Skip to main content

Etiqueta: sociopolítico

La AIH abre convocatoria para Curso Formación en línea para América Latina y el Caribe

La Alianza Internacional de Habitantes tiene el agrado de comunicar la apertura del Curso de Formación en línea denominado Habitar el territorio desde la comunidad: Coproduciendo la Resistencia a la Nueva Agenda Urbana.

El curso busca el fortalecimiento del quehacer sociopolítico de las organizaciones de los habitantes en América Latina y El Caribe, desde la práctica de los cursantes, en sus comunidades, barrios y/o organizaciones, en contraste a la experiencia de la AIH.

La AIH invita a participar de la convocatoria y a difundirla en las redes. La fecha límite de inscripción es el 18 de agostoConvocatoria Curso online – Habitar el territorio desde la comunidad

Curso de Formación en línea: Habitar el territorio desde la comunidad – Coproduciendo la Resistencia a la Nueva Agenda Urbana

¿Qué es AIH?

La Alianza Internacional de Habitantes (AIH) es una red global de asociaciones y movimientos sociales de habitantes, cooperativas, comunidades, inquilinos, sin techo, chabolistas, poblaciones originarias y gente de barrios populares.

El objetivo es la construcción de otro mundo posible empezando por el logro de los derechos a la vivienda y la ciudad sin fronteras.

La AIH abre convocatoria para Curso

Enviado por Media IAI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Trabajo comunitario en el contexto sociopolítico centroamericano

Conversatorio Trabajo comunitario

Los estudiantes del Proyecto IE-50 de la UCR, están organizando parta este 19 de mayo a las 5 p.m. el conversatorio ¿Qué implica el trabajo comunitario en el contexto sociopolítico centroamericano actual?, en el Auditorio del Edificio de Educación Contínua, UCR.

De esta manera, el proyecto Construcción Organizativa Socioambiental (COSA), intenta posicionar una reflexión acerca de los procesos que vienen trabajando en las comunidades y sus grupos a través del Rancho Comunitario.

Par tal actividad se contará con la participación de varios invitados e invitadas internacionales:

  • Adriana Ospina Vélez, Máster en Psicología Comunitaria, Colombia.
  • Ignacio Dobles Oropeza, Psicólogo y Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura, catedrático e investigador de la Universidad de Costa Rica.
  • Daniel Espinoza Giménez, Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir.
  • Comunidad indígena de Salitre.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Marcela Salas M.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/