Ir al contenido principal

Etiqueta: junta de salud

Sentires y Saberes: ¿Cómo andamos con la Salud en el Valle la Estrella? Nos conversa la Junta de Salud

Observatorio de Bienes Comunes, UCR

Conversamos con la Junta de Salud del Valle la Estrella para conocer su contexto sobre el derecho a la salud que están enfrentando y qué dimensiones destacan para seguir trabajando por la defensa y reivindicación de este bien común de la salud.

Para escuchar la conversación, ingrese en este enlace.

“Si no construyen ya, nos quedamos sin hospital nuevo”

Junta de Salud Hospital Max Peralta

Comunicado

Un llamado a la población de Cartago para que se una alrededor de la lucha por el nuevo Hospital Max Peralta de esta provincia, hizo la Junta de Salud de este centro médico, al concluir una reunión con diferentes sectores de la comunidad y de la Caja Costarricense del Seguro Social, la cual fue convocada por la Asociación de Funcionarios del Instituto Tecnológico de Costa Rica, AFITEC.

En la reunión quedó claro que no existen razones reales para que se siga atrasando la construcción del nuevo hospital en los terrenos adquiridos hace más de una década, sobre el cual se han realizado diversos estudios y análisis que demuestran todos que el lugar es apto para este fin. En este momento el proceso está en el paso de adjudicación de la construcción, pero las autoridades de la CCSS y de la Presidencia de la República han esgrimido diversos argumentos para dejar de hacerlo.

Para los miembros de la Junta de Salud es claro que las razones para atrasar la edificación de este hospital no son las que se han dicho y es definitivo que si no se continúa el proceso tal como se ha desarrollado, el hospital no solo se atrasará, sino que se corre el riesgo de que nunca se construya, porque esa parece ser la voluntad de los gobernantes. En la reunión participaron el Dr. Carlos Halabí, presidente, Eduardo Castillo, vicepresidente y Prof. Carlos Brenes, secretario de la Junta de Salud del HMP.

Los citados representantes indicaron que los supuestos cambios de terreno, mencionado por las autoridades, no es más que una estrategia para seguir aplazando la construcción, y los rumores que implican la donación de terrenos por parte de otras instituciones son infundados, toda vez que ninguna institución está en capacidad real ni legal de hacerlo y cualquier anuncio en ese sentido sería una improvisación.

Igualmente, la compra de un nuevo terreno implica un proceso de muchos años, para el que se sabe no hay voluntad.

En definitiva, el llamado es a las autoridades para que no retrasen más una decisión que tarde o temprano deberán tomar, de construir ya en el terreno adquirido para ese fin, y a la ciudadanía para que sea parte del llamado y apoye la reivindicación de esta apremiante necesidad de la región oriental del país.

Avance de la construcción del nuevo hospital Monseñor Sanabria

El pasado 09 de febrero de 2023, la Junta de Salud del Hospital Monseñor Sanabria y la doctora Tania Jiménez Umaña, directora general de centro hospitalario realizaron visita a la construcción del nuevo hospital, logrando apreciar el avance de esta importante obra.

Puede ver vídeos e imágenes de la visita y apreciar el avance de la construcción en el siguiente enlace: https://fb.watch/iBf4l1q735/ 

 

Compartido con SURCOS por Juan José Piñar.

20 octubre elecciones de juntas de salud 2022 – 2025

FRENASS – TENEMOS POR QUIÉN VOTAR

Les invitamos para que este miércoles 20 de octubre, de 8 a.m. a 3 p.m., se acerquen a sus EBAIS (Áreas de Salud) y Hospitales de la CCSS a votar en las Elecciones de Juntas de Salud.

Contamos con personas de diferentes partes del país, que presentan sus nombres para ocupar un puesto de la Junta de Salud con el compromiso de velar por el mejor desempeño administrativo y financiero de sus áreas de salud y hospitales y con esto lograr que sus comunidades tengan servicios de salud oportunos y de calidad.

