Ir al contenido principal

Etiqueta: criminalización de la protesta social

Comunicado de personas de ciencias sociales y activistas feministas en repudio al abuso policial

(San José, Costa Rica)

El sábado 9 de setiembre, en horas de la mañana, se llevó a cabo una marcha feminista, de carácter pacífico, en contra del abuso de la fuerza policial. La convocatoria surgió como una muestra de solidaridad hacia una joven alajuelense, quien denunció actos de brutalidad policial y violencia sexual cometidos contra su persona el sábado 26 de agosto, cuando fue sometida a un arresto arbitrario.

La respuesta de las fuerzas policiales a esta manifestación fue desproporcionada desde un inicio, pues se desplegaron decenas de oficiales en las afueras de la Asamblea Legislativa, a pesar de ser pocas las personas concentradas. Los y las oficiales asumieron una actitud de provocación, y escalaron situaciones de tensión por medio de insultos y agresiones físicas, llegando inclusive a proferir amenazas de muerte contra las personas movilizadas. Varixs manifestantes resultaron lesionadxs producto de la intervención policial, y cuatro de ellxs fueron arrestadxs de manera arbitraria, tras intentar proteger la integridad física de otrxs.

Expresamos nuestro repudio a la función autoritaria asumida por los y las policías que atentaron contra el ejercicio de la libre manifestación y que evidenciaron, nuevamente, su disposición a hacer un uso desmedido de la fuerza, en total irrespeto de la dignidad humana. Estas acciones dan cuenta de un profundo distanciamiento de las fuerzas policiales respecto a la ciudadanía a la que deberían servir, y son expresivas de una cultura institucional de impunidad y ensañamiento anti-democrático.

Advertimos con alarma una creciente tendencia a la criminalización de la protesta, que instrumentaliza el sistema judicial para infundir miedo y acallar el disenso.

Las personas y organizaciones firmantes manifestamos nuestra solidaridad con quienes fueron injustamente detenidxs y demandamos que se levanten los cargos:

