Skip to main content

Etiqueta: idea pública

UCR: Colegiales aprenden a tomar decisiones para mejorar el cantón donde viven

  • Escuela de Administración Pública emitirá informe de consulta ciudadana en dos semanas a la Municipalidad de Montes de Oca

 

Gabriela Mayorga López,

Periodista, Oficina de Divulgación e Información, UCR. Encargada área ciencias económicas, innovación y emprendimiento y derecho.

Colegiales aprenden a tomar decisiones para mejorar el canton donde viven
Estudiantes de colegio usan metodología de pensamiento creativo para resolver problemas municipales. La actividad es una propuesta del laboratorio Idea Pública de la Escuela de Administración Pública de la UCR. Crédito: Dennis Castro Incera.

Un total de 50 estudiantes de siete colegios del cantón de Montes de Oca se enfrentaron al reto de elaborar soluciones a los problemas municipales, la tarea sin embargo supuso primero el obstáculo –tanto para colegiales como funcionarios municipales– de romper esquemas, dar giros y lograr pensar diferente.

Con la metodología de pensamiento creativo o design thinking el Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública “Idea Pública”, de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó una consulta ciudadana, bajo nuevos esquemas, en la búsqueda de conocer el criterio y propuestas de la sociedad civil para un total de siete proyectos municipales.

La actividad se realizó el pasado 27 de octubre a los largo de casi ocho horas de trabajo. En la misma la sociedad civil fue representada por los 50 colegiales del cantón, participaron además 10 funcionarios de la Municipalidad de Montes de Oca y un importante equipo de 17 estudiantes de la carrera, docentes, y observadores de Ministerio de Educación Pública (MEP) y del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).

Como aspectos interesantes están que los y las estudiantes no están acostumbrados a este tipo de trabajo, más creativo y colaborativo y muchos de ellos tuvieron problemas para abordar los problemas desde otra perspectiva y generar propuestas. Del lado de la Municipalidad, lo más interesante fue su apertura a trabajar con los muchachos y muchachas, aunque también lucharon un poco por sobrepasar la visión que ya tienen construida de las problemáticas”, explicó la docente de la Escuela de Administración Pública y promotora de Idea Pública, Adriana Núñez Picado.

Colegiales aprenden a tomar decisiones para mejorar el canton donde viven2
Trabajo de Idea Pública, en su primera propuesta de servicio, validó siete proyectos de la Municipalidad de Montes de Oca. En la fotografía: cartel promocional de Idea Pública en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica. Crédito: Dennis Castro Incera.

Los servicios del Laboratorio Idea Pública están disponibles para cualquier entidad de gobierno nacional o local que desee incursionar en consultas ciudadanas con más contenido.

José Rafael Quesada, vicealcalde de la Municipalidad de Montes de Oca explicó que se trata de un mejor instrumento de captación de opinión pública, que contrario a los métodos de consulta viejos, que priorizan al que más grita.

En el proceso se involucraron 17 estudiantes de Administración Pública, quienes con camiseta puesta, fueron los facilitadores del proceso, un modelo que se espera sea a futuro parte de su quehacer profesional; de esta forma la UCR influye en nuevas formas de hacer gestión pública.

La estudiante Belén Blanco, de cuarto año de carrera fue una de las facilitadoras, para ella el éxito de la propuesta se medirá en el tanto se logren ofrecer soluciones creativas y que la Municipalidad lo apoye. En este último sentido, la apertura está dada, los funcionarios municipales están deseosos de repetir el proceso con otros de sus públicos, incluyendo a niños y adultos mayores. Los resultados del proceso se presentarán en formato de un informe en aproximadamente dos semanas más.

Colegios participantes en primer proceso de Idea Pública

Liceo Anastasio Alfaro

Colegio Monterrey

Colegio Científico Costarricense San Pedro

Liceo de Cedros

Mont Berkeley School

Colegio Salesiano Don Bosco

Sistema Educativo San Lorenzo


Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Escuela de Administración Pública de la UCR estrena servicio que permitirá a entidades de gobierno innovar en sus soluciones

  • Conozca una propuesta de trabajo que quiere revolucionar la gestión pública

 

La Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR) estrenará los servicios de su Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública llamado Idea Pública, el próximo 27 de octubre en un proceso que se realizará entre los funcionarios de la Municipalidad de Montes de Oca y la sociedad civil del cantón.

Idea Pública ofrece a las organizaciones de gobierno nacional y local una opción de utilizar metodologías creativas con componentes de participación ciudadana, que permitan encontrar soluciones innovadoras y a los diversos problemas.

En el caso de la Municipalidad de Montes de Oca, se trabajarán retos como el diseño de la ciudad futura, atención de la población más vulnerable, participación joven en el gobierno local, tema ambiental y empleo. Para encontrar “soluciones fuera de caja” se invitó a estudiantes de colegios del cantón, que en conjunto con los funcionarios municipales, facilitadores de la UCR y estudiantes de Administración Pública estarán a cargo de implementar procesos de desing thinking –una metodología que se ha popularizado por generar beneficios en el diseño de soluciones con innovación centradas en las personas–.

