Ir al contenido principal

Etiqueta: Paz

¡Alto a la masacre en Israel-Palestina! Comunicado de la Compañía de Jesús

La semana pasada, al dirigirse a su audiencia semanal, el Papa Francisco urgió al mundo a tomar “un solo partido” en la guerra israelí-palestina: el de “la paz”. Y añadió: “La guerra no resuelve ningún problema, sólo siembra muerte y destrucción, aumenta el odio, multiplica la venganza. La guerra borra el futuro”. Convocó a una jornada de ayuno, penitencia y oración por la paz el viernes 27 de octubre, para todos, sea cual sea su religión.

La Compañía de Jesús hace suyo el llamamiento incondicional del Papa en favor de la paz.

La Compañía de Jesús ha estado presente en el corazón del conflicto en Israel-Palestina y en todo Oriente Medio. Los jesuitas han estado profundamente comprometidos en el diálogo con los judíos. Plenamente comprometida con el desarraigo de la enseñanza del desprecio a los judíos, el antijudaísmo y el antisemitismo, la Compañía de Jesús reconoce también los derechos de los judíos en Israel y en cualquier otra parte del mundo. Nunca más los judíos deben ser asesinados, violados, mutilados, torturados, secuestrados y amenazados.

Los jesuitas también han estado profundamente comprometidos en el diálogo con los musulmanes, que constituyen la mayoría de los palestinos, junto con los palestinos cristianos. Están plenamente comprometidos con la construcción de sociedades multiculturales y multireligiosas en Palestina y en todo Oriente Medio. Participan activamente en la lucha contra la islamofobia y el racismo. Los palestinos tienen derecho a vivir en su patria con dignidad y en paz. Nunca más se debe asesinar a los palestinos, enterrarlos bajo los escombros de sus casas, expulsarlos, matarlos de hambre, castigarlos colectivamente y exiliarlos.

Es hora de decir basta a las matanzas y a la promoción de ideologías que las permiten. Basta de instrumentalizar la religión para proyectos de poder político. Décadas de conflictos violentos no han traído más que la ruina a toda la región y la escalada del odio. La única victoria posible es fruto de la lucha por la justicia y la paz, la igualdad y la reconciliación.

Hoy, en este tiempo de oscuridad y muerte que nos envuelve, hagamos nuestra la invitación a ponernos del lado de la paz.

Alcemos la voz por paz en Palestina

ALCEMOS LA VOZ POR PAZ EN PALESTINA. Este domingo 29 octubre habrá un Encuentro Cultural e Interreligioso por la Paz en el Parque Central, de 10 a.m. a 1 p.m. San José – Costa Rica.

En el Mundo habrá paz, o no habrá mundo

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre, 2023

Poner énfasis en la paz, implica poner énfasis en lo que está en su contra: en este caso la violencia, la guerra.

Todas las agresiones a la población civil, fundamentalmente contra niñas, niños y personas con alguna discapacidad, vengan de dónde vengan, son condenables y debe lucharse por evitarlas.

Hay muchas “razones” para “justificar” acciones de guerra: económicas, políticas, culturales, religiosas, étnicas.

Los bonos de Estados Unidos, las simpatías internas de Nethanyahu y el Likud, o que Zelensky ya no se justifica. Ninguna es válida. Hasta a la miseria humana pretende acudirse.

En esta línea de pensamiento, hay cuestiones causales, que por sus consecuencias inmediatas; y porque sus justificaciones no se sostienen, no puede dejar de ponérseles la atención debida.

Integrando voces

Compartimos las palabras de la señora Ione Belarra Urteaga, ministra de derechos sociales de España:

“No somos indiferentes al atroz sufrimiento que el pueblo palestino lleva viviendo durante décadas.

Hoy queremos alzar nuestra voz, para denunciar que el Estado de Israel está llevando a cabo un genocidio planificado en la franja de Gaza; dejando sin luz, sin comida y sin agua a cientos de miles de personas y llevando a cabo bombardeos sobre población civil que, son un castigo colectivo; incumplen gravemente el derecho internacional y pueden considerarse crímenes de guerra.

Ante esto, Estados Unidos y la Unión Europea, no es sólo que miren hacia otro lado; es que están jaleando al Estado de Israel en su política de apartheid y de ocupación que, vulnera gravemente los derechos Humanos.

Usar los terribles asesinatos de civiles israelíes, por parte de las facciones armadas palestinas, como excusa para justificar los crímenes de Israel en general y la masacre en gaza en particular, es algo absolutamente inaceptable.