  1. Asociación de Estudiantes de Psicología- Universidad de Costa Rica
    2. Consejo de Representación Estudiantil de Psicología- Universidad de Costa Rica
    3. Ni una Menos Costa Rica
    4. Mujeres Alerta Costa Rica
    5. Casa Rara
    6. ¡Ya Basta CR!
    7. Coordinadora de Lucha Sur Sur (C.L.S.S.)
    8. Consejo Iríria Sätkök
    9. Unidas Talamanca
    10. Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos- Universidad de Barcelona
    11. Liga Feminista de Refugiadas Políticas
    12. Colectiva Chicas al Frente
    13. DesmadreCR
    14. Colectiva caminando
    15. Colectiva por el Derecho a Decidir
    16. No Binarie Costa Rica
    17. Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
    18. Red de arte y gestión cultural comunitaria GUANARED
    19. Colectivo de Comunicación LaKanaya
    20. Amanda Mesén Badilla, 1-1395-0114
    21. Valeria Sancho Quirós, 1-1423-0749
    22. Melissa Hernández Vargas, 1-1472-0652
    23. Fernanda Chacón Vargas, 1-1477-0901
    24. Carlos Salazar Zeledón, 1-1043-0485
    25. Backtori Golen Zuñiga, 1-1292-0729
    26. Bárbara González Umaña, 1-1387-0385
    27. Priscilla Echeverría Alvarado, 9-0064-0150
    28. María José Masís Méndez, 3-0405-0372
    29. María José Chaves Groh, 1-1081-0478
    30. Adriana Rodríguez Fernández, 1-1122-0442
    31. Amanda Méndez Ramírez, 1-1472-0338
    32. Minerva Solano Campos, 1-1464-0529
    33. Daniela Solís Rodríguez, 4-0203-0832
    34. Nico Umaña Molina, 1-1703-0218
    35. Ana Beatriz Rojas Solís, 1-1918-0642
    36. Alhana Chavarría Montero
    37. Lucía Molina Fallas, 1-0793-0190
    38. Maurizia D’Antoni Fattori, 8-0119-0458
    39. Ignacio Dobles Oropeza, 1-0433-0692
    40. Ana Isabel Hernández Quesada, 3-0306-0142
    41. Marcela Esquivel Jiménez, 1-1140-0107
    42. Marco Vinicio Fournier, 1-0443-0604
    43. Silvia Camacho Calvo, 1-1066-0543
    44. Laura Álvarez Garro, 1-1154-0669
    45. María Natalia Chaves Vargas, 2-0756-0519
    46. Andrés Castillo Vargas, 1-1073-0967
    47. Scarlet Paola Mora Peck, 8-0076-0950
    48. Raquel Adriana Orias Jiménez, 1-1722-0724
    49. Edgar Chacón Morales, 8-0099-0631
    50. Andrés Ramírez Arce, 4-0241-0140
    51. Melanie Scott Fonseca, 1-1761-0858
    52. Mariana R. Mora, 1-1363-0273
    53. Paola Brenes Hernández, 2-0533-0725
    54. José Antonio Mora Calderón, 1-1343-0572
    55. Fabiola Vargas Rivera, 1-1495-0013
    56. María José Cabezas Castro, 1-1465-0289
    57. Silvia Regina de Lima Silva, 107600000731
    58. Josué Cabalceta Cruz, 1-1402-0977
    59. Ana Cristina Rojas Mora, 1-1138-0686
    60. Paula Guasch Ruiz 3-0512-0969
    61. Beatriz Gómez Rojas, 1-1767-0343
    62. Melissa Zamora Monge, 1-1190-0348
    63. Mauricio Álvarez Mora, 1-0877-0217
    64. Zuiri Méndez Benavides, 1-1425-0934
    65. Nikole Yanez, G251101
    66. Angélica Jiménez Morales, 2-0782-0906
    67. Sylvia Mesa Peluffo, 8-0090-0464
    68. Josué Arévalo Villalobos, 1-0979-0015
    69. Iveth Fabiola Camacho Vargas, 3-0543-0810
    70. María José González Quirós, 1-1532-0258
    71. Erick Garita Morales, 1-1414-0566
    72. Laura Chacón Echeverría, 1-0512-0278
    73. Pablo Arturo Díaz González, 2-0596-0614
    74. Rosario Rosales Arce, 1-0692-0853
    75. Marianela Mora Pereira, 1-1083-0176
    76. Kira Schroeder Leiva, 1-0936-0159
    77. Yanet Martínez Toledo, 8-0103-0848
    78. Laura Queralt Camacho, 1-0725-0821
    79. Floribeth Salazar Vargas, 7-0221-9642
    80. Dennis Kabistan Monge, 1-1556-0508
    81. Andrea Robles Jirón, 1-1345-0256
    82. Liria Morales Ramírez
    83. Ericka Camila González Aguilar, 4-0257-0638
    84. María Soledad Hernández Carrillo, 1-1090-0469
    85. Andrés Dinartes Bogantes, 1-1301-0879
    86. Milagro Solis, 1-0697-0566
    87. Emily Monge Mora
    88. José Julián Llaguno, 1-1295-0806
    89. Alberto Gutiérrez Arguedas, 1-1369-0344
    90. Carolina Navarro Bulgarelli, 1-0966-0085
    91. Karol Picado Arce, 1-1328-0641
    92. Valery Méndez Leitón, 1-1867-0061
    93. Monserrat Jiménez Gutiérrez, 4-0259-0899
    94. Teresita Ramellini Centella, 8-0087-0026
    95. Paulina Alvarado Ramos, 1-1686-0679
    96. Álvaro Carvajal Villaplana, 6-0168-9673
    97. Silvia Vargas Barrantes
    98. Sergio Salazar Araya
    99. Jacob Ellis Williams, 155830375526
    100. Silvia Vargas Barrantes, 1-1412-0369
    101. Manuel Monestel, 1-0388-0206
    102. Brenda Barrantes Requeno, 1-1092-0221
    103. Verónica Gómez Gamboa, 3-0495-0942
    104. Silvia Jiménez Hernández, 3-0560-0149
    105. Allison Quintanilla Hernández, 7-0231-0603
    106. Erika Valverde Valverde, 1-0893-0372
    107. Alexia Ugalde Quesada, 1-1393-0458
    108. Melannie Arlette Paniagua Pérez
    109. William Eduarte Briceño, 1-1175-0293
    110. Fainier Melissa Calvo Chavarría, 2-0724-0191
    111. Andrés Jiménez Corrales, 1-1483-0504
    112. Roberto Herrera Zúñiga, 1-1146-0533
    113. Jagdish Hall, 901250029
    114. Diana María Segura Román, 4-0222-0209
    115. Nancy Piedra Guillén
    116. Karina Warner Cordero, 1-1105-0666
    117. Annie Rodríguez Ovares, 1-1565-0838
    118. Ricardo Ramírez Mora, 1-1896-0058
    119. Luis Diego Rojas Mora, 1-1582-0316
    120. Ana Ruizsa Ruíz Fernández, 3-0248-0440
    121. Fernando Camacho Mora 1-1298-0013
    122. Daniel Fernández Fernández, 1-1200-0023
    123. Hugo Adrián Morales
    124. Mónica Vul Galperín, 8-0056-0825
    125. Mayarí Pérez Arroyo, 1-1400-0838
    126. Bolívar Rojas Vargas
    127. Gonzalo Francisco Dittel Gómez, 1-1419-0652
    128. Delia Mora Castillo, 1-1490-0145
    129. Eugenia Boza Oviedo, 1-1150-0444
    130. Tatiana Minchoni
    131. Samuel Aguilar Badilla, 1-1597-0533
    132. Flor de María Pereira Lopez, 1-0355-0057
    133. Hannia Franceschi Barraza, 6123166
    134. Juliana Sánchez Mora, 8-0102-0337
    135. Shi Alarcón Zamora, 1-1291-0818
    136. Marco Rodríguez Ramírez, 1-1547-0635
    137. Marisa Raquel Araya Mera, 1-1921-0993
    138. Maria Clareth Calderón Monge, 1-1810-0822
    139. Alexandrea Rodríguez Arce, 1-1771-0229
    140. Maritza Salgado Silva, 800860319
    141. Ana Cecilia Hernández, 1-0333-0354
    142. Alex Rodríguez González, 9-0116-0317
    143. Hellen Cordero Araya, 3-0363-0653
    144. Eduardo González Ayala, 1-1216-0380
    145. Kattia Lucero Calderón, 1-1462-0570
    146. Emily Alpízar Morales, 2-0840-0703
    147. Arturo Silva Lucas, 1-1182-0881
    148. Andrés Cambronero Rodríguez, 1-1516-0984
    149. Ana María Trejos
    150. Darla Villarreal Medina
    151. Ernesto Cortes Amador, 1-1089-0208
    152. Silvia Mora Cascante, 1-1197-0709
    153. José Antonio Ortega Loría, 9-0117-0015
    154. Paola Cordero González, 1-1185-0942
    155. Valeria Morales Núñez, 1-1615-0837
    156. Ana María G. Alvarado, 1-1291-0932
    157. María José Cascante Matamoros, 1-1166-0261
    158. Marga Sequeira Cabrera, 1-1230-0890
    159. Ginette Sánchez Gutiérrez cédula 1-0914-0798
    160. M Canifrú, 1-1517-0267
    161. Enyell Valerio Carranza, 4-0234-0245
    162. Karla Solís Salazar, 6-0475-0438
    163. María Francela Leandro Chacón, 2-0801-0871
    164. Luis Fernando González Marín, 1-1949-0332
    165. Laura Jiménez, 1-1805-0236
    166. Jorge Chaves Aguilar, 1-1373-0825
    167. Arianna Leitón, 4-0262-0207
