Ir al contenido principal

Etiqueta: justicia de género

Presentación de la serie de cuadernos «Por caminos de justicia»

  • Invitación abierta

  • Viernes 6 marzo / 6 p.m.

Nos alegra mucho invitarles a la presentación de los cuadernos “Por caminos de justicia», una serie de cinco cuadernos para trabajar junto con mujeres temas como justicia de género, justicia social y justicia ambiental.

Estas publicaciones son posibles gracias al apoyo de Mission 21 con el trabajo conjunto de la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) y el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI).

Nuestra intención es aportar un material útil a las organizaciones, redes de personas, y comunidades basadas en la Fe, para discernir situaciones de violencia de género en espacios eclesiales, laborales y familiares.

Fecha de actividad de presentación: viernes 6 de marzo 2020. A las 6: 00 pm

Lugar de la actividad: Catedral Episcopal El Buen Pastor, Salón Parroquial.

La entrada es libre.

Compartiremos un vino y música con ustedes.

Universidad Bíblica Latinoamericana Missioneinundzwanzig Öffentlichkeitsarbeit Departamento Ecuménico de Investigaciones 

Equipo del DEI

 

Enviado por DEI.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La UBL y el DEI presentan material didáctico para trabajar justicia de género junto con mujeres

“Por caminos de justicia» es el nombre de esta colección de cinco cuadernos para trabajar, junto con mujeres, temas como justicia de género, justicia social y justicia ambiental.

Esta vez les presentamos el primer cuaderno: «La justicia de género para traer vida en la adversidad». Este número busca ofrecer acercamientos básicos a las teorías de género y teologías feministas, mediante historietas, cuadros de texto y espacios para contar las propias historias. Ya puede ser descargado y compartido.

Es un pequeño aporte para que las mujeres, en colectivo, compartan a partir de este material y tengan más herramientas para discernir situaciones de violencia de género en espacios eclesiales, laborales y familiares. La intención es que pueda ser útil como material de trabajo junto con mujeres, en iglesias y otros grupos. Esperamos que el material sean generador de diálogos, debate y aprendizajes.

Pronto nos reuniremos con ustedes para celebrar la realización del material y presentar las publicaciones: esta es una tarea que apenas empieza. Les avisaremos con antelación.

El material se concreta gracias al trabajo colaborativo entre la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) y el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), con el apoyo del Departamento de Género de Mission 21.

Equipo del DEI

Enviado por Departamento Ecuménico de Comunicaciones, DEI.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

DEI; Acciones transformadoras y justicia de género: una nueva consciencia

Nos entusiasma mucho iniciar ya con la segunda entrega de esta iniciativa: #LoQueImporta, un llamado público al respeto profundo de la pluralidad y diversidad de las espiritualidades.

Desde el DEI queremos escuchar las voces que no son las hegemónicas y ver los rostros de quienes asumen su espiritualidad desde el respeto, la compasión, el afecto y el cuidado de la red de la vida de la que somos parte.

Compartimos este vídeo realizado y producido por Gabriela Hernández, que es parte de una serie de vídeos de la segunda entrega de la campaña #LoQueImporta.

«(…) La opción de generar un ser humano diferente. Un ser humano más consciente con todo el entorno, con la naturaleza, con el ambiente mismo y con todos los seres humanos.

Una nueva consciencia significa que, a través de estas danzas – y también la filosofía que se propone-, se nos impulsa a tener más respeto, más tolerancia, más equidad con las diversidades en todo sentido, y más armonía con todo el entorno social y hasta político. Porque nosotros no podemos aislarnos de todo ese entorno social y político.

Tenemos que estar más conscientes de la dificultades de nuestro entorno… y también hacer un cambo interno». (Dora Gamboa, psicóloga, practicante de Budismo Zen).

 

Enviado por DEI – Departamento Ecuménico de Investigaciones.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/