Skip to main content

Etiqueta: Seminario de Lectura Popular de la Biblia

Comunidades de fe con enfoque liberador participan en seminario “Violencias en nombre de Dios”

El seminario es un espacio único en su tipo en Latinoamérica donde convergen biblistas populares y personas líderes de comunidades de fe que han asumido compromisos de transformación social en sus comunidades, con un enfoque de justicia y defensa de derechos humanos. Son cuatro semanas en un espacio de reflexión crítica sobre temas teológicos, en un contexto de respeto mutuo y apertura al diálogo y al debate.

Continuar leyendo

DEI: Seminario de Lectura Popular de la Biblia

Compartimos información para personas residentes en Costa Rica que quieran participar en el Seminario de Lectura Popular de la Biblia, durante semanas específicas, y no puedan permanecer durante todo el mes del seminario. Ingrese en el siguiente enlace.

SLPB 2018_DEI_participar por semanas

El Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) convoca a biblistas populares y personas líderes de comunidades de fe de América Latina, a participar en el Seminario de Lectura Popular de la Biblia, que se realizará del 2 al 27 de julio del 2018, en las instalaciones del DEI, con sede en San José, Costa Rica.

Se abordarán los siguientes ejes temáticos:

  • Crítica del fundamentalismo religioso y del fundamentalismo político
  • Religión, Biblia y construcción de subjetividades
  • Hermenéutica feminista y disidencia sexo-genérica
  • Descolonización y diálogo intercultural de saberes

Las personas interesadas en participar deberán responder el formulario en línea que se encuentra en este enlace.

Se recibirán solicitudes hasta el 15 de junio del 2018, y se les confirmará a las personas seleccionadas según los cupos disponibles.

El DEI ofrecerá alimentación y hospedaje durante el taller.

El costo de inscripción es de 50 USD o su equivalente en colones según el tipo de cambio.

Se recibirá además un aporte voluntario a criterio del participante, para apoyar el sostenimiento institucional.

¡Les esperamos!

 

Enviado por Comunicación DEI, Departamento Ecuménico de Investigaciones.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/