    168. Tiffany Gutiérrez Ruiz, 155847151228
    169. Marcia Ugarte Barquero, 1-1071-0298
    170. Valerie Salas Solís, 2-0818-0822
    171. Ana María Rojas Chacón, 1-1575-0411
    172. Jonathan Mora, 1-1121-0688
    173. María Carvajal Jiménez, 1-1776-0624
    174. Abigail Grijalba Marenco, 1-1774-0784
    175. Luis Alonso Rojas Herra, 1-1251-0165
    176. Fernando Ñurinda Moran, 1-1835-0633
    177. José Fabio Arguedas Cruz, 2-0713-0688
    178. Eimy Ramírez Fonseca, 3-0500-0344
    179. Sofía Delgado Redondo, C02594
    180. María José Ulloa, 1-1751-9781
    181. Onésimo Rodríguez Aguilar, 1-1061-0434
    182. Marcela Ramírez Aguilar, 3-0387-0859
    183. Irazu Esquivel, 9-0108-0405
    184. Kerlyn Álvarez, 1-1807-0936
    185. Xavier Sánchez Aguilar, 3-0365-0659
    186. Sherlyn Tatiana Jarquín Zúñiga, 5-0459-0945
    187. María José Guevara Portuguez, 1-1731-0871
    188. Sthefanny Jara Zúñiga, 1-1653-0863
    189. Megan Montero Guerrero, 1-1948-0786
    190. Sebastián Aguilar, 1-1726-0610
    191. Melissa Salas Solís, 2-0703-0690
    192. Aurora Sofía Echeverri Mora
    193. Yasuri Potoy Ortiz, 155828882208
    194. Raichel Sánchez, 1-1853-0087
    195. Adriana Rojas Ugalde
    196. Verónica Porras Castro, 1-1454-0018
    197. Allan Murillo Badilla, 5-0433-0511
    198. Celeste Campos Mesén, 1-1898-0075
    199. Andreína Quirós Vásquez, 1-1429-0367
    200. Mónica Monge
    201. Ivannia Monge Naranjo, 1-0736-0591
    202. Alejandro Ramírez Mora, 1-1752-0917
    203. José Campos, 1-1338-0884
    204. Mario Zúñiga Núñez, 1-1038-0828
    205. María José Murillo Madrigal, 2-0656-0087
    206. David Monge Navarro, 1-1635-0132
    207. Ana Elena Obando M, 1-0651-0024
    208. Marlyn Quirós Quesada, 3-0549-0685
    209. Natalia Caro Bernal, 1-1583-0449
    210. Mónica Hernández, 4-0197-0747
    211. Luana Madrigal Wielewski, 2-0862-0319
    212. Patricia Ramos Con
    213. Camilo Cañas Aravena, 1-1581-0341
    214. Karina Castro Alfaro, 2-0622-0038
    215. Aarón Zamora Bogantes, 1-1807-0333
    216. Valeria Madrigal Solís, 1-1898-0824
    217. Angie Fernández Castro, 2-0747-0072
    218. Jessica Ugalde, 1-1455-0360
    219. Allison Fuentes Nárvaez 703210598
    220. Luis A Monge Arrieta, 1-0618-0825
    221. Alejandra Collen Vargas Ovares, 1-1847-0988
    222. Ariadna Alvarado Solis, 1-0656-0408
    223. Rocío Abarca Sánchez, 7-0160-0677
    224. Aurelia Trejos París, 1-0360-0879
    225. Vivían Solís Espinoza, 1-1032-0334
    226. Stephania Rodríguez Campos, 3-0539-0221
    227. Mikel Quesada Artolozaga, 1-1602-0865
    228. Naylin Castillo Valdivia, 1-1784-0008
    229. Ronald Javier Quirós Rodríguez, 1-1537-0722
    230. Carolina Rojas Madrigal, 1-0985-0626
    231. Alfonsina Cano Guevara, 2-0716-0529
    232. Adrián Salas Paniagua, 1-1803-0978
    233. Naomi Camacho Valerio, 4-0228-0936
    234. Sender Herrera Sibaja, 5-0307-0829.
    235. Yendry Porras Barrantes, 1-1058-0626
    236. Carolina María Navarro Bulgarelli, 1-0966-0085
    237. María Andrea Araya Carvajal, 1-1090-0787
    238. Karina Vargas Espinoza, 1-1061-0740
    239. Juan Pablo Cambronero, 2-0489-0055
    240. Fabián Gabriel Castillo Zúñiga, 4-0267-0935
    241. Jimena Fernández Hurtado, 1-1885-0266
    242. Vanessa Ángulo Sandoval, 2-0633-0104
    243. Johnny Barquero Castellón, 1-1710-0785
    244. Syndell Bedoya Rivera, 1-0584-0088
    245. Julieta Montoya
    246. Ana María Hernández Juárez
    247. Allan Francisco Monge Cordero, 1-0776-0834
    248. Monica Aguilar Bonilla, 1-1074-0741
    249. Ana Victoria Rodríguez Badilla, 1-0380-0227
    250. Graciela Mora Padilla, 1-1375-0889
    251. Juliana Segura Sánchez, 2-0619-0125
    252. Marie Paz Soto Chaves, 1-1841-0758
    253. Luis Alfredo Dávila Herrera, 132000351623
    254. Justin Sancho López, 3-0551-0970
    255. Damián Rodríguez Mejía, 3-0479-0225
    256. Gloria Calderón, 4-0256-0931
    257. Anacristina Rossi, 1-0407-0914
    258. María Clareth Torres Martínez, 305160023
    259. Victoria Jiménez Morera, 2-0815-0455
    260. Camila Vásquez Martínez, 3-0539-0897
    261. José Pablo Díaz Arrieta, 5-0415-0278
    262. Grettel Cerdas, 7-0289-0632
    263. Tamara Pfeiffer Barrantes, 9-0134-0621
    264. Paulina Araya Rodríguez, 2-0859-0048
    265. Albena Munoz Taya, 9-01040-926
    266. Nia Salas, 1-0752-0643
    267. Karen Marín Argüello, 1-1772-0034
    268. Daniela Carrillo Valverde, 1-1639-0484
    269. Tomás Mora Por, 1-1647-0615
    270. Ana María Jurado Solórzano, 1-0949-0933
    271. Marinela Córdoba Zamora, 3-0297-0351
    272. Claudia Aravena, 115200072406
    273. Luis Álvaro Calderón Retana, 1-0772-0674
    274. Georgina Hidalgo Rojas
    275. Yamil de la Paz García, 1-0997-0233
    276. Mónica Aymerich Coto, 1-1280-0154
    277. María Cecilia Mora Camacho, 1-0509-0460
    278. Angie Loría Arroyo, 6-0389-0190
    279. Graciela González, 1-1116-0026
    280. Gabriela Carolina Abrego Rivera, 9-0113-0296
    281. Fannella Giusti Minotre
    282. Ana María Prada Rodríguez, 1-1440-0981
    283. Christian Solano Chavarría 1-1092-0430
    284. Marian Vargas Hidalgo, 1-1896-0337
    285. Laura Astorga Carrera, 1-0914-0100
    286. Xinia Alejandra Jiménez Morales, 6-0431-0476
    287. Génesis Avilés Cordero, 7-0297-0238
    288. Angie Ugalde, 7-0234-0056
    289. Catalina Ramírez Vega, 1-1070-0188
    290. Shirley Ruiz Monge, 1-1142-0865
    291. Angianethe Solano Quirós, 2-0690-0060
    292. Sara Quesada Fernández, 1-1924-0970
    293. Andrea Natalia Lara Álvarez, 2-1040-0752
    294. Vanessa Guerrero Gaitan, 1-1899-0093
    295. Alberto Cortés Ramos, 9-0075-0815
    296. Fernando Lizano Bogantes, 1-1425-0490
    297. Karina Andrea Retana Soto, 1-1610-0027
    298. Daniela Flores Golfin
    299. Tatiana Soto Murillo, 4-0247-0597
    300. Brandon Castro Meneses, 1-1554-0405
    301. Roxana Arroyo Vargas, 1-0643-0057
    302. Lizzette Badilla Cortés, 5-0426-0844
    303. Isela Ramírez Madrigal, 4-0169-0648
    304. Mariana Vargas Mora, 1-1946-0671
    305. Valeria Alexandra Chacón Reyes, 2-0718-0470
    306. Mónica Vargas, 1-1599-0564
    307. Xiomara López Matamoros, 1-0719-0091
    308. Wendy Quirós Zárate, 1-1759-0491
    309. Carmen María Marín González, 1-0825-0253
    310. Julio Brenes Arroyo, 1-0892-0767
    311. Darlyn Pamela Bonilla Portuguez, 1-1799-0287
    312. Ericka Cerdas Hernández, 1-1901-0740
    313. Liliana Patricia Velásquez Prada, 8-0117-0318
    314. Melissa Chinchilla, 1-1242-0496
    315. Carmen Carro Barrantes, 1-0600-0363
    316. Ana Leonor Saravia Vivas
    317. Laura María Gutiérrez Mata, 3-0441-0657
    318. Marilene Proença 7.5884471
    319. Michelle Arias Vega, 1-1819-0244
    320. Alexandro Salas Esquivel, C39359
    321. Montserrat Sagot Rodríguez, 2-0341-0034
    322. Lucía Rodríguez Valverde, 1-1565-0846
    323. Jazmín Agüero Serrano, 1-1899-0529
    324. Tania Sánchez Sánchez, 1-1157-0853
    325. Angie Paola Ortiz Cerna, 6-0494-0376
    326. Robert Rodríguez Delgado, 2-0424-0124
    327. Eugenio García Castro, 1-0518-0245
    328. Josué Salguero Brenes, 1-1833-0399
    329. Laura Valerio Bermúdez, 1-1305-0508
    330. Rocío Moya Pereira, 1-0635-0837
    331. María Jesús Ulate Bogantes, 1-1897-0209