La docente de la Escuela de Administración Pública y promotora de Idea Pública, la profesora Adriana Núñez Picado, explicó que esta nueva forma de entender y solucionar la gestión pública responde a la linea del concepto de gobierno abierto, que busca generar procesos más transparentes, colaborativos y participativos.

“Es un nuevo modelo de trabajo, más creativo no un proceso jerárquico donde el ciudadano es solo un receptor del servicio y no un agente creativo que propone soluciones”.

Más información del servicio

A través del proyecto Idea Pública y desde este 2017 la Escuela de Administración Pública de la UCR está abierta a recibir solicitudes de servicios. Cualquier entidad de gobierno que esté interesada en probar las metodologías y encontrar soluciones creativas a los retos futuros, pueden ponerse en contacto.

La oferta de Idea Pública incluye el trabajo previo para la definición de los problemas a trabajar y la implementación de la metodología en talleres de trabajo, en estos procesos participan docentes pero sobretodo estudiantes de la carrera. Por su parte, la contraparte debe costear los gastos en materiales y alimentación.

Los interesados pueden llamar a la Escuela de Administración Pública 2511-5660 y contactar con Adriana Núñez, escribir al correo ideapublica.eap ucr.ac.cr o contar vía el facebook /IdeaPublica

MÁS sobre Idea Pública

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de https://plus.google.com/photos/photo/118382719267920013462/6304394964428334370

Información generada desde la Oficina de Divulgación e Información, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Municipalidad de Montes de Oca incursiona en nueva forma de hacer gestión pública

  • Escuela de Administración Pública ofrece servicios desde su Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública llamado Idea Pública

 

Gabriela Mayorga López,

Periodista, Oficina de Divulgación e Información, UCR

Municipalidad de Montes de Oca incursiona en nueva forma de hacer gestion publica

La Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR) estrenará los servicios de su Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública llamado Idea Pública, el próximo 27 de octubre, en un proceso que se realizará entre los funcionarios de la Municipalidad de Montes de Oca y la sociedad civil del cantón.

El objetivo de Idea Pública es ofrecer a las organizaciones de gobierno nacional y local una opción de utilizar metodologías creativas con componentes de participación ciudadana, que permitan encontrar soluciones innovadoras a diversos problemas.

En el caso de la Municipalidad de Montes de Oca, se trabajará el cómo diseñar la construcción de la ciudad futura, en cuanto a servicios e infraestructura, la atención de la población más vulnerable, participación joven en el gobierno local, el tema ambiental y empleo.

Para plantear “soluciones fuera de caja” a estos retos, se invitó a estudiantes de colegios del cantón, que en conjunto con los funcionarios municipales, facilitadores de la UCR y estudiantes de Administración Pública estarán a cargo de implementar procesos de desing thinking –una metodología que se ha popularizado por generar importantes beneficios en el diseño de soluciones con innovación centrada en las personas–.

La docente de la Escuela de Administración Pública y promotora de Idea Pública, la profesora Adriana Núñez Picado, explicó que esta nueva forma de entender y solucionar la gestión pública responde a la línea del concepto de gobierno abierto, que busca generar procesos más transparentes, colaborativos y participativos.

Municipalidad de Montes de Oca incursiona en nueva forma de hacer gestion publica2
La actividad con la Municipalidad de Montes de Oca se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. el próximo 27 de octubre. Se espera la participación de entre 60 y 80 personas entre población civil del cantón, funcionarios municipales y observadores del proceso.

“Es un nuevo modelo de trabajo, más creativo no un proceso jerárquico donde el ciudadano es solo un receptor del servicio y no un agente creativo que propone soluciones”.

La actividad con la Municipalidad de Montes de Oca se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. el próximo 27 de octubre. Se espera la participación de entre 60 y 80 personas entre población civil del cantón, funcionarios municipales y observadores del proceso.

UCR ofrece el servicio

A través del proyecto Idea Pública y desde este 2017 la Escuela de Administración Pública de la UCR está abierta a recibir solicitudes de servicios. Cualquier entidad de gobierno que esté interesada en probar las metodologías y encontrar soluciones creativas a los retos futuros, pueden ponerse en contacto.

La oferta de Idea Pública incluye el trabajo previo para la definición de los problemas a trabajar y la implementación de la metodología en talleres de trabajo, en estos procesos participan docentes pero sobretodo estudiantes de la carrera. Por su parte, la contraparte debe costear los gastos en materiales y alimentación.

Los interesados pueden llamar a la Escuela de Administración Pública 2511-5660 y contactar con Adriana Núñez, escribir al correo ideapublica.eap@ucr.ac.cr o contar vía el facebook /IdeaPublica

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/