Skip to main content

Etiqueta: webinario

Día Internacional de Al-Quds: webinario sobre la condición jurídica de Jerusalén

La conmemoración del Día Internacional de Al-Quds es un momento de reflexión y diálogo sobre la situación legal en torno a Jerusalén. Por ello, se llevará a cabo un webinario bajo el título «La Condición Jurídica de Jerusalén».

Este evento, programado para el jueves 4 de abril de 2024, de 12:00 p.m. a 1:30 p.m., reunirá a destacados expertos en el tema: Tatiana Rivadeneira Cabezas, presidenta de la Asociación Americana de Juristas (AAJ, Rama Ecuador);Excmo. Señor Ahmad Pabarja, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Islámica de Irán; Enrique Arias, ex subsecretario de África, Asia y Oceanía, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Pablo A. de la Vega M., coordinador de la Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti; y Alicia H. Moreno, coordinadora del Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI) en Ecuador.

El webinario se realizará de forma virtual a través de Zoom. Aquí están los detalles para unirse:

Enlace de la reunión: https://us06web.zoom.us/j/83455695617?pwd=6SJ50jGQvG3ib9L6TtzuCJo875aJaz.1
ID de reunión: 834 5569 5617
Código de acceso: 854472

Esta actividad es organizada por la Asociación Americana De Juristas (Rama Ecuador), la Cátedra África, Medio Oriente Y Asia, y el Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI). 

¿Qué es una política cultural? ¿Para qué sirve? ¿Cómo y quienes la diseñan y ejecutan? ¿Qué modelos existen?

Sobre estas y otras preguntas se conversó el pasado 13 de enero con David Roselló, Master en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, quien ha desarrollado su trayectoria profesional en la gestión, la acción, la docencia y la consultoría, siempre en el campo cultural.

Desde 1988, Roselló ha desarrollado estudios de consultoría, muy especialmente Planes Estratégicos de Cultura en cerca de 20 ciudades, provincias y regiones españolas, ha coordinado el Postgrado en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad de Barcelona de 1993 a 2001 y las Jornadas Interacción de la Diputación de Barcelona de 1994 a 2008. Fue cofundador de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Cataluña, en 1993.  Destaca su amplia dedicación a la docencia en más de 200 cursos de gestión y políticas culturales en Cataluña, España, Europa, América Latina y África.

Ha sido profesor invitado de las universidades Oberta de Catalunya, Internacional de Catalunya, Pompeu Fabra de Barcelona, Sevilla, Granada, Cádiz, Internacional de Andalucía, Complutense de Madrid, Zaragoza, Deusto-Bilbao y La Laguna-Tenerife. Autor de “Diseño y evaluación de proyectos culturales”, Ariel, y coautor, entre otros, de “Gestión cultural. Estudios de caso”, Ariel.

Una de las organizaciones promotoras de este Webinario, fue la Unión de Trabajadores de la Música, Artistas y Afines.  En el siguiente enlace se encuentra más información sobre dicha organización.

Le invitamos a visitar el Facebook de UTM Costa Rica, donde podrán encontrar la grabación del Webinario: “La importancia de las políticas culturales en el contexto de las políticas públicas” 

https://utm.cr/

 

Compartido con SURCOS por Agenda La Cadejos.