    332. Valeri Villarreal Barrios ,1-1902-0253
    333. Nicole Villalobos Mora, 1-1496-0443
    334. Mónica Sancho Rueda, 1-1039-0009
    335. Ana Ruth Salas Murillo, 4-0249-0257
    336. Melissa Mora Mora, 3-0479-0278
    337. Josefina Hernández Tellez, 2177955055
    338. Hugo Pineda Villegas, 2-0502-0518
    339. Zuyen Wabe Garro, 1-1810-0877
    340. Mauricio Fournier Pereira, 1-1334-0849
    341. Eleazar Morales Aguirre, 8-0153-0969
    342. Zeidy Chaves Jiménez, 1-0484-0697
    343. Camila Vargas Ramírez, 2-0841-0407
    344. Lindy Retana Arce, 3-0511-0426
    345. Raquel Gómez Hernández, 1-1756-0481
    346. Pablo Zagt Hernández, 1-1685-0028
    347. Keissy Dayanna Chaves Ocom, 2-0835-0014
    348. David Loynaz Ortiz, 3-0519-0866
    349. Darelys Daniela Obregón Orozco, 1-1436-0371
    350. Elisa Morúa León, 1-1052-0374
    351. Juliana Cano Guevara, 2-0818-0247
    352. Tommy Santiesteban Solano, 1-1699-0681
    353. Alesandra María Altamar Arias, 1-1831-0497
    354. Ferdy Salazar, 1-1802-0811
    355. Jimena Escalante Meza, 1-1139-0331
    356. Fabian Gamboa Godínez, 1-1908-0696
    357. Daniel Britto Bermúdez, 1-1333-0520
    358. Yuleimy Quintero Marín
    359. María Fernanda Ruíz Céspedes, 3-0489-0020
    360. Flory Chacón Roldán, 1-1390-0025
    361. Rachel Gamboa Sánchez, 1-1855-0156
    362. Tahily Jiménez Cruz, 1-1911-0608
    363. Fabiola Melissa Araya Rodríguez, 1-1757-0914
    364. Luis Claudio Corrales Quesada, 2-0589-0972
    365. Joseph Jesús Rodríguez Arguedas, 1-1942-0365
    366. Irené Barrantes Jiménez, 1-1155-0692
    367. Marilyn Román Bejarano, 3-0467-0573
    368. Natalia Solís, 1-1798-0115
    369. Melania Gutiérrez, 3-0470-0647
    370. Ana María Monge Ureña, 1-1848-0913
    371. Ixmucané Hernández Morales, 1-1112-0323
    372. Elvis Alberto Cornejo Venegas, 2-0552-0055
    373. María Fernanda Mora Calvo, 1-1258-0045
    374. Jenny Valeria Pérez Solórzano, 2-0840-0737
    375. Javier Rodríguez Fonseca, 1-0546-0710
    376. Erika Pires Ramos, 4248161 SSP-PE
    377. Gabriela Delgado Hidalgo, 1-0963-0626
    378. Melissa Alfaro Morales, 1-1267-0344
    379. Carmen Caamaño Morúa, 1-0577-0718
    380. Francesca Jarrín Torres, 9-0111-0557
    381. Adriana Sánchez Lovell, 1-1151-0909
    382. Catalina Cartagena Núñez, 8-0120-0949
    383. Pamela Campos Chavarria, 1-1345-0315
    384. Ana Jiménez Hidalgo, 1-1479-0007
    385. Daisy Andreina Servigna Salazar, 186200126033
    386. Marcelo Valverde Morales, 1-1445-0421
    387. Liza Coghi Brenes, 3-0487-0170
    388. Javier Francisco Cambronero Arguedas, 0204060127
    389. Erina Campos Acuña, 1-1300-0766
    390. Román López, 8-0142-0377
    391. Alejandra Martínez Gamboa, 1-1630-0945
    392. Sara Guzmán Velásquez, 1-1444-0412
    393. Dalia Torres Solórzano, 4-0212-0611
    394. Ariela Muñoz Salas, 4-0161-0973
    395. Simón Angulo Quirós, 3-0499-0908
    396. Matthías Pelz Seyfarth, 1-1707-0440
    397. Mónica Coto Bolívar, 3-0500-0762
    398. Natalia Serrano Alvarez, 1-1320-0174
    399. Natalia Solís Morales, 4-0216-9703
    400. Daniel Fernández Vásquez, 2-0673-0895
    401. Victoria Eugenia Montero Zeledón, 1-0557-0775
    402. Amanda Arroyo Cabezas, 1-1656-0001
    403. Jane Segleau Earle, 8-0061-0877
    404. Vanessa Cervantes Jara, 3-0532-0249
    405. Estefania Meza Cruz, 1-1821-0815
    406. Adrián Leitón Gutiérrez, 9-0111-0403
    407. Tatiana Gamboa Freer, 1-0875-0865
    408. Daniel Rivera Johanning, 1-1737-0663
    409. Albertina Alfaro Chinchilla, 1-0565-0667
    410. Ana Elena Quesada, 2-0765-0208
    411. Ana Medeiros
    412. Alejandra Ducca Durán, 1-0399-0546
    413. Sonia Moya Pereira, 1-677-806
    414. Casey Childers, 184001639520
    415. María Trejos Montero, 1-0689-0939
    416. Shannen Zamora Guevara, 1-1821-0805
    417. Eva Girot, 1-1719-0561
    418. Daniel González Quesada, 1-1119-0017
    419. Fabiola Gazel Moya, 1-1323-0627
    420. Sofía Castro Aragón, 3-0321-0209
    421. Yamilette Fontana Coto, 1-0441-9669
    422. Paula Corrales Piedra, 1-1825-0272
    423. Yanela Castro Monge, 1-1679-0645
    424. María José Jiménez Oses, 3-0521-0071
    425. Adriana Villalobos Mora, 1-1590-0150
    426. Andrea Montero Fernández, 1-1645-0735
    427. Laura Rojas Camacho, 4-0236-0818
    428. Roxana Hidalgo Xirinachs, 1-0597-0626
    429. Rebeca Quesada Guell, 1-0555-0138
    430. Paola Rojas, 1-1547-0431
    431. Sofía González Barboza
    432. Daniela Sancho, 1-1337-0484
    433. Silvia Monge Retana, 1-0737-0490
    434. Lisseth Quesada Quesada, 1-1364-0381
    435. Ana Felicia Torres, 1-0474-0492
    436. Felipe Figueroa Morales, 9-0092-0144
    437. José Manuel Salas, 1-0455-0728
    438. Sofía Castro Aragón, 3-0321-0209
    439. María del Rocío Murillo Valverde, 1-0653-0859
    440. Vanesa Beltrán Conejo, 1-1278-0807
    441. Juan Adrián Cruz Muñoz, 1-774-0121
    442. Jeannette Aguilar, 2-916-2366
    443. Vanessa Cavallini, 1-854-717
    444. Vernor Arguedas, 9-0013-0121
    445. David Piedra, 1-1763-0229
    446. Juan Manuel Muñoz Portillo, 8-0073-0938
    447. Fiorella Jara Sanabria, 1-1465-0476
    448. Eylin Chaves Villalobos, 1-1619-0727
    449. Mauren Ramírez Carballo 1-1445-0632
    450. Frecia Camacho Rojas, 1-0541-0883
    451. Sophia Rodriguez Ovares, 1-1751-0330
    452. Paquita Cruz, 1-0413-0276
    453. Teresita Cordero Cordero, 4-0120-0379
    454. Magda Sánchez Lépiz, 1-0394-0882
    455. Nuriet Sandí Morales, 1-1083-0838
    456. Henriette Raventos Vorst, 1-0582-0312
    457. Daniela Arrieta Herrera, 1-1500-0148
    458. David Girot, 1-1865-0677
    459. Mariano Fernández Sáenz, 2-0381-0947
    460. Cecilia Claramunt, 1-0448-0250
    461. Adriana Vindas Gonzalez, 1-0876-0608
    462. Monserrat López, 3-0466-0815
    463. Giovanny Brenes Gómez, 1-1270-0872
    464. Dunia Espinoza Esquivel, 1-0847-0569
    465. Victoria Calderón Campos, 2-0816-0648
    466. Daniel Flores Mora, 3-0187-0245
    467. Daniel González Castillo, 1-1587-0895
    468. Ixtchel Molina Venegas, 2-0726-0331
    469. Sandra Araya 4-0131-0102
    470. Daniela Miranda Méndez, 1-1412-0885
    471. Arielle Thomas, 1-1875-0275
    472. Cristin Torres Ulate
    473. Miriam Garcia Merlo, 13215456
    474. Aura Ortiz, 8-0133-0143
    475. Carlos José Cabezas Mora, 1-0612-0083
    476. Roberto Fragomeno Castro, 8-0137-0052
    477. Paola Alfaro Gutiérrez, 1-1023-0565
    478. José Miguel Rojas González, 1-0511-0047
    479. María Eugenia Oribe, 17657847
    480. Lucía Rescia, 1-0639-0190
    481. Tatiana Fernández Rojas, 1-1397-0691
    482. Adriana Maroto Vargas, 2-0519-0760
    483. Angie Obando Leiva, 1-1621-0281
    484. Ana Cecilia Escalante Herrera, 1-0360-0701
    485. Helga Arroyo Araya, 6-0303-0677
    486. David Morera Herrera, 1-0644-0113
    487. Laura Paniagua Arguedas, 1-1152-0003
    488. Claudia Palma Campos, 1-0872-0240
    489. Nioe Víquez Moreno, 1-1009-0491
    490. Yendry Michelle Méndez Godínez, 1-1734-0957
    491. Francisco Jiménez Hernández, 1-0556-0053
    492. María Jesús Castillo Hidalgo, 1-1015-0214
    493. Mónica Soto Herrera, 2-0442-0348
    494. Lucía Aguilar Soto, 1-1665-0592
    495. Loreta Echeverría Espinoza, 1-1639-0084
    496. Carolina Guzmán Herrera, 1-1803-0882
    497. Oscar Valverde Cerros, 1-0830-0875