El Estado de Israel, su primer ministro y su partido, han reconocido en numerosas ocasiones que promocionaron a Hamás para debilitar a los sectores laicos de la resistencia palestina.

Usar a Hamás como una excusa para asesinar millares de civiles palestinos, incluidos niños y niñas, es de una hipocresía incalificable, tanto por parte de Israel, como de los países que le justifican.

Solicitamos a nuestro socio, el Partido Socialista que trabajemos juntos, para presentar desde el gobierno de España, una petición ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional, para que se investiguen los crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu, así como los perpetrados por Hamás en Israel y los territorios ocupados contra población civil.

La Unión Europea debe dejar de ser cómplice de un criminal de guerra como Netanyahu, actuar con autonomía y cambiar sus discursos y sus acciones. Para ello es urgente reconocer públicamente que lo que estamos viendo en Gaza, son crímenes de guerra y que las vidas de los palestinos y las palestinas importan.

Israel tiene que sentir la presión internacional, para que ponga fin a los bombardeos, mediante todas las medidas que estén a nuestro alcance, como el embargo de armas o las sanciones a los responsables de los ataques.

La Unión Europea debe desplegar todos sus esfuerzos diplomáticos para terminar con la ocupación y el apartheid por parte de Israel sobre Palestina, que es la causa profunda del conflicto que se expresa en el día de hoy.

La Unión Europea puede y debe buscar la complicidad de países que tengan capacidad de interlocución con todos los actores del conflicto, para promover una salida negociada que asegure una paz justa, duradera y estable en la Región. Solo así, vamos a poder proteger todas las vidas a ambos lados”.

El testimonio de un judío:

“Porque somos judíos nos oponemos al sionismo, al Estado de Israel y a la totalidad de la ocupación.

Es directamente contrario a cada concepto, a cada ley de la Torá, del judaísmo. (Canal red)

Formidable la maquinaria de la guerra, “es un monstruo grande y piza fuerte”, máxime cuando los que suenan ya no son “tambores” sino portaviones de guerra; videojuegos de la guerra; productos hollywoodenses de guerra; y peor aún premios Nóbel ¿de la paz? que más bien son premios a los traficantes de la guerra; como el que le dieron a Kissinger en su momento y a Obama en el respectivo.

Construir el camino de la paz es impostergable. La paz sólo llegará cuando la promoción de la paz y sus actos tenga más acogida y asiento que, la propaganda y el abrazo a la guerra.

Reunión de coordinación: Vigilia por la paz y no violencia en Soka Gakkai

El próximo sábado 21 de octubre del 2023 a las 2 p.m. se realizará una reunión para la organización de una vigilia por la paz en Costa Rica y en el mundo en Soka Gakkai -Sabana norte, 75 mts norte de Subway-. Esta tiene el objetivo de integrar a esta vigilia a la mayor cantidad de grupos de multiculturales, étnicos, religiosos, políticos y que representen a los habitantes de Costa Rica.

En esta reunión contará con la participación de activistas, grupos culturales, grupos religiosos y espirituales, comunidades indígenas y artistas.

Para más información sobre esta organización puede contactarse con Fernando Castro al número 6010 5912 o Giovanny Blanco al número 8735 4396.

Compartido con SURCOS por Ítalo Fera Fallas.

Vigilia por la Paz y la soberanía e independencia de Palestina

Se invita a una vigilia por la Paz, este miércoles 11 de octubre de 3:30 p.m. a 7:00 p.m. frente a la Casa Amarilla, Cancillería de Costa Rica.

El objetivo de la vigilia es apoyar el derecho a la existencia y defensa del pueblo palestino y exigir la salida a la Paz reconociendo la soberanía e independencia de Palestina y la solución de dos Estados.

¡Participá y difundí esta iniciativa!

¡Una Paz urgente!

Jiddu Rojas Jiménez

Gracias Costa Rica:

A pesar del pésimo Gobierno tico de turno (el peor de toda la Segunda República), del Narco y su violencia creciente y fuera de control; a pesar de la crisis económica permanente, del humillante desempleo, de la desigualdad estructural creciente, y de los años de Contrarreforma Neoliberal; a pesar de la corrupción sistemática contra el Estado Social de Derecho, o de las argollas burocráticas insoportables y celestiales; a pesar de la creciente intolerancia y polarización social, y hasta de la vergonzosa falta de Soberanía (que va desde la Alimentaria a nuestro cipayo Ministerio de Relaciones Exteriores), me toca, -sin el menor Chauvinismo-, reconocer esto en público:

1) Por dicha que no tenemos Ejército como institución permanente; gracias al histórico Pacto de Ochomogo (1948). Gracias Don Pepe y gracias don Manuel Mora Valverde, ambos Beneméritos de la Patria. Y gracias además a la posterior, Declaración de Neutralidad Permanente, aunque no siempre se cumpliera.

