones violentas en contra de sus habitantes.

Desde el Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía, el FRENAPI, junto con el ODHAIN hemos denunciado esta situación, y por esa razón estamos siendo perseguidos con campañas difamatorias y amenazas de agresión si continuamos apoyando la lucha por los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.

Articulan defensa de los derechos de las comunidades indígenas3

Para ampliar los detalles de esta situación, es que les convocamos de manera URGENTE para este miércoles 17 de setiembre, con el fin de analizar juntos las alternativas que podamos impulsar con el fin de impedir y prevenir nuevas y mayores agresiones que atenten contra personas, Organizaciones y Movimientos Sociales, como un mal precedente.

Contamos con ustedes, les esperamos, SITA: Oficinas de SERPAJ –CR, 25 metros Sur de FONABE, (Fondo Nacional de Becas), frente línea férrea. Entre Avenidas 10 y 12, Calle 13, Casa #1081. OTRA DIRECCIÓN: De la parada de Buses de Turrialba, por la Corte, 275 metros Sur, sobre línea férrea. Teléfono 22-23-44-72.

 

Fraternalmente,

Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía Indígena

Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI)

 

Información enviada a SURCOS Digital por Diego Molina y Marcela Zamora-Cruz.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/