Skip to main content

UCR inaugura ciclo académico en Comunicación con análisis sobre desinformación electoral

La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y PROLEDI organizan conferencia y panel sobre los retos informativos de cara a las elecciones 2026

La Universidad de Costa Rica (UCR) dará inicio al primer ciclo lectivo 2025 con un evento académico enfocado en los desafíos de la desinformación electoral y el papel de la juventud y los medios alternativos en el debate político nacional.

El evento, organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) y el Programa de la Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI), se realizará el próximo martes 25 de marzo en la Sala de audiovisuales de la Facultad de Ciencias Sociales.

La jornada comenzará a las 5:00 p.m. con la conferencia «Desinformación y elecciones 2026», impartida por el Dr. Hugo Picado León, director del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones.

Posteriormente, a las 6:00 p.m., se desarrollará el panel «Contribución de la juventud y medios alternativos al debate electoral», que contará con la participación de Melany Mora Murillo, directora audiovisual; Paula Monge Espinoza, directora y guionista; y David Barrientos, director del medio digital La Hora Tica.

El evento es de carácter académico y es válido por horas conferencia para las y los estudiantes de la universidad. Se espera que esta actividad fomente el análisis crítico sobre el papel de los medios de comunicación en los procesos electorales y las estrategias para combatir la desinformación de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

desinformación electoral, ECCC, elecciones nacionales, juventud, medios alternativos, PROLEDI, UCR