2) Qué dicha, –que aún y a pesar de estar en una zona de gran conflicto Geopolítico como es Centroamérica y el Caribe–, NO estemos inmersos como país, en un conflicto militar directo. Sea por la invasión de una potencia extranjera neocolonial como en 1856, o sea de carácter civil interno como en 1948, o como pasó en el resto de Centroamérica durante las últimas décadas del siglo XX.

3) Personalmente, no soportaría tener que ver desangrarse a mi país, y ver morir a mis conciudadanos/as en una cíclica y permanente guerra. Y lo confieso, aún y cuando ésta sea de resistencia (Palestina), o de exterminio racista y colonial (Israel). No podría vivir así, normalizando la muerte del Prójimo.

No entendería este Mundo, qué ya me resulta insoportablemente violento e irracional. Suficiente ya, con la violencia local del Narco y la cotidiana Inseguridad Ciudadana.

4) No, tampoco soy un pacifista metafísico. Basta estudiar la historia científica de la Humanidad. Pero francamente, la violencia histórica cíclica del Oriente Medio ya ofende la condición humana universal en pleno siglo XXI. No debemos acostumbrarnos a esta carnicería humana absurda. Más allá de los grandes intereses geopolíticos y económicos en juego, nada de esta brutalidad puede ser legítima. No más.

5) Repasemos desde la Geopolítica, algunos posibles «Efectos colaterales» inmediatos de este nuevo capítulo sangriento, protagonizado por la incursión casi suicida de Hamas, y por la brutal y asimétrica respuesta de Israel. Recordemos solamente que esta «Guerra» (asimétrica) entre Israel y Palestina, ya lleva décadas sin resolverse.

Veamos:

A) El polémico Premier de Israel, B. Netanyahu, podría pasar mágicamente de ser juzgado penalmente por corrupción y abuso de poder, en su propio país, a ser un súbito «héroe salvador», volviendo a recobrar legitimidad su cansada figura.

B) Hubo decenas de ciudadanos israelíes muertos anoche, pero, habrá cientos y hasta miles, de civiles palestinos también hoy, –como casi todas las semanas –, en la bombardeada y hacinada, Gaza. Un detalle que parece olvidado: palestinos e israelíes son seres humanos, y tienen familia y amigos.

C) Este focalizado conflicto palestino-israelí, podría escalar y derivar en un complejo y peligroso incidente internacional. Podemos presuponer cómo comienza, pero no dónde podría terminar. Esperamos que eso no suceda…

D) El Sionismo Revisionista (es el nombre oficial) del discurso y doctrina del Estado de Israel, tenderá a derivar aún más en su dominio interno, hacia la Extrema Derecha: Hacia un Nacionalismo étnico, Neoconservador, Autoritario, Ultra- Violento, y aún más Racista, sofocando preventivamente los restos de cualquier Humanismo Judío y del mismo Estado de Derecho colonial de Israel. El Sionismo Revisionista cada día se parecerá más, –paradójicamente–, al Fascismo europeo y el Nazismo alemán responsable del pasado Holocausto. De la Modernidad Cultural para Israel, sólo lo Tecnocientífico y el mercado total, lo humanista universal ya no.

Citando a un gran pensador judío- austriaco, Sigmund Freud, sería como la «profecía autocumplida». Ya Einstein, otro brillante judío – alemán, lo había advertido discretamente.

E) Mientras en la Franja de Gaza, un territorio-cárcel densamente poblado, –pero mucho menos en la Cisjordania Ocupada liderada por la más laica OLP–, el Fundamentalismo Islámico crecerá aún más. No habrá un verdadero «Hogar Nacional Judío» seguro así…

F) Este último, –como todo irracionalismo político–, está poblado de miserias, y sólo será más fácil de controlar, paradójicamente, por la sofisticada Contrainteligencia de Israel.

El Gobierno de Israel entonces, se asegurará aún más, el control y la manipulación de Gaza. El cerco mediático internacional, ayudará más. La lógica heteronómica y autosacrificial, tanto del Terrorismo de Estado Sionista del Gobierno de Israel, como del Terrorismo Fundamentalista Islámico, se impondrán aún más. Hay pues, administración de la demencia colectiva, para mucho rato… Quisiera estar equivocado, pero creo que no lo estoy. Escribo esto mientras veo escenas dantescas de sangre.