Revise sus nombres:

https://sites.google.com/view/candidatos-as-frenass/inicio

Las personas que presentan su nombre participaron activamente en la Capacitación “Formando agentes articuladores de las Juntas de Salud”, durante los meses de julio y agosto de este año, del 07 de julio al 01 de setiembre 2021, proceso de fortalecimiento para agentes articuladores de las Juntas de Salud de los EBAIS y hospitales de la CCSS.

Son personas formadas para tener las destrezas y los criterios suficientes para realizar su labor de forma óptima, asegurando el logro de ese objetivo primordial de mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y garantizar la calidad en la prestación de estos.  

Se postulan para conformar las Juntas de Salud y acceder a esos cargos, teniendo la claridad sobre la relevancia de las Juntas de Salud y las implicaciones de formar parte de ellas, así como un conocimiento suficiente de su organización y operatividad.

Elecciones en el Área de Salud Carmen Montes de Oca

El Área de Salud Carmen Montes de Oca,  informa que el próximo miércoles 20 de octubre serán las elecciones de la Junta de Salud. 

Los candidatos inscritos son:

Sector Patronos:

  • Sr. Mario Alberto Villalobos
  • Sr. Albin Gerardo Guerrero 

Sector Asociaciones:

  • Sra. Adriana Lacle Murray , Asociación Montes de Oca Accesible
  • Sra. Leda Abdala Arrieta, Asociación de Desarrollo Integral Mercedes de Montes de Oca

Sector Asegurados: 

  • Sr. Jorge Arturo Corrales
  • Sr. Juan Carlos Zamora
  • Sr. Adrián Avendaño
  • Sra. Blanca Rosa Araya
  • Sra. Michelle Pauline Castro

FRENASS pide a la CCSS no generar confusión en torno a elección de juntas de salud

El Frente Nacional Por La Seguridad Social (FRENASS) solicita a la Junta Directiva Nacional de la Caja Costarricense del Seguro Social, que proceda a instruir a la Dirección de Contraloría de Servicios y a cualquier otra instancia administrativa a que se abstenga de promover o de realizar cualquier comunicado o comentario que desestabilice o ponga en duda la realización del proceso de elecciones que culminará el próximo 20 de octubre del 2021.

San José, 09 de junio del 2021

Sr. Román Macaya Hayes, Presidente Ejecutivo
Sra. María de los Ángeles Solís Umaña, Directora
Sra. Fabiola Abarca Jiménez, Directora
Sra. Marielos Alfaro Murillo, Directora
Sr. Christian Steinvorth Steffen, Director
Sr. José Pablo Ross Araya, Director
Sra. Martha Elena Rodríguez González, Directora
Sr. José Luis Loría Chaves, Director
Sra. Maritza Jiménez Aguilar, Director
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL C.C.S.S.

Señoras y señores:

Recientemente la Junta Directiva de la C.C.S.S. dispuso la realización del proceso de elección de las Juntas de Salud para el próximo 20 de octubre del 2021, ya que sus actuales integrantes cesarán sus funciones, dado que el período por el que fueron electos vence el próximo 31 de diciembre del 2021.

Estas Juntas de Salud, fueron creadas mediante la Ley denominada Desconcentración de Hospitales y Clínicas de la Caja Costarricense del Seguro Social, Ley 7852, “como entes auxiliares de los hospitales y las clínicas, para mejorar la atención de la salud, el desempeño administrativo y financiero, así como la promoción de la participación ciudadana”.

Esta Ley dispone que “los integrantes de las juntas de salud permanecerán en sus cargos cuatro años, contados a partir de la fecha de su designación, y podrán ser reelegidos”.

También otorga a la Junta Directiva de la Caja, la facultad de emitir “los reglamentos y las disposiciones necesarios para regular los procedimientos de proposición y elección de los miembros de esas juntas, asimismo, su funcionamiento”.

En concordancia con la mencionada Ley, se dictó el Reglamento de las Juntas de Salud, estableciendo que:

“los lineamientos para la asesoría, la capacitación, el acompañamiento y la definición estratégica y logística del proceso de elección estarán a cargo de la DICSS o la instancia que, en su defecto, sea delegada por la Junta Directiva. En ese sentido, queda debidamente facultada para atender y aprobar cualquier diligencia, trámite y acción que resulte necesaria para la adecuada ejecución del proceso de elección de Juntas de Salud a su cargo, y así garantizar el cumplimiento del espíritu y principios tutelados por la Ley 7852 “Desconcentración de los Hospitales y Clínicas de la Caja Costarricense de Seguro Social” y sus reformas para estos efectos.

