Skip to main content

Etiqueta: Quebrada Honda

¿Qué está pasando en Quebrada Honda? – Infografía

Observatorio de Bienes Comunes

Semanas atrás, visitamos la comunidad de la Quebrada Honda de Patarrá para conocer con las personas vecinas sobre las afectaciones socioambientales que están viviendo, especialmente con la presencia de dos actividades que no están siendo abordadas de manera correcta por la institucionalidad ambiental responsable. 

Entre las afectaciones más relevantes podemos destacar:

-Presencia de humo en toda la comunidad por las actividades de las carboneras que provocan afectaciones a la salud humana.

-Contaminación de las fuentes de agua por las actividades de la minería no metálica.

-La comunidad de Quebrada Honda colinda la Zona Protectora La Carpintera, es decir todo lo que pase aquí, tiene implicaciones en esta zona de protección.

Por este motivo les compartimos la siguiente infografía que reúne una primera caracterización de las afectaciones que producen la minería no metálica y las carboneras.

Sentires y Saberes: ¿Qué está pasando en Quebrada Honda? Conversamos con Arturo Monge sobre la minería no metálica y su impacto en las fuentes de agua

Observatorio de Bienes Comunes

Seguimos compartiendo con la comunidad de Quebrada Honda y en esta ocasión conversamos con Arturo Monge presidente de la ASADA para conocer con más detalle sobre las implicaciones que está teniendo el paso de las actividades artesanales relacionadas con la piedra calisa a la industrialización que está representando la extracción arena sílica, especialmente su impacto a las fuentes de agua de la comunidad.

Para escuchar el programa, ingrese en este enlace.

Sentires y Saberes: ¿Qué está pasando en Quebrada Honda de Patarrá? Conversamos con Julio Rojas sobre las Carboneras

Observatorio de Bienes Comunes

Salimos a la calle y visitamos a la comunidad de Quebrada Honda de Patarrá, donde conversamos con Julio Rojas sobre el impacto de las actividades relacionadas a las carboneras  en la vida comunitaria, nos ayuda a comprender las implicaciones ambientales y en la salud de las personas.

Para escuchar el programa, haga clic en este enlace.

Convocatoria a rendición de cuentas en Quebrada Honda de Nicoya

El pasado lunes 10 de octubre, la Asociación Administradora del Sistema de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ASADA) de Quebrada Honda de Nicoya, en virtud de la visita de la señora diputada Melina Ajoy Palma y el señor Mauricio Batalla Otárola, presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), emitió una convocatoria a la rendición de cuentas para el día sábado 5 de noviembre del año en curso (2022), en el salón popular de la comunidad, conocido como “El Burumbum”.

De acuerdo con el comunicado emitido por la ASADA, a esta interesa conocer la visión y el compromiso que la diputada, y en general la bancada legislativa del Partido Unidad Social Cristiana a la cual pertenece, han asumido la gestión y protección, tanto del agua como del medio ambiente en el cantón de Nicoya, de igual forma, espera conocer la disposición y compromiso para apoyar la ASADA, a fin de que esta cuente con una oficina y una bodega para la gestión de su trabajo. Esta discusión se llevará a cabo entre las 10:00 y las 11:00 a.m.

Por otra parte, el señor Ernesto Herra Castro, miembro de la junta directiva de la ASADA, ha convocado a rendición de cuentas al señor Batalla para conocer, a través de un informe oral y escrito, en la que se detallan los costos en que el país incurrió para la construcción de la deteriorada carretera que conecta los distritos de Quebrada Honda y Corralillo de Nicoya, así como el plan de inversión (con cronograma de obras) que será implementado por el CONAVI durante la gestión 2022-2026 para la construcción de una nueva carretera. Esta discusión se llevará a cabo entre las 11:00 y las 12:00 a.m.

Ambos funcionarios públicos han sido convocados según lo establecido en los artículos 9 y 11 de la Constitución Política de Costa Rica.

Se invita a la población aledaña a participar de esta actividad. Ante cualquier cambio o modificación en la agenda, SURCOS Digital estará comunicando oportunamente.

 

Compartido con SURCOS por Ernesto Herra Castro.