    498. Amanda Valverde Álvarez, 1-1755-0571
    499. Cecilia Pereira López, 1-0294-0896
    500. Dixon Vasquez Zuñiga, 1-1537-0665
    501. Lidia M. González Vega, 2-0383-0799
    502. Cristopher Meza Sánchez, 4-0226-0770
    503. Mario Soto Rodríguez, 1-1312-0325
    504. Ana Silvia Monzón, 2584924650101
    505. Iñaki Rivera Beiras
    506. Jorge Quesada 1220507
    507. Natalia Solis Rojas 1-1169-0214
    508. Vilma Peña Vargas 1-0664-0311
    509. Gabriel Venegas Carro 1-1141-0947
    510. Maria Díaz 186201069433
    511. Mirta González Suárez 800480869
    512. Pablo Hernández
    513. Carol Fernández Herrera 3-0460-0725
    514. Adriana Sequeira Gómez 1-1093-0980
    515. Vínyela Devandas Brenes céd. 1-0394-0034
    516. Noah Phillips Álvarez 1-1879-0275
    517. Rebeca Varela Víquez 1-1439-0035
    518. Mariel Vargas 1-1428-0100
    519. Daniela Cerdas Hernández 1-1913-0743
    520. Patricia Victoria Rodríguez Maradiaga 1-0656-0597
    521. Erick Rodríguez 4-0231-0271
    522. Sonia Hernández Sánchez 6-0099-0330
    523. Francini Durán 7-0229-0341
    524. Mariana Moreira 1-1610-0956
    525. Yuliana reyes Morera 1-1712-0016
    526. Albis Cruz Castro 2-0400-0590
    527. Jazmín Obando Holguín 9-0130-0465
    528. Peggy Chamorro 2-0492-0694
    529. Abdiel hernandez 1-1927-0145
    530. Paula García Chaves 1-1206-0211
    531. Léa Bernard
    532. Arlene Silva Fuentes 3-0485-0221
    533. William Barrantes Artavia 1-1024-0949
    534. Raúl Gamboa Ramírez 1-1547-0450
    535. Greivin Alfaro 01-1658-0458
    536. Karol Montero Rony 1-1108-0959
    537. Nidia Victoria Fonseca Rivera
    538. Florencia Vers
    539. Amalia Zacoutegui DNI 18255324
    540. Maria sol Gimenez
    541. Viviana redondo
    542. Rosana Numerovsky 1-748-2385
    543. Graciela Berenstein DNI 14957852
    544. Sebastián Sánchez Masís 1-1743-0731
    545. Wendy Salazar Castillo 1-1546-0193
    546. Silvia Meza Loaiza 3-0413-0200
    547. Camille Cordero Barrera 3-0568-0831
    548. Jota Vargas Alvarado 1-1542-0986
    549. Michelle Jones Pérez 3-0378-0384
    550. Marcela Zamora Cruz, 1-0762-0270
    551. Margarita Salas 1-1008-0057
    552. Edna Julia Rodríguez Alvarado 1-0491-0404
    553. María Jesús Cerdas Guillén 3-0482-0175
    554. Ana Victoria Rodríguez Badilla 1-0380-0227
    555. Lucero Ana Paula 32443905
    556. María Cristina Orias Rodríguez 1-1827-0797
    557. Montserrat Blanco Esquivel 1-1358-0265
    558. Claudia Vargas 155827353415
    559. María Fernanda Brenes Aguilar 3-0511-0309
    560. Mar Fournier Pereira 1-1233-0399
    561. Viviana Cruz Mena 1-1715-0910
    562. Gabriela Rodríguez Hernández 1-0868-0818
    563. Mijal Akoka Rovinski 1-1603-0794
    564. Sara González 1-0259-3725
    565. Fernando Alvarado Campos 3-0514-0362
    566. Diana Patalagoyti DNI 12666724
    567. Gloriana Martínez Sánchez 1-1371-0751
    568. Leiner Gustavo Navarro Salmerón 3-0498-0530
    569. María Laura Sibaja Ávalos 1-1692-0574
    570. Rocío Zamora Sauma 1-1169-0695
    571. Amanda Mora Lobo 1-1404-0026
    572. Camila Ordóñez Laclé 1-1139-0314
    573. Laura Contreras 1-1153-0652
    574. MªDaniela Sánchez Quintana 1-1503-0400
    575. Ma. Elena León Rodríguez 2-0477-0160
    576. Greivin Ignacio Solano Vindas
    577. Mariela Richmond Vargas 1-1270-0295
    578. Natalia Díaz 1-1468-0195
    579. Greivin Ignacio Solano Vindas 7-02210702
    580. Alvaro José Alfaro Montero 4-0222-0315
    581. Lucía B. Quintana 117001568326
    582. Iván Pérez Arias 207050557
    583. Stefany Cortes Palma / 207630889
    584. Andrea Pacheco 1-1323-0636
    585. Eva Núñez Torres 1-1416-0954
    586. Rebeca Cascante Gomez 1-0628-0020
    587. Germán Zárate Montero
    588. Nery Chaves G
    589. Maricruz Granados Carrillo 1-1160-0439
    590. Marianela Rodríguez Villalobos 2-0464-0255
    591. Ana Lorena Sáenz Segreda 1-0479-0371
    592. Rocío Jiménez Calderón 1-1255-0239
    593. Leonardo Ramírez 1-0911-0190
    594. Alexander Jiménez Matarrita. 1-0607-0350
    595. Paola Duran Guzman
    596. Pamela Monge Pierre 1-1000-0776
    597. Nilson Oviedo Valerio 3-0397-0793
    598. Heidy Hernández Romero 1-1017-0710
    599. Gabriel Chavarría López 1-1555-0473
    600. Lissethe Chacón Mora 1-1436-0826
    601. Aleida Devandas Aguilar 1-1078-0614
    602. Rocío Alfaro Molina 1-0828-0886
    603. Kimberly Picado Gutiérrez 1-1378-0463
    604. Ernesto Guevara Porras 1-1696-0447
    605. Laura Gómez Vasquez 1-0947-0868
    606. Jimena Bermúdez Rodríguez 1-1785-0382
    607. Mauricio Villalobos Delgado 1-1306-0238
    608. Wajiha Sasa Marín 1-1061-0625
    609. Valeria Montoya Tabash 1-1543-0086
    610. Yasy Morales Chacón 1-1041-0576
    611. Mariela Arce 7-0185-0065
    612. Angie Araya Espinoza 1-1296-0629
    613. Sofía Cortés Sequeira 1-1336-0901
    614. Patricia Lucinetti 12-909-872
    615. Ligia Castro Salas 107080077
    616. Miryam Badilla Mora 1-1739-0476
    617. Jorge Barrientos Valverde 1-1367-0372
    618. Manuel A Jiménez Rodríguez
    619. Sharon González Herrera 2-0739-0066
    620. Paola Fernández Ángel 8-0135-0124
    621. Carolina González Fernández 1-1499-0574
    622. Sebastián Jiménez Martínez 1-1672-0532
    623. Daniela Anchía Martínez 1-1850-0839
    624. Ana Victoria Valdivia Orozco 1-0763-0285
    625. Mario Escalante Trejos 1-1486-0418
    626. Jennifer Flores Obando 3-0452-0456
    627. Natalia Vargas Camacho 1-1260-0900
    628. Bran Molina Villalobos 2-0713-0044
    629. Lempira Hernández 1-1396-0214
    630. Jorge Raúl García Fernández 1-1064-0432
    631. Sharling Hernández Jiménez 4-0207-0903
    632. José Pablo Meza Pérez 1-0630-0432
    633. Melody Campos Rojas 2-0796-0852
    634. Argentina Artavia Medrano 1-0709-0127
    635. Zenelia esther castillo matus 155828883423
    636. Erika Patricia Gutiérrez Solís 1-0859-0089
    637. Lorena Dávila Cubero 5-0160-0478
    638. Alexander Perez Gutiérrez 1-0791-0130
    639. Nelson Gerardo Ledezma Ugalde 02-0701-0117
    640. Jessica Rojas Acuña 4-0221-0958
    641. Luisa Paz 8-0108-0229
    642. Miguel Barrios Gutiérrez 3-015-6323
    643. Fabiola Blandón 7-0217-0960
    644. Paul Esteban Chaves Hernández 1-1358-0649
    645. Noemy Serrano 1-1215-0075
    646. Kattya Rodríguez Alfaro 5-0304-0391
    647. Rafael Eduardo López Alfaro 4-014-0119
    648. Wendy Vásquez Pessoa 3-0364-0290
    649. Sonia Quesada 1-0597-0985
    650. Fernando Jesús Obando Reyes 1-1472-0709
    651. Francisco Piedra Vargas 1-0747-0054
    652. Grace Venegas Bonilla 1-063-4405
    653. Fabiola Espinoza González 1-1651-0115
    654. Carolina Vanessa Lobo Fernández 4-0212-0983
    655. Gabriela Chavarria Matamoros 4-018-5580
    656. Patricia Mora Castellanos 1-0471-0261
    657. David Contreras Mora 1-0531-0468
    658. Marco Salazar Núñez 1-1462-0733
    659. Bernardo Mairena 11656-0364
    660. José Mario Quirós Bonilla 113500113
    661. Rebeca Vaglio Aguilar 110950370
    662. Paula Arce Arias 207360245
    663. Lady Campos Vega 113940942
    664. Darcy Araya Solano 108900365
    665. Kathia perez rojas 206680046
    666. Oscar Beita Quesada – 1-0593-0368
    667. Patricia Fernández Bustamante, 104680076
    668. Montserrat Jiménez 113530578
    669. Ronald Oviedo Vargas