El mismo Reglamento, en su Artículo 20, dispone en lo que es de interés, que “las elecciones se realizarán cada cuatro años, de conformidad con lo dispuesto por la Ley número 9280 del 27 de octubre del 2014 y en las fechas que apruebe la Junta Directiva, en el transcurso del segundo semestre del año anterior a que las Juntas de Salud cesen sus funciones”.

El Artículo 21 de este Reglamento referente al periodo de nombramiento y reelección, reitera lo señalado por Ley, al disponer que:

“Los integrantes de las Junta de Salud durarán en funciones cuatro años, pudiendo ser reelectos. Asumirán sus funciones a partir del 1 de enero del año par hasta el 31 de diciembre del año impar siguiente. Al inicio de su gestión y previo a asumir funciones, deberán de ser juramentados por la Presidencia Ejecutiva o la Gerencia Médica en el caso de Hospitales Nacionales y Centro Especializados; la autoridad regional competente y en defecto de ambas instancias, por las Direcciones Médicas correspondientes”.

Ahora bien, a pesar de encontrarse firme el Acuerdo de la Junta Directiva que fijó la fecha para celebrar el proceso de elecciones de las Juntas de Salud (mes de octubre) y de las disposiciones legales y reglamentarias ya indicadas, la Dirección de la Contraloría de Servicios mediante el oficio No. PE-DICSS-DIR-0793-2021, sobre la designación del representante de la comunidad ante el comité electoral local, señaló:

“… como se mencionó al inicio, las elecciones fueron programadas y aprobadas por la Junta Directiva de la Institución para el próximo 20 de octubre, sin embargo, tanto la Dirección Institucional de Contralorías de Servicios de Salud como el Equipo de Juntas de Salud, somos conscientes de la situación actual que estamos enfrentando como institución y como país, a causa de la pandemia por la COVID-19, por lo que hemos realizado la consulta correspondiente a efectos de que a nivel superior se valore la situación – teniendo en cuenta que la realización de elecciones es mandato de ley- y de proceder, se giren las instrucciones necesarias con respecto a la realización o no de dichas elecciones. Por tal motivo, dado que aún no se cuenta con disposición en contrario, es deber de esta Dirección velar por el cumplimiento de la normativa en materia de elecciones de Juntas de Salud, así como continuar con la planificación procedente, no obstante, ante cualquier directriz emanada de las jerarquías institucionales, se les estará comunicando oportunamente”.

Señoras Directoras y señores Directores, del oficio referido y de las diferentes insinuaciones y comentarios en las capacitaciones o en redes sociales, se desprende una intencionalidad que prepara las condiciones para que la realización de las elecciones no se efectúe conforme lo indicado por la Ley y por la propia decisión de la Junta Directiva. Lo anterior preocupa a este Frente porque ese ambiente de inestabilidad y confusión pone en duda la celebración de las elecciones, generando una clara inseguridad jurídica al contravenir disposiciones jurídicas y los acuerdos de la instancia jerárquica superior de la Institución.

Si eventualmente la Dirección de Contraloría de Servicios insiste en la reprogramación para la realización de las elecciones de las Juntas de Salud, como consecuencia inmediata se dejaría sin Juntas de Salud a las Áreas de Salud y a los Hospital, haciendo nugatorias las disposiciones legales y constitucionales en protección de la participación ciudadana, tan echada a menos en las épocas actuales, a pesar de los discursos políticos que tratan de disuadirnos de lo contrario.

Lo anterior se torna más grave porque ni las autoridades de la Administración ni la Junta Directiva de la Caja poseen la competencia necesaria para prorrogar el período por el cual fueron nombradas las Juntas de Salud que cesan sus funciones el 31 de diciembre del 2021. No hay ley o reglamento que faculte a la Caja prorrogar de oficio la competencia ya sea territorial, del tiempo, de la materia u otra de las Juntas de Salud, en este caso, una vez superado y vencido el plazo por el que fueron nombradas, todo ello de conformidad con los artículos 59 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.