7) Finalmente proclamar: ¡Nuestro sincero deseo de Paz con Justicia y pronto! ¡Alto al fuego ya y mediación internacional de inmediato! ¡Paz sin pretextos ya! ¡Y no habrá Paz duradera sin Justicia!

Creo al menos, que en este buen deseo, no estaré solo… Sólo hay cosas que no puedo callar.

Mi opinión respetuosa, gracias.

Nota: La imagen abajo es un mapa comparativo histórico, y no pretende justificar ningún acto de violencia de ningún bando. Refleja un dato histórico, un proceso real, les guste o no. Termina este Mapa en el 2010, pero estoy seguro de que en el 2023 la situación de Ocupación ilegal del Territorio Palestino empeoró.

 Así, esta imagen en principio sólo debería servir para educar y contextualizar, sobre esta infame situación internacional de violencia irracional, entre dos pueblos. ¡Basta ya!

Inauguración de la exposición «Por la paz, la no intervención y la vida»

El Instituto de Estudios Latinoamericanos, la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad Nacional y la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Por la paz, la no intervención y la vida: afiches de Valeria Varas y solidaridad con Centroamérica 1980-1990, con la participación de la MSc. Valeria Varas, escritora y antropóloga y el Dr. Daniel Camacho Monge, Profesor Emérito de la Universidad de Costa Rica.

La actividad se realizará el miércoles 27 de setiembre a las 10:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr

Revista SINERGIAS – Imaginar la Paz: la Educación para el Desarrollo y la Construcción por la Paz

Recientemente la Revista SINERGIAS- Diálogos Educativos para la Transformación Social que tiene artículos en castellano, portugués e inglés, editada en Portugal, publicó un nuevo número dedicado a “Imaginar la Paz: la Educación para el Desarrollo y la Construcción por la Paz». Se abordan capítulos como: cuaderno temático, prácticas, debate, reseña crítica, publicaciones recientes, resumen de tesis, entre otros.  

Podrá leer temas como: A LOCAL-GLOBAL APPROACH TO CRITICAL PEACE CONSCIOUSNESS AND MOBILISATION AS DISRUPTIVE COUNTER-NARRATIVES de  Michael Ogunnusi & Momodou Sallah; RELER MARIA MONTESSORI EM TEMPOS DE AMEAÇA: EDUCAÇÃO PARA A PAZ de Florentino Maria Lourenço ; A URGÊNCIA DE LER O MUNDO: POBREZA E DESIGUALDADES de Carlota Quintão &  Joana Marques, y muchos más.

Información compartida por Óscar Jara Holliday.

Día Internacional de Nelson Mandela y Día Mundial de la Escucha

José Luis Pacheco Murillo

Hoy estamos ayunos de hombres y mujeres en el ámbito público con los valores que poseía el señor Mándela. Y también hoy estamos extrañando que los líderes de hoy vivan el valor de la escucha de tal manera que haya comprensión, acuerdos, consensos entre quienes dirigen en nuestros países.

Mándela, pese a lo vivido en la cárcel por 27 años, se convirtió en el símbolo de la lucha contra el racismo. Tenía 71 años cuando fue liberada en 1990 y tuvo la capacidad de perdonar todo y a todos los que le hicieron daño y convertirse en el líder indiscutible de una Sudáfrica dividida por el racismo.

Sus acciones en procura de la paz lo llevaron a convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica y gracias a su temple logró la reunificación de su país.

Escuchó y fue escuchado no solo en su país, sino que en el mundo entero. Logró darles voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación.

En una ocasión manifestó que sintió miedo y además sintió odio, sin embargo, logró dominar su miedo y logró sanar heridas en su corazón y perdonar a quienes le causaron tanto daño a él y a su país. «Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz» y efectivamente fue muy valiente.

Quisiéramos hoy que los líderes tuvieran esa capacidad de escuchar y de hacerse escuchar a través de un diálogo abierto, franco y sincero. Sin rencores y sin revanchas para saldar deudas, tratando de causar daño y “sacarse el clavo” ocasionando quizá el mismo o mayor daño al interlocutor. Así no se consigue la paz y así no se evidencia el perdón.

Hoy es un buen día para celebrar el natalicio de Nelson Mandela con acciones concretas en favor de la paz y abriendo oídos para un diálogo activo con una escucha igualmente activa.

Dios quiera que la vida de Nelson Mandela sirva de ejemplo a muchos de los líderes que hoy ostentan poder.