La segunda revolución neoliberal

Óscar Madrigal

Oscar Madrigal

Las políticas del actual gobernante Rodrigo Chaves son continuidad de las acciones del anterior gobierno de Carlos Alvarado que se pueden ubicar dentro de lo que algunos llaman la segunda revolución neoliberal. El gobierno anterior sentó las bases de la criminalización de las acciones populares, la eliminación de las huelgas y estableció la política de los recortes o de la austeridad fiscalista.

El gobierno de Rodrigo Chaves ha dado continuidad y profundizado las políticas de Alvarado, dentro de la nueva fase o categoría del neoliberalismo.

Las políticas de esta segunda revolución neoliberal se caracterizan por el desmantelamiento de los servicios, la privatización de la sanidad, cuyo caso más notorio es el de la Caja del Seguro Social, la privatización de la educación que va más allá del vaciado patriótico del contenido educativo para avanzar hacia los préstamos que promueve el MEP para que los estudiantes de secundaria pueden completar su educación, o la privatización de la cultura o el debilitamiento de los regímenes de pensiones. Estas políticas van unidas a la pérdida constante de derechos o recortes a los derechos de los trabajadores, como la aprobación de las jornadas 4×3. Además, de los ataques a la democracia por parte de una nueva plutocracia conformada por los amigos del presidente que se proponen crear un nuevo orden neo-oligárquico con fuertes tintes autoritarios. Es la nueva revolución neoliberal que para Costa Rica actualmente la encabeza Rodrigo Chaves, pero es continuación de las políticas del anterior gobierno con la complicidad del PLN y el PLUSC quienes ahora aparecen como críticos del monstruo que ayudaron a crear.

La consolidación de este régimen o sistema sólo es posible con el renacer del llamado IDIOTA SOCIAL, el fanático que quiere matar diputados, la parte sumisa o incondicional de un grupo de votantes. Ese idiota social que ante las más claras evidencias de que estamos ante un gobierno de inútiles, incapaces, mentirosos cotidianos y corruptos en sus negociados con sus amigotes, siguen defendiéndolo, creyéndolo y siguiéndolo en sus políticas contra el pueblo.

En fin, estamos ante un proyecto político perverso.

Organizaciones llaman a respetar la integridad del proceso electoral y la voluntad ciudadana en Guatemala

Las organizaciones firmantes que hemos dado seguimiento al desarrollo de las elecciones en Guatemala para la presidencia de la República, diputaciones y alcaldías, externamos preocupación por la suspensión de la oficialización de los resultados de las votaciones realizadas el pasado 25 de junio por parte de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Las audiencias de revisión de escrutinios por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyeron el 30 de junio conforme a los plazos legales, y confirmaron los resultados obtenidos en las votaciones, según los cuales Sandra Torres del partido UNE y Bernardo Arévalo del partido Semilla disputarán la segunda vuelta electoral, programada para el 20 de agosto. Sin embargo, el 1 de julio, nueve partidos políticos inconformes con la decisión ciudadana presentaron amparos ante la Corte de Constitucionalidad por supuesta alteración del resultado de las elecciones.

La CC determinó mediante amparo provisional (3731-2023) brindar un plazo de 5 días para realizar una nueva audiencia para cotejar las actas que formaron parte del proceso electoral donde “los sujetos legitimados podrán hacer valer las objeciones e impugnaciones que estimen pertinentes”; ordenando al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender la calificación y oficialización de resultados. La CC determinó remitir el proceso a la Corte Suprema de Justicia para que continúe con el trámite al constituirse en Tribunal de Amparo. En acatamiento a la resolución de la CC, el TSE informó el 2 de julio la suspensión de la calificación y la oficialización de resultados de las Elecciones Generales.

Los reportes de las misiones internacionales de observación electoral de la Unión Europea (MOE UE) y de la Organización de Estados Americanos (MOE OEA), así como de la misión de observación nacional (MOE GT), coinciden en que la jornada de votaciones del pasado 25 de junio se desarrolló de modo íntegro y sin incidentes que puedan implicar la invalidación de los resultados electorales.

En un contexto en que el Estado de Guatemala ha emprendido procesos para criminalizar a operadores de justicia independientes, periodistas y personas defensoras de derechos humanos; y en el cual se impidió la participación de candidaturas presidenciales con potencial de disputar el poder, resulta preocupante observar mensajes que amenazan con el uso indebido del sistema penal contra las personas integrantes de las Juntas Electorales.

La legitimidad de las elecciones recae sobre las Juntas Electorales integradas por ciudadanos y ciudadanas que participan de manera cívica. En este sentido, hacemos un llamado a que se respete el derecho al voto y se desista del uso del sistema de justicia para tratar de incidir de forma indebida en esta etapa del proceso electoral para intentar invalidarlo y desconocer la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Exhortamos al Estado de Guatemala a tomar las medidas necesarias para garantizar que se respete el derecho de participación ciudadana y la integridad del proceso electoral.

Llamamos a la comunidad internacional a mantenerse al tanto de lo que acontece en Guatemala. Este es un momento histórico en el cual la veeduría nacional e internacional es imprescindible para prevenir actos arbitrarios que desvirtúen la voluntad popular.

03 de julio de 2023

Firman: 196 organizaciones nacionales e internacionales.

Nombres a continuación.

#NoNosCallaran, Acción Comunitaria- Guatemala, Acción Joven- Honduras, Acción Solidaria- Venezuela, Asociación de Desarrollo Integral Maya Adima, Agenda Nacional Política Trans – México, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto- El Salvador, Alianza de Mujeres Costarricense -Costa Rica, Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos del Ecuador, Alianza por una Guatemala Mejor. Los Ángeles -CA, Amazon Frontlines. American Friends Service Committee – Oficina para Latinoamérica y El Caribe, American Jewish World Service, AMES- Costa Rica, Asociación de mujeres en cooperación para el Desarrollo (Amucoode)- Costa Rica, APT Norte, Articulación de Movimientos Sociales, Asociación Belwjeb’ Tz’i’, Asociación Cambiando Vidas, Asociación Centro Civitas, Asociación Coalición Sembradoras de Vida, Asociación Comunidad Esperanza, Asociación Cultural Q’anil San Juan Sacatepéquez, Asociación de Estudiantes Universitarios «Oliverio Castañeda de León» (AEU), Asociación de Mujeres Alas de Mariposas, Asociación de Mujeres Garífunas Guatemaltecas Iseri Ibágari, Asociación de Mujeres Nuestra Voz , Asociación familiares de detenidos desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), Asociación Nuevos Horizonte, Asociación Pop No’j, Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASDEDH) -Costa Rica, Asociación pro derechos humanos, Asociación SERES, Awal Casa de Producción, Batucada del Pueblo, Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA)- Paraguay, Center for Human Rights & International Justice, Boston College, -USA, Centro De Atención Psicosocial (CAPS), Centro de Atención Psicosocial (CAPS) – Colombia, Centro de Atención Psicosocial (CAPS) – Perú, Centro de Capacitación y promoción de la Democracia (CECADE), Centro de Derechos Sociales del Inmigrante (CENDEROS), Centro de Derechos Reproductivos – Programa para América Latina y el Caribe, Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S. J.» (CSMM), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Centro de Formación Sanación e Investigación Transpersonal Q’anil, Centro de Políticas Publicas y Derechos Humanos EQUIDAD – Perú, Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios (CEDEAL)- Ecuador, Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CiiDH), Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Colectiva Feminista para el Desarrollo Local- El Salvador, Colectiva para la Defensa de los Derechos de las Mujeres en Guatemala, Colectivo Chico Mendes- Alemania, Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad , Colectivo de Estudios Rurales Ixim, Colectivo de familiares de víctimas del caso Diario Militar, Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación, Colectivo Pata de Chucho, Comisión Ciudadana Departamental por la Transparencia y Probidad de Sacatepéquez, Comisión ciudadana departamental por la transparencia y probidad en Alta Verapaz (CCDTP-AV), Comisión Ciudadana Por la Transparencia y Probidad de Amatitlán, Comisión Ciudadana por la Transparencia de Santiago Atitlán, Comisión Ciudadana por la Transparencia y Probidad de Chiquimula, Comisión de justica paz e Integridad de la Creación (OFM), Comité de Familiares de las Víctimas de los Sucesos de Febrero-Marzo de 1989 (Cofavic), Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Concertación Interamericana de Mujeres Activistas por los Derechos Humanos, Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) Caserío El Zarzal, del municipio de San Jerónimo -Baja Verapaz, Consumo Consciente, Convergencia por los Derechos Humanos, Cooperativa de producción apícola para el desarrollo Juvenil Junam Qab R.L, Cooperativa Integral de Producción Apícola JUNAM QAB, Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (CIPRODENI), Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), Corporación Femm, Corporación Miles, Cristosal, Darlington Medical Associate, Data cívica, Decolonized International Solidarity Network- Canada, EATIP (Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial), Elementa DDHH, ENTREMUNDOS, Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP), Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ Honduras), Estado de la Región, Programa Estado de la Nación, Factor 4, Famdegua, Festivales Solidarios, Foro de ONG Internacionales de Guatemala (FONGI), Frente Ciudadano contra la Corrupción (FCCC), Frente Nacional de Juventud (FNJ), Frente Nacional de la Juventud MOEL K’AT, Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Transparencia Internacional-Ecuador, Fundación Me Importa Guate, Fundación Myrna Mack, Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDENDE), Fundación Oxlajuj N’oj, Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Fundación para La Paz y la Democracia (FUNPADEM), Fundación Tierra Nuestra Generación HT – El Salvador, Global Justice Association, Grupo Cairo y Montevideo, Grupo de Solidaridad, Grupo de trabajo de Agenda CEDAW -Costa Rica, Grupo Estratégico por la PAE, Guatemala Human Rights Commission -USA, Guatemalanetz Bern -Suiza, Hombres Trans – Panamá, ICCPG, Impunity Watch, Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos IM-Defensoras, Instituto 25A, Instituto de Terapia e Investigación sobre las secuelas de la tortura y la violencia de Estado (ITEI), Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA), International Institute on Race, Equality and Human Rights, International Service for Human Rights (ISHR), JusticiaYa, Km207 Guatemala-Suiza, La Enredadera, La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Las Insumisas Podcast, Latin America Working Group (LAWG), Latin American and Caribbean Solidarity Network, Red de Organizaciones de Lesbianas y Bisexuales de América Latina y el Caribe (LESLAC), Misión de observación electoral MOEL K’AT integrada por: KOMÓN MAYAB’; FNJ; NIM B’E; ASEDIS-USAC y Jóvenes por la Democracia, Montreal Elders For Environmental Justice – Canadá, Movimiento de mujeres con Poder Constituyente, Movimiento La Rosa, Mujer y Ciudadanía – Venezuela, Mujeres con valor construyendo un futuro mejor (MUVACOFUM), Mulabi/ Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos, NIM B’E “Acción Política de Los Pueblos”, OASIS, Observatorio ciudadano para La Paz “La pupila del cielo”, Observatorio de Derechos Humanos y Violencias por Orientación Sexual e Identidad de Género, ODHAG, Oficina Ecuménica por la Paz y la Justicia, Múnich – Alemania, Older Women Live (OWL) Collective Ckut 90.3 FM, Montreal – Canadá, ONG de Desarrollo Covacha, ONG IGUAL- Bolivia, Organización de mujeres Estrellas Tzutujiles, Organización de Mujeres Tierra Viva, Organización Intibucana de Mujeres Las Hormigas- Honduras, Organización Mundial Contra la Tortura, Otra Guatemala Ya,Otros Cruces ,Pastoral Juvenil, Plataforma Canadá Guatemaltecxs, Exiliados por Terrorismo de Estado, Plataforma Internacional contra la Impunidad, Plataforma juvenil MOLAB -San Cristóbal Verapaz , Popol Na, Programa Con Manos de Mujer, Protección International Mesoamérica, Radio Güija 92.1 FM, Red de Coaliciones Sur, Red Americana de Hombres trans y PDGFAN, Red Comunitaria de Mujeres Mayas K’iche’, Red de Mujeres en Incidencia Social y Desarrollo Costa Rica (REMISOD), Red Internacional de Derechos Humanos Europa (RIDHE), Red Internacional de solidaridad con Guatemala, Red Nacional de Comisiones y Colectivos Ciudadanos por la Transparencia y Probidad, Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG),Red para la Infancia y la Familia – Perú, Red Rompe el Miedo- Guatemala, REDCODE, Redlad, Revista electrónica gAZeta, Robert F. Kennedy Human Rights, Seattle International Foundation (SIF), Seguridad en Democracia (SEDEM), Semillas para la Democracia, Servicio Jesuita para Migrantes- Costa Rica, Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Educación de Guatemala, Surkuna – Ecuador, Synergía Iniciativas por los Derechos Humanos, Tejiendo Redes, Infancia en América Latina y el Caribe, Todos por Guatemala/All for Guatemala- Canadá, Transparencia-Venezuela, Transparencia y probidad de Chichicastenango, UNAMG, UNAMOS, Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos -Guatemala (UDEFEGUA), Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), Veeduría Ciudadana de la Política Pública Nacional LGBTIQ de Colombia, Visibles Guatemala, Voces de Guatemala en Berlín- Alemania, Women’s Link Worldwide, Yabal Guatemala

