Declaración II Cumbre Continental Mujeres Indígenas
Nuestro sueño es la realización del buen vivir en las prácticas cotidianas de nuestros pueblos. Que las mujeres y familias vivamos en armonía y en equilibrio, libres, en territorios seguros…
Nuestro sueño es la realización del buen vivir en las prácticas cotidianas de nuestros pueblos. Que las mujeres y familias vivamos en armonía y en equilibrio, libres, en territorios seguros…
En conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina, la Red de Mujeres rurales, reunió a mujeres indígenas y campesinas, así como a miembros de la comunidad, en territorio indígena…
Reunidos en el resguardo indígena La María, Piendamó, departamento del Cauca, Colombia, durante los días 11 y 12 de Noviembre del 2013 jóvenes de los siguientes países: Colombia, Ecuador, Bolivia,…
Te invita a disfrutar del verano y tus vacaciones solo, acompañado en familia o grupo de amigos (as). Albergue todo incluido. Reservaciones tel. 27 30 54 93- móvil 88…
Ma. Elena Fournier S Artículo para SURCOS en respuesta al artículo: “¿Qué hay detrás de la demanda de la Reserva Indígena Kekoldi?” de Cristina Zeledón, publicado en SURCOS 172….
La migración es una de las causas más fuertes por las que se da la pérdida de identidad, afirmó Jaime García Leyva, indígena mixteco e investigador del Centro de Investigación…
Esta es una exposición de María Teresa Díaz Colocho que se exhibe en el Museo Tecleño. Enviado a SURCOS por el autor.