Por otro lado, somos absolutamente consientes del esfuerzo sobrehumano y magnánimo del personal de la Caja en la atención de la pandemia y en el logro de altos índices de vacunación en la población contra el COVID 19. Por eso dudar de que para el mes de octubre 2021 no alcancemos la vacunación y la inmunidad necesarias para proteger a la población, es dudar de la capacidad de nuestra querida institución y del esfuerzo demostrados durante todos estos meses por su personal. Por eso, tal argumento no puede ser de recibo para suspender el proceso de elecciones.

En razón de lo expuesto, respetuosamente solicitamos a la Junta Directiva Nacional de la Caja Costarricense del Seguro Social, que proceda a instruir a la Dirección de Contraloría de Servicios y a cualquier otra instancia administrativa, que se abstenga de promover o de realizar cualquier comunicado o comentario que desestabilice o ponga en duda la realización del proceso de elecciones que culminará el próximo 20 de Octubre del 2021, todo ello en resguardo de la legalidad institucional y en apego del Acuerdo que en su oportunidad tomó la Junta Directiva en tal sentido.
De Ustedes con toda consideración,
Por FRENTE NACIONAL POR LA SEGURIDAD SOCIAL

Junta de Salud de Montes de Oca atenta a traslado de servicios

La Junta de Salud de Montes de Oca informa:

Traslado físico de las siguientes instalaciones del Área de Salud de Montes de Oca

  • Núcleos de EBAIS de Lourdes y de San Pedro
  • Farmacia, Odontología, Toma de muestras (Lourdes y San Pedro), Contraloría de Servicios de Salud
  • Equipo de Apoyo: Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Promoción de la Salud y Medicina Familiar y Comunitaria
  • Coordinación: Dirección Médica y Administración del Área de Salud de Montes de Oca

A partir del próximo lunes 04 de marzo de 2019

Las instalaciones de los EBAIS de Lourdes y de San Pedro, Farmacia, Odontología, Toma de muestras (Lourdes y San Pedro), Contraloría de Servicios de Salud, Equipo de Apoyo y la Coordinación del Área de Salud de Montes de Oca se trasladarán al Edificio Veraguas, en San Pedro, detrás del Más x Menos de La Granja (por el Higuerón), 100 metros Sur y 50 metros Este de la Panadería Simar.

La decisión del traslado fue tomada por el proveedor del servicio EBAIS UNIBE en conjunto con la Dirección Regional de Servicios de Salud Central Sur de la CCSS, esta dirección es la encargada de la fiscalización del Contrato EBAIS UNIBE/CCSS y por tanto está encargada de la fiscalización de este traslado.

Ambas dependencias están coordinando estrechamente por lo que esperamos que no haya ningún impacto para la persona usuaria y que en estas nuevas instalaciones usted obtenga los servicios con calidad.

La Junta de Salud de Montes de Oca como coadyuvante de ambos en procura de la calidad (eficacia y eficiencia) de la atención que deben recibir los y las usuarios del servicio se pone a sus órdenes para cualquier consulta estamos para servirle.

Correo electrónico: juntasaludmontesdeoca.2018@gmail.com

Junta de salud de Montes de Oca atenta a traslado de servicios

Imagen ilustrativa tomada de www.ebaisunibe.com

Compartido por Adriana Laclé en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Inquietud en La Aurora de Heredia por debilitamiento de junta de salud

La Junta de Salud del centro al que asisten habitantes de La Calle Modelo en la Aurora de Heredia, no puede reunirse por problema de quórum; se dieron dos renuncias en la Junta y se encuentra pendiente un nombramiento que lleva 3 meses en proceso. La CCSS no se ha pronunciado al respecto.

En la institución se han dado cambios en la coordinación de juntas de salud y se está a la espera de una acción correctora para que ese organismo dé participación ciudadana pueda operar.

 

*Imagen tomada de la página de Facebook de La Calle Modelo (La Aurora de Heredia)

Enviado a SURCOS Digital por Lorena Salgado.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/