A 53 años de ALCOA: ¿Cuáles son las amenazas a la protesta estudiantil latinoamericana y caribeña?

Observatorio de Bienes Comunes

Aprovechamos este aniversario de las protestas en Costa Rica contra la extracción de bauxita por parte de la Aluminum Company of America (Alcoa) en Peréz Zeledón, dónde el estudiantado tuve un papel protagónico, por esta razón creemos importante reflexionar sobre ¿cómo se encuentra la protesta social despúes de 53 años?

En el 2021 CLADE publicó el informe “Criminalización y violación a los derechos humanos de estudiantes en América Latina y el Caribe. Reflexiones a partir de los casos de estudiantes secundarios y universitarios en Chile, Colombia, Nicaragua y Honduras”, gracias al cual compartirmos algunas de las tendencias regionales que están presentes en América Latina y el Caribe.

Les invitamos a reflexionar sobre ¿Qué papel tiene las manifestaciones de protesta en nuestras sociedades?  ¿Qué está pasando con el derecho a la protesta social? ¿Cuales son los riesgos que estamos enfretando?

Les compartirmos esta infografía para provocar la reflexión sobre el contexto que enfrenta la protesta social para nuestros procesos organizativos.

Pueden descargar el informe aquí.

Para más información sobre los 53 años de ALCOA pueden ver la nota publicada en UCR: «24 de abril: Día del Movimiento Estudiantil Costarricense Alcoa: el despertar de la juventud nacional».

Imagen tomada de: Vida UCR (2023) Alcoa: el despertar de la juventud nacional. Dirección: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2023/4/24/alcoa-el-despertar-de-la-juventud-nacional.html

Pronunciamiento: Al lado de los más débiles

A poco más de un mes, el régimen Boluarte – Otárola ya carga en sus espaldas el horror de decenas de muertos, cerca de 50 víctimas. Todos eran gente del pueblo que protestaban contra la criminalización de sus luchas y el golpe de Estado en el Perú. Se trata, no cabe dudas, de un gobierno criminal con ansias de poder que se ha interesado más en proteger la “propiedad”, desproteger la vida de sus ciudadanos y escalar la represión a nivel de masacre y genocidio.

Convencidos de que “la paz brota de la justicia” lamentamos mucho el proceder de las principales iglesias cristianas en esta coyuntura. Desde el campo católico como del evangélico, recientes pronunciamientos tienen en común equiparar a las víctimas y a sus agresores, como un enfrentamiento entre iguales. Incauta o premeditadamente han utilizado la figura de Caín y Abel cuando en realidad se trata de David y su honda resistiendo a Goliat y su mortal armadura. Del pueblo de “Israel” huyendo del todopoderoso Faraón. De Jesús y su látigo contra los mercaderes del templo. Del Perú profundo luchando por dignidad y justicia frente a los intereses de las transnacionales, la oligarquía y las élites de la sociedad peruana.

La explícita determinación del Premier Alberto Otárola, real comandante de las fatales decisiones del gobierno, en complicidad con Dina Boluarte, apuntan clara e insensiblemente que nuestros hermanos y hermanas seguirán recibiendo balas, palos y gases como respuesta a sus justos reclamos. Esta situación hace apremiante que bases y cúpulas de las iglesias, católica y evangélicas, abandonen la comodidad camaleónica de una supuesta “neutralidad” y denuncien proféticamente en nombre de Dios el carácter terrorista, asesino e ilegítimo del actual régimen. Desde el sur va creciendo y extendiéndose cada vez más el clamor popular que exige a los líderes religiosos delaten con todas sus letras el régimen Boluarte – Otárola, sin el inaceptable y vergonzoso argumento de que “debemos apoyarlos a pesar de sus excesos”.

El criminal gigante no debe permanecer en pie; en este momento, su furia ya muestra su flaqueza. Desde la espiritualidad, las prácticas pastorales y los compromisos con los más excluidos y pobres de la tierra, urge que Obispos, Pastores, liderazgo y comunidades cristianan opten por la vida y no por la muerte, tomen partido, como lo manda el Evangelio, al lado de los más débiles. Porque nuestras luchas van “contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo”.  

Colectivo Ecuménico por el Perú – CEP

“Defended al débil y al huérfano; haced justicia al afligido y al menesteroso” (Salmo 82:3).

Pronunciamiento: No matarás

Ante la cruel violencia estatal y la criminalización de la protesta social por parte del gobierno de Dina Boluarte, el CEP alza su voz de protesta. Rechazamos el “(auto) golpe de Estado”, promovido por civiles, militares y justificado por la derecha y la ultraderecha peruana en el Legislativo; todo al amparo del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la injerencia de voceros del gobierno norteamericano.

Denunciamos el intento de los medios de comunicación de invisibilizar asesinados, heridos, golpeados, injuriados, subestimados, perseguidos, secuestrados y desaparecidos por parte del Grupo Terna, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. Su accionar cobarde y premeditado ya genera víctimas fatales, especialmente, contra menores, además de jóvenes y adultos. La sangre de alrededor de 28 asesinados clama por justicia: 9 en Ayacucho, 6 en Apurímac, 3 en Cusco, 3 en Junín, 3 en La Libertad, 3 en Ucayali y 1 en Arequipa. El estado de emergencia nacional no justifica tales asesinatos, se trata sí de violentos atentados contra la vida y defensa de los derechos del pueblo presente en comunidades, territorios y departamentos del Perú, a quien vilmente se le calumnia y acusa de terrorista.

La legítima protesta popular hace eco del quinto mandamiento: “No matarás” (Éxodo 20:13). Por el gran mandamiento de “Amor a Dios” y “Amor al prójimo” (Mateo 22:34-40), la Iglesia está llamada a asumir la misión encomendada, alzar su voz profética, demostrar su solidaridad y optar por los más empobrecidos en cumplimiento con las exigencias bíblicas y los nuevos retos históricos (Zacarías 7:10; Santiago 1:27; Mateo 5:3-11). Ante tal demanda del Evangelio, observamos con preocupación los pusilánimes comunicados de iglesias cristianas y, peor aún, la disposición de sus líderes a colaborar con este régimen autoritario. Por la memoria de las víctimas de ayer y hoy, el CEP rechaza, denuncia y confronta la dictadura cívico-militar instalada desde el 7 de diciembre de 2022 bajo la usurpación de Dina Boluarte. Se evidencia así el apoyo irrestricto de la oligarquía, la burguesía y las élites de la sociedad peruana, como soporte a los intereses en juego de las transnacionales mineras, las políticas neoliberales y los condicionamientos geopolíticos regionales.

En las calles, las consignas de un pueblo en marcha reafirman contundentemente su propuesta: ¡Renuncia Dina! ¡Libertad de Castillo! ¡Cierre del Congreso! ¡Asamblea Constituyente! ¡Nuevas Elecciones! Pasadas las fiestas de fin de año, miles de voces ya retumban convocando espontáneamente a organizaciones populares, fuerzas progresistas, sectores de izquierda, organismos de derechos humanos, cristianos e iglesias comprometidas, y otros colectivos, para establecer alianzas y conformar un frente político de lucha y transformación social que consideramos indispensable y estratégico.

Al terminar el año 2022 e iniciar el 2023, deseamos que la fe, la esperanza y el amor acompañen a hombres y mujeres que apuestan por la defensa de la vida y afirmación de la dignidad en contraposición al individualismo, el egoísmo, el racismo, la prepotencia, la indiferencia y el ninguneo social. Contra el terruqueo. ¡Por una Patria Libre y Soberana!

Colectivo Ecuménico por el Perú – CEP

“Que fluya como agua el derecho y la justicia como río inagotable” (Amós 5:24)

Manifestación en apoyo a Tatiana Gamboa, procesada por solidaridad con Palestina

Por quemar una bandera de Israel, Tatiana Gamboa Freer, activista que busca la liberación del pueblo palestino, fue detenida arbitrariamente en dicho país y deportada a Costa Rica. El pasado 15 de diciembre de 2022 Tatiana Gamboa Freer brindó su declaración en la Audiencia de Juicio en el Tribunal de Flagrancia, puede ver la declaración completa en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/1615081647/videos/declaraci%C3%B3n-de-tatiana-gamboa-freer-en-la-audiencia-de-juicio-en-el-tribunal-de-/697993095046842/

Por esta detención se invita a manifestarle apoyo a la activista el próximo viernes 23 de diciembre frente a los tribunales de justicia, Circuito 01 en San José centro, a las 9:00am. 

¡Por los derechos y liberación de Palestina!

Criminalización de la protesta – Tatiana Gamboa al banquillo

Valentín Díaz Gutiérrez

TATIANA GAMBOA AL BANQUILLO. Y con ella todos los que en algún momento salen a las calles a expresar su indignación o repudio contra una persona, un colectivo o un país, por los actos realizados.

Ayer en la tarde tuve el privilegio de asistir al juicio de Tatiana Gamboa Freer, (por razones de seguridad vespertina solo permitieron la entrada de unas 10 personas) encausada por quemar una bandera de la corporación sionista que desde 1948 ocupa el estado palestino.

El artículo 285 sobre el Menosprecio de los símbolos de una nación extranjera, que se le aplica, es taxativo: Se impondrá prisión de un mes a dos años y con treinta a noventa días multa al que menospreciare o vilipendiare públicamente la bandera, el escudo o el himno de la Nación.

Y dado que la encausada no solo no negó los hechos, sino que pronunció un valiente alegato reivindicando la quema de la bandera, pareciera que no hay mucho más que decir. Al juez o jueza, que no es más que un peón de la burocracia judicial, no le queda más remedio que emitir una sentencia condenatoria, tal vez con alguna atenuante que reduzca la pena.

Pero el asunto es el artículo en sí y el tema recurrente de la separación de poderes. Nuestro padre putativo, en este y tantos asuntos, por resolución de su Corte Suprema y en atención a su Primera Enmienda, esa que garantiza el derecho a la libertad de expresión, dictaminó en su momento que la quema de banderas es una forma de expresión política. Lo necesitan más claro nuestros legisladores. Si Estados Unidos bombardea mañana Caracas, por poner un ejemplo, estamos en todo nuestro derecho de salir a las calles a quemar banderas gringas, como ya se ha hecho en numerosas ocasiones. Es lo que los poderosos consideran nuestro derecho al berreo.

El Poder Legislativo con ese artículo nos lo restringe. El Poder Ejecutivo con su Fuerza Pública actúa y detiene (a Tatiana en este caso) y el Poder Judicial juzga y condena.

Y como dice el refrán: «calladito más bonito».

Que es lo que está haciendo el poder real en Costa Rica, eso que en otros lados llaman el estado profundo. No está haciendo otra cosa que complacer a la corporación sionista llamada Israel con la que tiene tan buenas relaciones y eso ha quedado patente en el juicio.

La Fiscalía presentó como testigo al director de la delegación de la Fuerza Pública del distrito Merced. Este dijo haber sido contactado por el Director de la F. P. de San José de que se iba a realizar la citada manifestación y por el testimonio de un testigo de la defensa se intuye que ya sabían del propósito de la posible quema de la bandera. Los policías custodian la marcha pacífica y la filman, así lo declara el mando judicial bajo juramento. Explica también en su declaración que la encausada tuvo dificultad para la quema y tuvo que recurrir a rociarla con un frasco de alcohol. Él mientras tanto seguía con la filmación del vídeo.

En la página de la Fuerza Pública, entre las funciones de la misma y en primer lugar dice: «Realizar acciones para promover intensamente la prevención y represión del delito». Está más que claro que el oficial al mando no tuvo ningún interés en evitar o interrumpir el ilícito que se estaba ejecutando en su presencia porque las intenciones eran otras.

Las intenciones eran quitarse de en medio a la activista pro Palestina «para que deje de joder» y ello dejando que la misma quemara la bandera y el PODER TRICÉFALO siguiera su proceso actuarial.

Ni que decir tiene que una vez complacida la embajada israelí, las cortapisas quedarían «legalmente» establecidas para todos los demás. Para vos también.

Comunicado del Comité por la Absolutoria Definitiva de Orlando Barrantes

Hoy jueves 27 de octubre del 2022 es un día memorable, se emitió un comunicado del Comité en el cual se indica que se logró la Absolutoria Definitiva del señor Orlando Barrantes y donde se menciona lo siguiente: “Gracias porque juntxs demostramos al Tribunal que no hay fronteras cuando se trata de defender la justicia social y el derecho a la protesta social”.

Absolutoria definitiva para Orlando Barrantes

SURCOS comparte comunicado del Comité por la Absolutoria Definitiva de Orlando Barrantes:

«Gracias por estar junto a Orlando, su familia y nosotrxs. 27 de octubre 2022. Después de 22 años de infame judicialización, lograda ABSOLUTORIA DEFINITIVA para ORLANDO BARRANTES».